Categorías: Actualidad

INDAP entrega primeros bonos de 1 y 3 millones de pesos a pequeños agricultores afectados por incendios forestales

Beneficiarán a 6.640 campesinos y campesinas usuarios de INDAP de entre las regiones del Maule y La Araucanía.

En Nueva Imperial, región de La Araucanía, comenzó la entrega de los Bonos de Recuperación Productiva anunciados el lunes pasado por el Presidente Gabriel Boric y que forman parte del Plan de Reconstrucción de 36 medidas distribuidas en cinco ejes necesarios para lograr una recuperación integral en todo el territorio afectado.

A través del Instituto de Desarrollo Agropecuario -INDAP- se inició la entrega de bonos a los primeros 20 usuarios de 6.640 agricultores y agricultoras de las regiones de Maule, Ñuble, Biobío y La Araucanía, que fueron catastrados. Estas ayudas consisten en: bono de 1 y 3 millones de pesos para agricultores afectados, subsidio de hasta 10 millones de pesos para recuperación de capital de trabajo, recuperación de suelos degradados, recuperación de producción pecuaria y recuperación de los sistemas de riego.

“Hoy, desde La Araucanía, la región con más campesinas y campesinos afectados por los incendios, como INDAP dimos inicio a la primera entrega nacional de incentivos de un millón de pesos para la rehabilitación agrícola. El Presidente Gabriel Boric nos mandató a estar presentes en el territorio para seguir avanzando con fuerza en la reconstrucción y recuperación productiva, porque nuestra prioridad es entregar certezas de un mejor futuro para todas y todos los afectados”, indicó el director nacional de INDAP, Santiago Rojas.

Vicente Huircán, uno de los agricultores de la comuna de Nueva Imperial beneficiados, destacó la medida. “Agradecido por todo el apoyo que hemos tenido, al INDAP y a la Municipalidad. Este incentivo nos va a servir para reparar cerco, comprar alimento para nuestros animales. Para nosotros es una ayuda muy importante”.

En la región de La Araucanía, serán 1.061 pequeños productores los beneficiados con rehabilitación productiva. Desde el inicio de la emergencia en febrero pasado, sólo en esta región se han entregado 392 toneladas de concentrado para alimentación animal y otros $300 millones en bonos de dinero en efectivo que permitieron cubrir gastos prioritarios.

La ceremonia de entrega de recursos contó con la presencia del delegado presidencial de La Araucanía, José Montalva, el director nacional de CONADI, Luis Penchuleo, el seremi de Agricultura Héctor Cumilaf, y el director regional de INDAP, Pablo González.

El Plan de Reconstrucción

Son 36 medidas, con una inversión total que supera los $229 mil millones, de las cuales 6 corresponden a apoyos concretos para las y los usuarios de INDAP. Los ejes de este plan son Habitabilidad, Apoyo Psicosocial, Reactivación Productiva, Infraestructura Habilitante, Territorio y Sustentabilidad.

MEDIDAS DE APOYO PARA USUARIOS INDAP:

· Bono de 1 millón de pesos para la recuperación de productores de economía de subsistencia (autoconsumo). Ejecuta: INDAP y Subsecretaría de Agricultura.

· Bono de 3 millones de pesos para la recuperación productiva para pequeños agricultores. Ejecuta: INDAP y Subsecretaría de Agricultura.

· Subsidio de hasta 10 millones de pesos para recuperación de capital de trabajo, activos fijos e infraestructura, para MiPyMes y cooperativas. Sujeto a presentación de plan de inversiones a SERCOTEC.

· Recuperación de los suelos degradados. Financiamiento de hasta el 90% de acciones que permitan: proteger los sueños de la erosión; incorporar elementos esenciales para mantener vivos los suelos; garantizar la producción futura. Ejecuta: INDAP y SAG.

· Recuperación de la producción pecuaria. Financiamiento de hasta el 95% del costo de acciones que permitan: establecimiento o recuperación de praderas suplementarias o de recursos forrajeros; garantizar la alimentación para el ganado. Ejecuta: INDAP.

· Recuperación de los sistemas de riego. Banco de proyectos de riego para concursos de la Comisión Nacional de Riego (CNR), que permitan: recuperar la infraestructura de riego; implementar soluciones definitivas de mayor envergadura. Ejecuta: CNR.

Editor

Entradas recientes

Evelyn Matthei celebra Fiestas Patrias con esquinazo en su comando: “Nuestro desafío es que cada chileno y chilena sienta orgullo de su tierra”

La candidata presidencial Evelyn Matthei celebró este martes un esquinazo dieciochero en la sede de…

10 horas hace

Diputado Leal arremete contra ministra de Defensa por negar carácter terrorista de la CAM y la WAM

El parlamentario gremialista acusó a Adriana Delpiano de darle la espalda a las víctimas de…

12 horas hace

El sabor de la cocina popular chilena se tomará el Parque Urbano Isla Cautín con la 3ª versión del Mundial del Pebre 2025

Este viernes 19 de septiembre, el Parque Isla Cautín será escenario de la tercera edición…

13 horas hace

Encuentro de danza infantil da inicio a las celebraciones patrias en Temuco

Más de 350 pequeños artistas dieron vida al Primer Encuentro de Agrupaciones Folclóricas Infantiles en…

13 horas hace

Hospital de Temuco implementa Departamento de Gestión Hospitalaria Integral para optimizar procesos clínicos y administrativos

El Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena implementó recientemente el Departamento de Gestión Hospitalaria Integral, una…

13 horas hace

Karen Paola y Consuelo Schuster se presentarán en Temuco para celebrar las Fiestas Patrias

El Festival Folclórico Costumbrista de Temuco será uno de los panoramas imperdibles de las Fiestas…

14 horas hace