Categorías: Actualidad

Santo Tomás Temuco realizó 5° Seminario de salud titulado “Nutrición como base fundamental de la medicina”

Diversos expertos en el área de salud expusieron desde sus especialidades acerca del problema de la obesidad. 

Más de 120 profesionales, técnicos y estudiantes del área de la salud participaron del seminario “Nutrición como base fundamental de la medicina: Distintas miradas para el problema de la obesidad”, el cual se desarrolló en las dependencias de Santo Tomás Temuco.

Este quinto encuentro se convocó a un número importante de expertos en diversas disciplinas asociadas a la temática nutricional, con el objetivo de explicar desde sus perspectivas y especialidades el cómo influye la alimentación sobre la obesidad y los factores de riesgo que esta enfermedad conlleva en la salud humana.

En la oportunidad el Dr. Chen Wei, de la Guangzho University de la República Popular China, presentó la ponencia “Medicina Tradicional China, terapia alimentaria y control de la obesidad”; mientras que el Dr. Erik Díaz, nutricionista, magister en Salud Pública y doctorado en Metabolismo Energético de la Universidad de Cambridge, Inglaterra, expuso el tema «Tratando desde la obesidad al cáncer mediante ejercicio físico». También fue parte del seminario el Machi Víctor Caniullán, quien expuso «Yafutun sugu», dando la mirada del pueblo originario sobre esta temática.

Otros expositores del evento fueron Stephanie Riedel, nutricionista integrativa con “La Nutrición desde la mirada de la inflamación sistémica”; Anita Vidaurre, nutricionista de la Universidad Mayor, con “Obesidad, una mirada desde la Antroposofía”; finalizando la jornada José Antonio Casas, licenciado en Ciencias de la Salud, con “Ayurveda y obesidad”.

La actividad finalizó con los talleres grupales en donde cada expositor trabajó con un grupo de asistentes sus disciplinas específicas.

Priscila Bustos, estudiante de la carrera Nutrición y Dietética de la UST Temuco indicó “fue una instancia agradable para conocer desde diferentes puntos de vistas y de forma integrada sobre el que se puede hacer para mejorar a las personas y disminuir la obesidad”. Por su parte Maria Elena Pincheira, enfermera del Cecosf Arquenco señaló que “este seminario es sumamente interesante, mezcla distintas áreas, es súper importante saber que todo es un equilibrio y no solamente una sola rama tiene la veracidad en todo”. 

Editor

Entradas recientes

SENDA lanza en la Araucanía segunda temporada de la audioserie “1412: Esto es sin juzgar”

La iniciativa busca derribar los estigmas asociados al consumo de alcohol y otras drogas y…

9 minutos hace

¡Café con orgullo sureño! Tres cafeterías de La Araucanía entre las mejores de Sudamérica

El ranking “The World’s 100 Best Coffee Shops” reveló las 100 mejores cafeterías de Sudamérica,…

9 horas hace

JUNAEB Araucanía abre convocatoria al fondo concursable para proyectos de Escuelas Abiertas 2026

La Dirección Regional de JUNAEB Araucanía invita a entidades privadas sin fines de lucro a…

10 horas hace

El volcán del cine se enciende en Pucón

La programación del 7º Festival de Cine Rukapillan incluye más de 40 películas. El evento…

13 horas hace

ISL La Araucanía capacita a Comités Paritarios sobre nuevo reglamento de riesgos laborales

El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía realizó el 23 de octubre un…

14 horas hace

Director Regional del SEA se reúne con Alcalde de Villarrica para revisión de Proyectos de Evaluación Ambiental

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, recibió en dependencias municipales al Director Regional del Servicio…

14 horas hace