Categorías: Salud

Gran avance en Salud para Angol: Autoridades informan que hay luz verde para reposición del Cesfam Huequén

El proyecto, que busca reemplazar la infraestructura existente por una más adecuada para atender a la población local, obtuvo la Resolución Satisfactoria, y contempla una inversión de $12.849 millones.

La Delegada Presidencial Provincial de Malleco, Andrea Parra, junto a la Seremi de Desarrollo Social y Familia, Mariela Huillipan, visitaron a las y los funcionarios del Cesfam Huequén de la comuna de Angol, para comunicar oficialmente la entrega de la Resolución Satisfactoria (RS) para el proyecto de reposición del recinto asistencial.

La iniciativa asciende a los $12.849 millones y contempla la construcción de un nuevo Cesfam con 10 box clínicos multipropósito, 2 box ginecológicos, 3 box dentales, entre otras instalaciones necesarias para una atención de baja complejidad pero de alto impacto para la población. La duración estimada del proyecto es de 27 meses, con un impacto directo sobre 13.390 beneficiarios, divididos casi equitativamente entre hombres y mujeres.

La máxima autoridad provincial, Andrea Parra, explicó que si bien este proyecto ya había sido ingresado para su evaluación, el proceso no había avanzado, hasta este jueves. “Desde el 2021 que este proyecto estaba totalmente detenido, sin posibilidad de ser aprobado porque no estaba técnicamente completo (…) Cuando nosotros tomamos el Gobierno, cuando además se prioriza por el municipio este proyecto como parte del Plan Malleco y el presidente Boric viene y compromete que los proyectos del Plan Malleco van a ser prioritarios, entonces nosotros nos dedicamos a trabajar”, indicó la Delegada.

En el análisis técnico, el proyecto resaltó la necesidad de actualizar ciertos aspectos como los antecedentes de terreno y las especificaciones técnicas, así como la clarificación de las tablas de sustentabilidad financiera. Estas correcciones son esenciales para garantizar que el proyecto cumpla con los estándares y funcionalidad requeridos por el Ministerio de Salud.

La Seremi Mariela Huillipan destacó que con la RS este proyecto cumple técnica y financiera para poder seguir avanzando hacia la discusión de su financiamiento en el Gobierno Regional. “Después de estos años que tanto han esperado los funcionarios, que se han visto expuestos a una serie de situaciones durante y post pandemia, ahora pueden tener una mejor calidad y condición laboral, pero también para que los pacientes que se atienden en este CESFAM de la comunidad de Angol cuenten con las mejores condiciones”, dijo la Seremi.

Por su parte la directora del recinto asistencial, Valeria Durán, expresó satisfacción por el avance de este proyecto que beneficiará al CESFAM más antiguo de Angol, con 43 años de funcionamiento. “Ya hace muchos años este CESFAM quedó pequeño y para poder seguir brindando la atención que los usuarios necesitan, nos hemos visto con la necesidad de instaurar unos container para poder brindar esta atención y que sirvan como box clínicos (…) ya recibimos el RS que nos da pie a que ahora nuestros consejeros regionales nos puedan ayudar a concretar este sueño que nosotros tenemos y ya el próximo año podamos licitar nuestro tan anhelado Centro de Salud Familiar”, expresó.

Este esfuerzo compartido marca un hito en el proceso de mejora de la infraestructura de salud de Angol y simboliza el compromiso del Gobierno. Con la entrega de la RS, Huequén se prepara para dar un salto cualitativo en la atención sanitaria, con la esperanza de que el nuevo Cesfam se convierta en un modelo de eficiencia y calidad en la provincia de Malleco.

Editor

Entradas recientes

Por qué la ergonomía es importante en el diseño de botones industriales

En el entorno industrial moderno, el diseño y la funcionalidad de los sistemas de control…

39 minutos hace

En Temuco vuelve la fiesta de la Lectura en la segunda versión de la Feria del Libro Infantil y Juvenil 2025

Durante los días sábado 29 y domingo 30 de noviembre, la ciudad de Temuco se…

40 minutos hace

¿Por qué los museos ya no son aburridos?: El arte como experiencia interactiva

El museo tradicional solía ser un espacio de observación pasiva y silencio reverencial. Junto con…

45 minutos hace

Posible disolución de Evópoli tras sus últimos resultados electorales: impacto en La Araucanía

El partido de centroderecha no alcanzó el mínimo de votos a nivel nacional en las…

12 horas hace

Municipalidad de Villarrica realiza seminario sobre Sexualidad y Discapacidad “Hablemos sin Tabúes”

En Villarrica se realizó la jornada “Sexualidad y Discapacidad: Hablemos sin Tabúes”, espacio destinado a…

16 horas hace

Más de 80 conductores fiscalizados en operativo preventivo de alcotest y narcotest en Temuco

Con el propósito de reforzar la seguridad en los desplazamientos diarios de la ciudadanía, la…

17 horas hace