Categorías: Comunas

Agricultores del convenio Tranapuente reciben semilla de arveja

Héctor Cumilaf, Seremi de Agricultura y Gabriela Chahin, Directora Regional de INIA Carillanca, alcaldes y agricultores del Convenio Tranapuente participaron de la ceremonia de entrega de semilla de arveja en el Centro Regional de la Papa Tranapuente de INIA, en Carahue.

La renovación del Convenio Tranapuente período 2022-2027, considera además de la entrega y escalamiento de papa semilla, la incorporación de legumbres como nuevos cultivos a potenciar dentro del territorio. Esto producto de la necesidad planteada por las comunas socias (Carahue, Saavedra, Nueva Imperial, Teodoro Schmidt, Freire, Gorbea y Toltén) de intervenir los sistemas productivos de cultivos anuales que desarrollan sus productores, siendo las legumbres parte importante y una alternativa en la rotación de cultivos. Los beneficios de las legumbres a nivel de suelo se traducen en aporte de nitrógeno al sistema productivo y contribuyen a mejorar la sanidad del suelo. A nivel de productor son una alternativa para incluir en la rotación cultural y además son cultivos altamente estratégicos en relación con la seguridad alimentaria de la población.

Dentro del plan de trabajo del Convenio Tranapuente, durante la temporada 2022-2023 se consideró la generación de núcleos de semilla de legumbres a través del establecimiento de semilleros y la capacitación de productores. Específicamente en el CRP Tranapuente se establecieron dos hectáreas de legumbres, que consideraron una hectárea de arvejas y una hectárea de porotos. En el caso de arvejas, la variedad utilizada fue Utrillo de consumo como grano verde, y en el caso poroto la variedad establecida fue Manteca. Respecto con el manejo de arvejas, éstas se sembraron en agosto de 2022 y fueron manejadas por el equipo técnico de INIA Tranapuente. La cosecha se realizó en febrero de 2023 alcanzando un volumen de 2.475 kilos, lo que permitió entregar a cada comuna socia 225 kilos y a cada área de Indap 98 kilos para su posterior distribución entre los productores.

Durante la ceremonia, el material se entregó en sacos de 10 kilos con la semilla desinfectada con fungicida e insecticida con el propósito de resguardar una buena germinación una vez establecido en el campo de los productores beneficiados. Con este material, se espera escalar a 20 hectáreas de arveja para grano verde durante la presente temporada.

En relación al plan de capacitación, éste considera 3 módulos, de los cuales a la fecha se han ejecutado 2, con una asistencia total de 140 productores. Los principales temas abordados han sido variedades comerciales, sistemas y épocas de siembra, fertilización y manejo de Rhyzobium, control de malezas y enfermedades estrategias de prevención y mitigación. Restando por desarrollar el módulo de riego y cosecha.

Cada uno de los usuarios beneficiarios de la semilla entregada y capacitación en desarrollo, fueron priorizados por cada comuna y área de Indap de acuerdo a su historial productivo, de modo de asegurar que la semilla se incorpore a la rotación de los predios de forma exitosa. De acuerdo a lo señalado por las autoridades presentes, la articulación entre INIA, INDAP y los municipios, a través del Convenio Tranapuente, es una apuesta para seguir avanzando en la seguridad alimentaria, donde la pequeña agricultura es vital.


Editor

Entradas recientes

31 comunas de La Araucanía recibirán más 16 mil millones de libre disposición por Royalty Minero

El Delegado Presidencial Regional, Eduardo Abdala, afirmó que “el Royalty Minero es justicia territorial para…

2 minutos hace

Los 5 Clásicos más memorables de la historia: versión 1xBet

La casa de apuestas global cuenta los partidos más significativos entre el Barcelona y el…

13 minutos hace

Aniversario de la muerte de Jaime Guzmán

Por Francisco Farías Hoy se conmemora un aniversario más del cobarde asesinato de Jaime Guzmán.…

35 minutos hace

Sofo realiza importante donación de bebidas isotónicas al Cuerpo de Bomberos de Temuco

Representantes de la Sofo, liderados por Carlo Rojas, secretario ejecutivo de la organización gremial, llegaron…

3 horas hace

Gobierno reconoce trayectoria de la destacada exgimnasta rítmica Javiera Rubilar Sanhueza

En el marco del Mes de las Mujeres, el Gobierno, a través de la Seremi…

3 horas hace

Segunda Fecha del Campeonato XCM 2025: Un encuentro imperdible para el mountainbike en La Araucanía

El próximo 6 de abril, el Parque CMPC Pumalal, ubicado en Temuco, será escenario de…

3 horas hace