Categorías: Actualidad

El Trastorno del Espectro Autista (TEA) se abordará con talleres complementarios en la UST Temuco

El Trastorno del Espectro Autista (TEA) se abordará con talleres complementarios en la UST Temuco“Aspectos sensoriales en condición del espectro autista (CEA)” y “Diseño de materiales visuales”, son los dos talleres que dictará la destacada psicóloga argentina, Clelia Reboredo.

Clelia Reboredo, psicóloga del Centro Piuque, Clínica de Diagnóstico y Tratamiento de los TEA en Buenos Aires, y directora del Proyecto divulgaTEA de divulgación internacional sobre autismo e inclusión, vuelve a La Araucanía a dictar dos nuevos talleres en la UST Temuco.

“Aspectos sensoriales en condición del espectro autista (CEA)” y “Diseño de materiales visuales” son las alternativas de este encuentro que se llevará a cabo el miércoles 29 de marzo en el auditorio de Santo Tomás, en Rodríguez 060, entre las 14:30 y las 19:00 horas.

La psicóloga, especialista en la materia, ha destacado por su trabajo en el área en varios países de Latinoamérica. En La Araucanía, desarrolló en 2016 el seminario intensivo “Autismo y prácticas exitosas”, ante un gran marco de asistentes que completaron las tres ediciones del seminario realizadas en los meses de abril y agosto.

En esta oportunidad, los talleres de dos horas de duración, están dirigidos a quienes participaron previamente del curso completo “Autismo y prácticas exitosas”. La primera propuesta de carácter académico, denominada “Aspectos sensoriales en condición del espectro autista (CEA)”, es un taller intensivo que aborda las conductas y comportamientos atípicos en los niños con autismo, su explicación desde el análisis integral sensorial, y la comprensión del marco de referencia para el abordaje.

El segundo taller, “Diseño de materiales visuales”, es una aproximación práctica y didáctica, sobre el diseño y desarrollo de propuestas visuales de comunicación basadas en el modelo TEACCH, lo que incluye el aprovechamiento de las imágenes editables para la comunicación alternativa.

Cabe destacar que la UST Temuco lidera en La Araucanía esta iniciativa bajo el alero de la Coordinación de Investigación y Postgrado de la sede y la Dirección de Extensión y Comunicaciones, en un trabajo conjunto con el Centro Piuque de Argentina. La UST refuerza así su orientación en lo que a gestión inclusiva se refiere, orientándose a la formación de  profesionales capacitados en temáticas relacionadas.

El costo de los talleres es de $18.000 por cada uno y $30.000 en el caso de participar en ambos. Para consultas e inscripciones los interesados deben contactarse al (45) 294 6047 y al correo extensiontemuco@santotomas.cl . Los cupos para el curso son limitados.

Sobre el Proyecto divulgaTEA

El proyecto internacional divulgaTEA es un espacio dedicado a capacitar sobre la temática del autismo y la inclusión, resultado de la experiencia práctico-teórica de los más de 20 años de un exitoso trabajo –con niños y adolescentes– de los Centro Piuqué en Argentina.

La psicóloga de la Universidad Católica de Argentina, Clelia Reboredo, lidera el proyecto que se ha convertido en un referente internacional  de reconocido prestigio como aplicador de sistemas evaluativos y de diagnóstico TEA. Dentro de sus tareas divulgaTEA ha desarrollado un exhaustivo trabajo en gestión, formación docente, como divulgadora y trabajo editorial.

En esta última línea, divulgaTEA ha publicado en los últimos años interesantes textos asociados a la materia: “Espectro autista: Guía práctica para padres y profesionales” (2015) y “Espectro autista: Guía práctica para educadores” (2016).

Editor

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

9 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

10 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

19 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

20 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

20 horas hace