Categorías: Comunas

MOP inicia proyecto de Agua Potable Rural de Tres Esquinas en Lautaro, por más de 2.900 millones de pesos

Obras se insertan dentro del Plan de Reconocimiento Araucanía, lo que permitirá que más familias se sumen al derecho de contar con agua potable

Un total de 1.968 habitantes del sector rural de Tres Esquinas de Lautaro, se verán beneficiados con un nuevo sistema de agua potable Rural. Autoridades de Gobierno, encabezadas por el Seremi del MOP, Emilio Roa, el Seremi de Economía, Cristian Salas, además del alcalde de Lautaro, Raul Schifferli, parlamentarios y vecinos beneficiarios, instalaron la primera piedra para la ejecución de las obras.

Se trata de un proyecto de agua potable rural que beneficiara los sectores de Tres Esquinas, Los Aromos, La Peña, Nalcaco y Chumil y que no contaban con un adecuado abastecimiento de agua, principalmente durante la temporada estival donde se dependía solo de pozos o vertientes para abastecerse del vital elemento.

Los trabajos consisten en consiste en la construcción de un estanque de regulación semienterrado que tendrá capacidad para almacenar 200 m3 de agua. Junto con ello, se proyecta la instalación de 90 kilómetros de red matriz que conectará a 492 viviendas. Además se considera la construcción de una sala de tratamiento, control, bodega, oficina y servicios higiénicos, suministro e instalación de equipos de bombeo y cloración, entre otras faenas.

La iniciativa tiene una inversión de 2.929 millones de pesos, los cuales son financiados con fondos sectoriales de la Dirección de Obras Hidráulicas de MOP.

El Seremi de Obras Públicas, Emilio Roa, señaló que este es un proyecto que se enmarca dentro del Plan de Reconocimiento Araucanía y forma parte de los compromisos que el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet tiene con la región y sus habitantes, además se suman a las inversiones que se han hecho durante este periodo, que implican más de 72 mil millones de pesos en proyectos de APR llegando a 21 mil arranques”.

Roa destacó que, “con esto estamos dando dignidad y equidad a los territorios de las zonas rurales más apartados de la Araucanía, por lo tanto, estamos contentos y conformes por estar cumpliendo un compromiso de gobierno”, puntualizó el seremi del MOP.

Por su parte la directora de Obras Hidráulicas, Scarlett Sepulveda, dijo que, “durante este periodo hemos realizado un enorme esfuerzo por llegar con agua potable a los lugares más apartados de la región. Este proyecto que comenzamos hoy, permitirá que más familias se sumen al derecho de contar con agua en sus casas, lo cual nos llena de satisfacción, ya que con ello estamos mejorando las condiciones de vida de los habitantes del mundo rural”, dijo la directora.

Finalmente, Juan Silva Painequeo, Lonko de la Comunidad Trawun Mapu Paillanao del sector Tres Esquinas, agradeció la concreción de esta iniciativa. “Nosotros somos de una comunidad donde no hay agua potable y solo se depende de pozos para abastecerse de este vital elemento, por lo tanto, valoramos esta inversión ya que significa un potente avance para la nuestra comunidad”, consignó.

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

36 minutos hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

3 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

3 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

3 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

3 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

4 horas hace