Categorías: Educación

INACAP y Prime Energía firman acuerdo para reforzar la formación especializada en el sector eléctrico

Durante la ceremonia, la compañía realizó la entrega de una maqueta que servirá para que los estudiantes puedan conocer de manera tangible cómo funciona la operación de las plantas eléctricas en Chile y su interconexión.

28 de diciembre. Con el objetivo de potenciar el desarrollo y formación técnica especializada en la industria energética y generar nuevos espacios de relacionamiento a nivel educativo, este jueves se firmó un convenio marco de colaboración entre INACAP y la compañía de generación eléctrica Prime Energía Chile.

El lanzamiento del acuerdo contó con la asistencia de Lucas Palacios, rector de INACAP; Javiera Vásquez, gerente de Asuntos Públicos & ESG de Prime Energía; Marco Quezada, gerente de Operaciones de Prime Energía; Mónica Brevis, vicerrectora de la sede Maipú; y Ximena Jerez, directora de carreras del Área Construcción de INACAP Maipú, quienes celebraron la alianza estratégica entre ambas instituciones y destacaron las potencialidades de este tipo de colaboraciones y su impacto positivo en la formación de nuevos profesionales del sector.

Al respecto, el rector de la entidad, Lucas Palacios, comentó que “valoramos muchísimo este tipo de alianzas, sobre todo, cuando se trata de empresas que trabajan en áreas tan fundamentales para el desarrollo del país como la energía. Sabemos que estos sectores productivos son los que más técnicos necesitan y por eso nos hace mucho sentido esta alianza. Este año lanzamos nuestro programa Mujeres STEM que beca a las mujeres que quieran estudiar carreras de esta área porque necesitamos generar oportunidades concretas para todos y que nadie quede afuera. Ahora, nuestros estudiantes tienen un nuevo aliado para aprender, para seguir su formación y para conocer, de cerca, cómo se trabaja en el mundo energético y eso, sin duda, es un tremendo aporte para su desarrollo”.

Por su parte, Javiera Vásquez, gerente de Asuntos Públicos & ESG de Prime Energía, destacó que este convenio forma parte de las iniciativas que realiza la compañía para contribuir al fortalecimiento del sector eléctrico, fomentando el conocimiento especializado y la innovación. “Como compañía creemos que este acuerdo es una gran oportunidad para impulsar las carreras STEAM, en particular para abrir espacio a mujeres que puedan interesarse en trabajar en el sector energía, y al mismo tiempo para generar una instancia de relacionamiento entre estudiantes, docentes y profesionales de nuestra compañía que permita aportar a la formación académica de los jóvenes desde la experiencia nacional e internacional de Prime Energía”, señaló.

La alianza abarcará una serie de líneas curriculares que van desde la innovación y desarrollo tecnológico, pasando por seminarios, clases magistrales y prácticas profesionales, hasta visitas a las plantas de generación aprovechado los distintos tipos de tecnología que Prime Energía tiene a lo largo del país, para reforzar el conocimiento práctico de los estudiantes. Al mismo tiempo, se contempla una línea co-curricular que considera ferias laborales, programas de diversidad e inclusión, creación de ramos electivos, aporte de equipamiento y pasantías docentes.

En la instancia, los representantes de Prime Energía hicieron la entrega de una maqueta interactiva que reproduce la función de las plantas de generación eléctrica, la que quedará exhibida para los estudiantes de INACAP.

Sobre Prime Energía

Prime Energía es una empresa dedicada a la generación eléctrica, cuyo objetivo es proveer estabilidad de red y energía renovable para Chile. Actualmente, tiene presencia a lo largo del país con centrales de respaldo, solares e hidráulicas de pasada, cuya capacidad instalada supera 1 GW. Asimismo, cuenta con un importante portafolio de proyectos para seguir aportando a la transición energética sostenible de Chile.

Editor

Entradas recientes

Ni la lluvia detuvo el cierre de campaña de Claudia Salas Melinao en Loncoche: “La política se hace con la gente, aunque caigan granizos”

Loncoche, Región de La Araucanía. Bajo una intensa lluvia y granizos, la candidata a diputada…

2 horas hace

Recrudecimiento de la violencia en Cautín: PDI investiga cuarto atentado de la semana tras quema de siete maquinarias en Cunco

Detectives de la Brigada de Investigaciones Policiales Especiales y Antisecuestros (BIPE) Temuco realizan diligencias investigativas…

11 horas hace

Joven artista de Villarrica brilla en Art Week Chile: Maximiliano Torres, el talento de 14 años con proyección internacional

El joven villarricense participa por tercera vez en la feria internacional Art Week Chile, que…

1 día hace

Niños de Edu Down y Greenhouse School compartieron una jornada de arte, amistad e inclusión en Temuco

En un encuentro organizado por la Pastoral del Greenhouse School, estudiantes de tercero básico participaron…

1 día hace

Nuevo atentado en La Araucanía: grupo WAM se adjudica quema de maquinaria en Carahue

El ataque, ocurrido durante la madrugada de este sábado en el sector de Cullinco Bajo,…

1 día hace