Categorías: ActualidadComunas

Gobierno Regional y Desafío Levantemos Chile inauguran primer punto de conectividad digital para familias del sector rural en Huiscapi

La máxima autoridad regional Luciano Rivas junto al director ejecutivo de Desafío Levantemos Chile, Ignacio Serrano, dieron el vamos a la primera conexión del APR Lliu Lliu 7ma Faja, el cual, forma parte del programa que busca entregar una mayor conectividad al mundo rural de La Araucanía.

El Gobierno Regional de La Araucanía, junto a Desafío Levantemos Chile, celebró el vamos del primer punto de conectividad digital en la región, de los 278 APR que esperan ser implementados inicialmente en una red de conectividad digital para el mundo rural. Actualmente, son 30 puntos conectados con tecnología IP – internet y telefonía – los que ya cuentan con red de conexión gratuita para los vecinos, generando en estos, nodos de conectividad rural que harán posible entregar internet a las familias y a quienes viven en los alrededores de estos puntos, siendo los APR infraestructura clave para el éxito de este programa que busca disminuir los negativos números con los que cuenta la región, con un solo 33% de acceso a internet fijo.

Es en este contexto que el gobernador Luciano Rivas, junto a dirigentes y vecinos del sector, celebraron el primer hito de conexión digital en el sector de Lliu Lliu 7ma Faja en Huiscapi, comuna de Loncoche, que permitirá WiFi gratuita abierta a la comunidad en un radio aproximado de 50 mts en torno al APR o su sede de administración. De esta manera quienes se conecten, podrán en un tiempo limitado de conexión hacer trámites en servicios públicos, informarse o simplemente revisar su correo electrónico.

El gobernador regional, Luciano Rivas, comentó la importancia para el desarrollo del sector rural poder contar con internet en su territorio diciendo que, ”Hoy día esta oportunidad que estamos entregando a nuestro mundo rural es para que ellos puedan conectarse, para que puedan avanzar en la tecnología, para que procesos que son tan comunes como las boletas digitales en la ciudad, hoy pueden emitirlas desde los APR con internet en un punto donde prácticamente no tenían conectividad en el pasado. Este es parte del trabajo que realizamos como Gobierno Regional y es en lo que estamos enfocados y agradecemos a la Fundación Desafío levantemos Chile porque en base a estos convenios que trabajamos es que podemos llegar a nuestro mundo rural”.

Ignacio Serrano, director ejecutivo de Desafío Levantemos Chile, señaló que,” Ya avanzamos en la primera etapa, que era ver la factibilidad técnica de que estos 278 puntos en la torre APR pudiesen conectarse efectivamente, hoy día, ya tenemos 30 conectados, ya hay vecinos en varias comunas de la Araucanía que tienen la capacidad de conectarse a internet, los mismos APR pueden tener sus trámites, su administración mucho más ágil y también bueno todos sabemos las ventajas que tiene estar conectado. Nosotros estamos comprometidos en acortar esa brecha digital, esa brecha que genera retrasos o rezagos en educación, en salud, en emprendimiento, todos los beneficios que tiene la conectividad hoy en día en el mundo moderno”.

prensa

Entradas recientes

Reportaje de Mega revela entramado del Caso Manicure: millonario fraude que sacude a La Araucanía y golpea al diputado Ojeda

El programa "¿Hasta Cuándo?" expuso con crudeza el llamado Caso Manicure, una de las aristas…

10 horas hace

A tres años del estado de excepción en La Araucanía: menos violencia, más costos y territorios aún fuera del Estado de Derecho

La extensión indefinida de la medida que debió implementar el gobierno de Boric, ha reducido…

10 horas hace

PDI Temuco desarticula red de distribución de fármacos que se comercializaban ilegalmente

El decomiso se encuentra avaluado en cerca de 3 millones de pesos, conforme a estimación…

12 horas hace

Diputado Jorge Saffirio resaltó trabajo de Comisión Investigadora: “Estamos frente a una crisis sistémica en la administración de las listas de espera”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza resaltó el trabajo realizado por la Comisión Especial Investigadora por…

12 horas hace

Araucanía: Incautación de armas en 2025 registra aumento del 83,4% en comparación con el año 2024 a esta misma fecha

El Director Nacional de Orden y Seguridad General Rodrigo Espinoza junto al Ministro de Seguridad…

12 horas hace

MOP iniciará trabajos para generar solución a problemas generados por socavón en Ruta S-70 Pitrufquén-Toltén

El próximo 14 de mayo se realizará  la entrega de terreno para el inicio de…

13 horas hace