Categorías: Actualidad

Santo Tomás Temuco realizó 5° Seminario de salud titulado “Nutrición como base fundamental de la medicina”

Diversos expertos en el área de salud expusieron desde sus especialidades acerca del problema de la obesidad. 

Más de 120 profesionales, técnicos y estudiantes del área de la salud participaron del seminario “Nutrición como base fundamental de la medicina: Distintas miradas para el problema de la obesidad”, el cual se desarrolló en las dependencias de Santo Tomás Temuco.

Este quinto encuentro se convocó a un número importante de expertos en diversas disciplinas asociadas a la temática nutricional, con el objetivo de explicar desde sus perspectivas y especialidades el cómo influye la alimentación sobre la obesidad y los factores de riesgo que esta enfermedad conlleva en la salud humana.

En la oportunidad el Dr. Chen Wei, de la Guangzho University de la República Popular China, presentó la ponencia “Medicina Tradicional China, terapia alimentaria y control de la obesidad”; mientras que el Dr. Erik Díaz, nutricionista, magister en Salud Pública y doctorado en Metabolismo Energético de la Universidad de Cambridge, Inglaterra, expuso el tema «Tratando desde la obesidad al cáncer mediante ejercicio físico». También fue parte del seminario el Machi Víctor Caniullán, quien expuso «Yafutun sugu», dando la mirada del pueblo originario sobre esta temática.

Otros expositores del evento fueron Stephanie Riedel, nutricionista integrativa con “La Nutrición desde la mirada de la inflamación sistémica”; Anita Vidaurre, nutricionista de la Universidad Mayor, con “Obesidad, una mirada desde la Antroposofía”; finalizando la jornada José Antonio Casas, licenciado en Ciencias de la Salud, con “Ayurveda y obesidad”.

La actividad finalizó con los talleres grupales en donde cada expositor trabajó con un grupo de asistentes sus disciplinas específicas.

Priscila Bustos, estudiante de la carrera Nutrición y Dietética de la UST Temuco indicó “fue una instancia agradable para conocer desde diferentes puntos de vistas y de forma integrada sobre el que se puede hacer para mejorar a las personas y disminuir la obesidad”. Por su parte Maria Elena Pincheira, enfermera del Cecosf Arquenco señaló que “este seminario es sumamente interesante, mezcla distintas áreas, es súper importante saber que todo es un equilibrio y no solamente una sola rama tiene la veracidad en todo”. 

Editor

Entradas recientes

Refuerzan fiscalización en terminales y carreteras de La Araucanía por Fiestas Patrias

En el marco del plan nacional “De 18 a 18”, autoridades de Transporte y Seguridad…

1 hora hace

Hospital Dr. Hernán Henriquez hace un llamado a la prevención y seguridad en Fiestas Patrias

Con motivo de las Fiestas Patrias, el Hospital de Temuco, Dr. Hernán Henríquez hace un…

1 hora hace

Victoria concreta la entrega de 246 viviendas tras más de 8 años de espera

Victoria fue testigo de una serie de acontecimientos importantes y significativos que generan un paso…

2 horas hace

GORE Araucanía aprueba $1.270 millones para iniciar reciclaje de desechos orgánicos en Carahue y Los Sauces

Gracias a la inversión del Fondo Regional para la Productividad y Desarrollo se construirán las…

2 horas hace

Juegos y ramadas destruidos por vandalismo en el Parque Isabel Riquelme de Lautaro

Una lamentable situación vivieron los ramaderos de Lautaro la mañana de este miércoles, al descubrir…

2 horas hace

Villarrica celebra Fiestas Patrias con “Expo Sabores Chilenos”

Desde el 17 hasta el 20 de septiembre, dependiendo de las condiciones del tiempo, se…

2 horas hace