Categorías: Actualidad

Consejo de la Cultura extiende plazo para que artistas indígenas participen del concurso Encuentro de las Culturas 2017

Hasta el viernes 6 de octubre se extiende el plazo para recepcionar postulaciones para participar en la muestra de artes visuales indígena contemporánea, articulada bajo el concepto “Horizontes comunes/ territorios anhelados”, que el CNCA, a través de su Departamento de Pueblos Originarios, montará en el Centro Cultural GAM desde el 25 de octubre al 4 de noviembre.

El Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA), a través de su Departamento de Pueblos Originarios (DEPO), recepcionará hasta el viernes 6 de octubre la postulación de obras, para ser parte del Encuentro de las Culturas 2017 titulado “Horizontes Comunes/Territorios Anhelados”, a realizarse en el centro GAM desde el 25 de octubre al 4 de noviembre de 2017. De las obras que postulen, un jurado especializado seleccionará 15 piezas que también recibirán un premio en dinero.|

Esta convocatoria apunta a creadoras y creadores indígenas contemporáneos, quienes deben postular obras visuales contemporáneas en formato pintura, escultura, grabado, audiovisual, técnicas mixtas y que deben responder al concepto articulador del encuentro, que es el territorio indígena articulado en el concepto “Horizontes comunes/ Territorios anhelados”.

Esta matriz conceptual se refiere al territorio entendido como invocación y referencia, como un contenedor real e imaginario de la memoria colectiva comunitaria que apela a un pasado mejor que el actual (el “territorio anhelado”). Este territorio también se refiere a las urgencias revitalizadoras de un modo indígena, visto como amenazado y desarraigado, transformándose así en el eje de las demandas sociopolíticas actuales de los pueblos (el “horizonte común”).

Del conjunto de obras que se presenten a la convocatoria, un jurado especializado seleccionará un máximo de 15 creaciones, de entre las cuales se establecerá un primer, segundo y tercer lugar ($1.200.000; $1.000.000 y $800.000 respectivamente) junto con 12 menciones honrosas ($500.000 c/u), y que en su total serán parte del Encuentro de las Culturas 2017. Dicha muestra se expondrá en Santiago, en el patio oriente del Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM) a fines de octubre del presente año.

Además, las obras ganadoras podrán pasar a formar parte de la colección Encuentro de las Culturas 2017: “Horizontes Comunes/Territorios Anhelados”, del Centro Nacional de Arte Contemporáneo Cerrillos perteneciente al Consejo Nacional de la Cultura y las Artes.

Esta muestra busca revitalizar el valor social, estético cultural de las artes visuales indígenas contemporáneas, tanto a nivel nacional como internacional, y abrir un espacio de exhibición a diferentes creaciones visuales indígenas, provenientes de los distintos pueblos y territorios. El Encuentro de las Culturas 2017 se convertirá además de un espacio de exhibición, en un lugar de debate y reflexión respecto de la diversidad y vigencia de las expresiones culturales de los pueblos originarios.

Sobre la postulación

Podrán participar artistas mayores de 18 años, pertenecientes a cualquiera de los pueblos indígenas reconocidos por la Ley N° 19.253, cuya pertenencia podrá ser acreditada a través de sus apellidos o del certificado que acredita la calidad indígena expedido por CONADI. Cada creador o creadora (sea individual o en coautoría) solo podrá efectuar una postulación a este concurso.

Las postulaciones serán recepcionadas hasta el 6 de octubre del presente año y deberán concretarse a través del formulario que se podrá descargar del sitio web del CNCA. Este formulario contendrá la descripción de la obra en función del concepto curatorial y los elementos de la/s cultura/s indígena a la que pertenece el artista.

Para conocer detalles de la convocatoria, se recomienda revisar las bases disponibles enwww.fondosdecultura.gob.cl y www.cultura.gob.cl/pueblosoriginarios. Los interesados que no dispongan del servicio internet, pueden solicitar copia impresa en las respectivas Direcciones Regionales del Consejo. También se recepcionarán consultas en el correo electrónicoencuentrodeculturas@cultura.gob.cl.

Editor

Entradas recientes

Oración por la patria y unión tras el duelo comunal marca el Te Deum de Fiestas Patrias en Villarrica

En un ambiente de recogimiento y respeto, se celebró este miércoles en la Catedral de…

45 minutos hace

Refuerzan fiscalización en terminales y carreteras de La Araucanía por Fiestas Patrias

En el marco del plan nacional “De 18 a 18”, autoridades de Transporte y Seguridad…

3 horas hace

Hospital Dr. Hernán Henriquez hace un llamado a la prevención y seguridad en Fiestas Patrias

Con motivo de las Fiestas Patrias, el Hospital de Temuco, Dr. Hernán Henríquez hace un…

3 horas hace

Victoria concreta la entrega de 246 viviendas tras más de 8 años de espera

Victoria fue testigo de una serie de acontecimientos importantes y significativos que generan un paso…

3 horas hace

GORE Araucanía aprueba $1.270 millones para iniciar reciclaje de desechos orgánicos en Carahue y Los Sauces

Gracias a la inversión del Fondo Regional para la Productividad y Desarrollo se construirán las…

3 horas hace

Juegos y ramadas destruidos por vandalismo en el Parque Isabel Riquelme de Lautaro

Una lamentable situación vivieron los ramaderos de Lautaro la mañana de este miércoles, al descubrir…

4 horas hace