Hierbas medicinales y comestibles, además de frutas y verduras son parte de los cultivos que tiene la huerta agroecológica del Cesfam Piedra del Aguila de Angol, que resultaron beneficiados con aportes del Fondo Concursable de Aguas Araucanía este 2023.
En este proceso, adquirieron herramientas y una bodega para guardar los materiales que utilizan en este proyecto, que se encuentra emplazado en los jardines del Cesfam de la capital de Malleco.
Antonieta Vargas, Jefa de Relaciones con la Comunidad de Aguas Araucanía, señaló que se trata de una iniciativa que busca generar un programa de resiliencia comunitaria y sustentabilidad, basado en cultivos agroecológicos, esto es, producir alimentos sanos, libres de productos tóxicos con riesgos para la salud.
“Se trata de un proyecto sustentable, donde no solo cultivan hierbas medicinales sino también verduras como perejil, ciboulette, habas, toronjil y otras, que se distribuyen entre los pacientes y voluntarios del Centro del Salud. Nos parece muy importante apoyar este tipo de iniciativas que no solo generan comunidad entre los vecinos, sino además permiten la implementación de técnicas amigables con el medio ambiente”, dijo.
La ejecutiva destacó que el proyecto no solo cuenta con técnicas prácticas de cultivo, sino además con clases teóricas y talleres donde aprenden sobre economía circular, reciclaje, entre otros temas.
El candidato a diputado por el Distrito 23, Tomás Kast, informó que su equipo fue…
La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…
Con solo un año y medio de trayectoria, la Escuela de Danza de Victoria alcanzó…
La Brigada de Investigación Criminal de Lautaro desarticuló gran parte de una organización delictual dedicada…
Un equipo clínico del Hospital Pitrufquén, trasladó un día de atenciones hacia la localidad de…
El director del Servicio de Salud Araucanía Norte (SSAN), Jorge Montes, entregó este miércoles la…