Categorías: Comunas

MOP inicia proyecto de Agua Potable Rural de Tres Esquinas en Lautaro, por más de 2.900 millones de pesos

Obras se insertan dentro del Plan de Reconocimiento Araucanía, lo que permitirá que más familias se sumen al derecho de contar con agua potable

Un total de 1.968 habitantes del sector rural de Tres Esquinas de Lautaro, se verán beneficiados con un nuevo sistema de agua potable Rural. Autoridades de Gobierno, encabezadas por el Seremi del MOP, Emilio Roa, el Seremi de Economía, Cristian Salas, además del alcalde de Lautaro, Raul Schifferli, parlamentarios y vecinos beneficiarios, instalaron la primera piedra para la ejecución de las obras.

Se trata de un proyecto de agua potable rural que beneficiara los sectores de Tres Esquinas, Los Aromos, La Peña, Nalcaco y Chumil y que no contaban con un adecuado abastecimiento de agua, principalmente durante la temporada estival donde se dependía solo de pozos o vertientes para abastecerse del vital elemento.

Los trabajos consisten en consiste en la construcción de un estanque de regulación semienterrado que tendrá capacidad para almacenar 200 m3 de agua. Junto con ello, se proyecta la instalación de 90 kilómetros de red matriz que conectará a 492 viviendas. Además se considera la construcción de una sala de tratamiento, control, bodega, oficina y servicios higiénicos, suministro e instalación de equipos de bombeo y cloración, entre otras faenas.

La iniciativa tiene una inversión de 2.929 millones de pesos, los cuales son financiados con fondos sectoriales de la Dirección de Obras Hidráulicas de MOP.

El Seremi de Obras Públicas, Emilio Roa, señaló que este es un proyecto que se enmarca dentro del Plan de Reconocimiento Araucanía y forma parte de los compromisos que el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet tiene con la región y sus habitantes, además se suman a las inversiones que se han hecho durante este periodo, que implican más de 72 mil millones de pesos en proyectos de APR llegando a 21 mil arranques”.

Roa destacó que, “con esto estamos dando dignidad y equidad a los territorios de las zonas rurales más apartados de la Araucanía, por lo tanto, estamos contentos y conformes por estar cumpliendo un compromiso de gobierno”, puntualizó el seremi del MOP.

Por su parte la directora de Obras Hidráulicas, Scarlett Sepulveda, dijo que, “durante este periodo hemos realizado un enorme esfuerzo por llegar con agua potable a los lugares más apartados de la región. Este proyecto que comenzamos hoy, permitirá que más familias se sumen al derecho de contar con agua en sus casas, lo cual nos llena de satisfacción, ya que con ello estamos mejorando las condiciones de vida de los habitantes del mundo rural”, dijo la directora.

Finalmente, Juan Silva Painequeo, Lonko de la Comunidad Trawun Mapu Paillanao del sector Tres Esquinas, agradeció la concreción de esta iniciativa. “Nosotros somos de una comunidad donde no hay agua potable y solo se depende de pozos para abastecerse de este vital elemento, por lo tanto, valoramos esta inversión ya que significa un potente avance para la nuestra comunidad”, consignó.

Editor

Entradas recientes

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

4 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

5 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

5 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

6 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

6 horas hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

6 horas hace