Categorías: Actualidad

Santo Tomás Temuco realizó 5° Seminario de salud titulado “Nutrición como base fundamental de la medicina”

Diversos expertos en el área de salud expusieron desde sus especialidades acerca del problema de la obesidad. 

Más de 120 profesionales, técnicos y estudiantes del área de la salud participaron del seminario “Nutrición como base fundamental de la medicina: Distintas miradas para el problema de la obesidad”, el cual se desarrolló en las dependencias de Santo Tomás Temuco.

Este quinto encuentro se convocó a un número importante de expertos en diversas disciplinas asociadas a la temática nutricional, con el objetivo de explicar desde sus perspectivas y especialidades el cómo influye la alimentación sobre la obesidad y los factores de riesgo que esta enfermedad conlleva en la salud humana.

En la oportunidad el Dr. Chen Wei, de la Guangzho University de la República Popular China, presentó la ponencia “Medicina Tradicional China, terapia alimentaria y control de la obesidad”; mientras que el Dr. Erik Díaz, nutricionista, magister en Salud Pública y doctorado en Metabolismo Energético de la Universidad de Cambridge, Inglaterra, expuso el tema «Tratando desde la obesidad al cáncer mediante ejercicio físico». También fue parte del seminario el Machi Víctor Caniullán, quien expuso «Yafutun sugu», dando la mirada del pueblo originario sobre esta temática.

Otros expositores del evento fueron Stephanie Riedel, nutricionista integrativa con “La Nutrición desde la mirada de la inflamación sistémica”; Anita Vidaurre, nutricionista de la Universidad Mayor, con “Obesidad, una mirada desde la Antroposofía”; finalizando la jornada José Antonio Casas, licenciado en Ciencias de la Salud, con “Ayurveda y obesidad”.

La actividad finalizó con los talleres grupales en donde cada expositor trabajó con un grupo de asistentes sus disciplinas específicas.

Priscila Bustos, estudiante de la carrera Nutrición y Dietética de la UST Temuco indicó “fue una instancia agradable para conocer desde diferentes puntos de vistas y de forma integrada sobre el que se puede hacer para mejorar a las personas y disminuir la obesidad”. Por su parte Maria Elena Pincheira, enfermera del Cecosf Arquenco señaló que “este seminario es sumamente interesante, mezcla distintas áreas, es súper importante saber que todo es un equilibrio y no solamente una sola rama tiene la veracidad en todo”. 

Editor

Entradas recientes

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

56 minutos hace

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

17 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

17 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

17 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

17 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

17 horas hace