Avance histórico para el mundo rural: comienza instalación de sistema APR Dollinco – Alhueco en Lautaro

Con más de 17 años de espera y una inversión de $3.000 millones, el proyecto permitirá abastecer de agua potable a 10 comunidades del sector, beneficiando a cerca de mil personas.

Con la firma de planos, la instalación simbólica del primer tubo y la participación de autoridades regionales y comunales, se dio inicio oficial a las obras del proyecto de instalación del sistema de Agua Potable Rural (APR) Dollinco – Alhueco, una iniciativa largamente esperada por las comunidades rurales de la Lautaro.

El proyecto financiado por el Gobierno de La Araucanía, contempla una inversión pública superior a los 3.000 millones de pesos que beneficiará directamente a cerca de mil personas, incluyendo 209 familias, tres escuelas, una posta rural, seis templos y dos cementerios.

Para el Gobernador de La Araucanía, René Saffirio, este proyecto no solo responde a una necesidad histórica de las comunidades rurales, sino que es parte de una estrategia regional orientada a asegurar el acceso al agua potable en todos los rincones de la región “ Es un proyecto que se inició hace 17 años atrás. Cuesta creer que deba transcurrir tanto tiempo para que familias en el sector rural puedan disponer de un recurso tan elemental y fundamental para la vida como es el agua” , agregó.

El Gobernador Saffirio manifestó la voluntad del Consejo Regional de analizar la posibilidad de incorporar nuevas comunidades con la solicitud de sus propios habitantes. “Son mil personas las que se van a ver beneficiadas con este proyecto, pero las comunidades han crecido y hay 135 familias más que esperamos incorporar durante el proceso de construcción del proyecto para, con nuevos recursos, permitir que también puedan disponer de este elemento vital” , detalló la máxima autoridad regional.

El presidente del Comité de Agua Potable Rural Dollinco – Alhueco, René Higuera, agradeció el acompañamiento de las autoridades y servicios durante todo el trabajo comunitario. «Hoy este proyecto es una realidad, pero costó mucho trabajo y sacrificio. Gracias a todas las autoridades que me ayudaron y me aconsejaron durante todo este proceso».

En tanto Ricardo Jaramillo, alcalde de Lautaro, asumió el compromiso de seguir trabajando para que más comunidades tengan acceso a agua potable rural. “Vamos a trabajar para que más vecinos tengan este elemento vital, ya que tenemos un alivio económico al no tener que trasladar agua potable en camiones aljibes que, si bien lo hacemos con todo el cariño del mundo, podemos destinar esos recursos a otras comunidades que lo requieran”.

El proyecto beneficiará a las familias de las comunidades de Antonio Quiñileo Neculpán, Ignacio Cheuquellán, Juan Bautista Huilcal, Juan de Dios Cayulao, Juan Pailahueque, Manuel Epuhueque, Manuel Nahuelan, Manuel Piña, Rosa Paine y Mercedes Inostroza Antinao Viuda de Flores.

Eliana Calbulao, dirigente de la comunidad Juan de Dios Cayulao, explicó que las familias de las diez comunidades tienen dificultades para acceder al agua potable. “Nosotros nos abastecemos del agua solamente con camiones aljibes, ya que la mayor parte de las personas de la comunidad y de sectores aledaños no contamos con pozos”.

Para la directora de la Escuela Municipal Dollinco Alto, Ivet Valenzuela, este proyecto de Agua Potable Rural mejorará la calidad de vida de la comunidad educativa en el sector. «Siempre tenemos que estar pidiendo que nos vengan a llenar los estanques porque se nos acaba la agüita. Pero ahora vamos a tener este producto que es tan esencial para nosotros. El APR ha sido un beneficio tremendo para el colegio y para dar a conocer también nuestra Escuela Dollinco Alto».

Las obras contemplan la habilitación de un pozo profundo, la construcción de un sistema de impulsión de más de 8 kilómetros, 27 kilómetros de matriz roja, un estanque elevado de 200 m³ y 223 arranques domiciliarios, entre otras instalaciones.

El consejero regional Cristian Herrera y representante de la comisión de Agua Potable Rural, confirmó su compromiso con este importante proyecto. “Feliz de poder aportar en este gran avance para nuestra comuna y, especialmente, para cada uno de los vecinos que van a recibir el agua”.

Editor

Entradas recientes

Temuco celebra el Día Nacional sin Auto: Más ciudad, Más encuentros

· Autoridades regionales llamaron a caminar, pedalear o usar transporte público en una jornada que…

15 horas hace

Consejero del Banco Central de Chile expondrá IPoM de Septiembre en Temuco

El consejero del Banco Central de Chile, Claudio Soto, analizará el Informe de Política Monetaria…

15 horas hace

Todo listo: Parque CMPC Junquillar da la bienvenida al Campeonato Nacional de Downhill Chile 2025

· Con la presencia de autoridades, deportistas y la comunidad, se presentó oficialmente la competencia…

15 horas hace

Gobierno y autoridades locales inauguran mejoramiento en infraestructura escolar en Purén

Con una inversión de más 545 millones de pesos, a través del programa de inversión…

15 horas hace

Ex delegado presidencial pide al Gobierno mesa de trabajo para solucionar problemas en Transportes

Tras los problemas que se han generado con la nueva Bypass y Tarjeta Nacional Estudiantil…

18 horas hace

Dúo Miel Canela Anuncia Gira "Estaciones del Amor" de Pichilemu a Panguipulli

El dúo nacional de boleros y fusión latina llevará su primer disco a 7 ciudades…

18 horas hace