Categorías: Actualidad

Gobernador regional instala primer tubo para sistema de agua potable rural en Perquenco que beneficiará a 111 familias

La máxima autoridad regional en compañía del alcalde de Perquenco, Alejandro Sepúlveda, y vecinos del sector “El Sol y Guacolda” instalaron el primer tubo que dio inicio a la construcción del Sistema de Agua Potable Rural que beneficiará a 111 familias de diferentes comunidades.

Tras nueve años de espera, los vecinos del sector rural “El sol y Guacolda” de la comuna de Perquenco, acompañaron al gobernador, Luciano Rivas, en la instalación del primer tubo del nuevo Sistema de Agua Potable Rural que dio inicio a la construcción del APR que se espera esté completa en el mes de octubre y que contará con una inversión de $1.354 millones de pesos beneficiando a 111 familias del sector.

Respecto la instalación que da inicio a las obras del anhelado APR, el gobernador Luciano Rivas, señaló que, “estas son buenas noticias para el mundo rural de Perquenco, porque con esto estamos llegando a más de 100 familias que solucionaran un problema que es prioridad para nuestro Gobierno Regional, el tema del agua es una de las líneas estratégicas de la cual nos estamos haciendo cargo sin la burocracia estatal que tiene por años esperando a familias que necesitan contar con este bien vital”.

La máxima autoridad también dijo que, “entendemos que tenemos un desafío mayor, no solamente con el tema de agua y su consumo, sino también, con el agua como un bien para temas de riego, medio ambiente, sanidad, y esperamos que en octubre podamos estar celebrando con las familias que ya van a contar con agua potable como en cualquier otra parte de nuestro país, y eso es lo que queremos, entregar dignidad, progreso y calidad de vida del mundo rural de La Araucanía”.

Por su parte el alcalde de la comuna, Alejandro Sepúlveda, comentó que, “estas familias comenzaron el proceso hace nueve años, un proceso que ha sido muy largo y que hoy gracias a las gestiones del Gobierno Regional y su Consejo Regional, hoy podemos ayudarles a gestionar rápidamente los recursos para hacerlo realidad, y sabemos que la calidad de vida les va a cambiar significativamente, porque ellos recibían agua una vez a la semana, y con esto, van a poder tener agua potable todos los días cuando la necesiten”.

El presidente del APR, Jorge Hernández, tras 8 años de gestión en el cargo, hoy celebra que se den inicio a la construcción diciendo que, “nosotros ya estamos esperando que sea año nuevo para poder celebrar con vasos de agua en vez de alcohol, y darnos un abrazo celebrando que ya la larga espera se acabó y nuestro sueño se concretó”.

prensa

Entradas recientes

Viernes lluvioso en Temuco y Pucón: lluvias marcarían el inicio del fin de semana largo en La Araucanía

La Dirección Meteorológica de Chile informó que las precipitaciones retornan este viernes 31 a diversas…

33 minutos hace

Estudiantes lideran exitosas Olimpiadas Deportivas en Pueblo Nuevo: unión, deporte y trabajo colaborativo juvenil

Más de 700 jóvenes del Colegio Alonso de Ercilla y el Liceo Politécnico Pueblo Nuevo…

1 hora hace

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

12 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

12 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

16 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

16 horas hace