Categorías: Actualidad

Consejo de la Cultura invita a Seminario sobre Derechos de Propiedad Intelectual Indígena

La iniciativa se realizará el 1 de septiembre en Temuco y tendrá como invitado internacional a Aresio Valiente, abogado y cientista político, que ostenta una vasta trayectoria de trabajo en este ámbito.

El Consejo Nacional de la Cultura y las Artes de La Araucanía, a través del Departamento de Pueblos Originarios, invita al Seminario Internacional sobre Derechos de Propiedad Intelectual Indígena, que se realizará el 1 de septiembre, entre las 9.00 y las 17.00 horas en el Hotel Nicolás (General Mackenna 420, Temuco). La iniciativa tendrá como invitado internacional a Aresio Valiente, abogado y cientista político, que ostenta una vasta trayectoria de trabajo en este ámbito.

El director de Cultura, Pedro Mariman, subrayó que “desde el Consejo de la Cultura entendemos que abordar estas materias es un compromiso, pues durante el proceso de Consulta Indígena que implementamos en 2014 y 2015, esta fue una de las problemáticas que discutimos y analizamos. Es fundamental dialogar respecto a los derechos de propiedad intelectual de los pueblos originarios porque queremos que Chile avance en la protección del patrimonio indígena y actualmente tenemos leyes que no están adecuadas a la normativa internacional vigente. Esto lo planteamos además en el contexto de la próxima creación del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, institucionalidad que deberá enfrentar este desafío”.

Este seminario responde a la línea de Patrimonio, que implementa el depto. de Pueblos Originarios del CNCA, a través de su Programa de fomento y difusión de la cultura y las artes de los pueblos indígenas.

Los interesados en participar deben inscribirse en el formulario online: https://goo.gl/forms/JBFOTRBQmdxv2RDh1

El programa aborda las siguientes temáticas:

– Legislación Nacional e Internacional.

– Casos mapuche de afectación de derechos culturales, intelectuales y patrimoniales.

– Experiencia Departamento de Pueblos Originarios del CNCA.

– Experiencia del Pueblo Kuna en materia de Legislación de Derechos Intelectuales Indígenas.

Invitado internacional

Participará como invitado especial Aresio Valiente, quien nació en Ukupseny, Comarca Kuna Yala, Panamá. Estudió Ciencias Políticas en la Universidad de Panamá. Ha participado en la elaboración y discusión de leyes indígenas de su país. Consultor de la Organización Internacional del Trabajo (OIT); Instituto Interamericano de Derechos Humanos (IIDH); y Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) en materia de Derecho Indígena. Asesor de Congresos Indígenas y Asamblea Legislativa de Panamá. Abogado principal del Pueblo Guna en materia de Propiedad Intelectual, caso de la ‘Mola’. Profesor de Propiedad Intelectual. Poeta, músico y maestro de la danza Guna.

Editor

Entradas recientes

Municipalidad de Villarrica avanza en mejoras de conectividad y seguridad vial en la Avenida Segunda Faja al Volcán

El Departamento de Tránsito a través de la Unidad de Estudios Técnicos, informó los avances…

2 horas hace

La Araucanía: Escuela de Carabineros invita al Día del Postulante 2025

Este 14 de octubre se realizará una Feria de Especialidades Policiales para dar a conocer…

2 horas hace

Municipalidad de Villarrica llama a postular al Subsidio de Arriendo 2025

Una gran convocatoria tuvo este lunes la invitación del Departamento de Vivienda Municipal, realizada a…

2 horas hace

Gobernador René Saffirio destaca alto estándar de la nueva Escuela Salvador Allende Gossens de Pailahueque

Como un espacio de alto estándar educativo y un ejemplo de equidad territorial, calificó el…

2 horas hace

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

18 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

18 horas hace