Categorías: Actualidad

Ministra Toro en La Araucanía sobre títulos de dominio: “Estamos dando prioridad a terminar esas tramitaciones y en particular a comunas afectadas por incendios forestales”

De visita en la región, la titular de Bienes Nacionales entregó cerca de 100 regularizaciones de terreno, además de un permiso de ocupación para el mejor funcionamiento del CFT estatal en Angol.

En el marco de un despliegue por regiones del sur que realiza en estas semanas, la ministra de Bienes Nacionales, Javiera Toro, llegó a La Araucanía para entregar casi 100 títulos de dominio a familias de diversas comunas de la zona.  “Esta es una instancia muy importante, sobre todo para las personas que hoy día pueden ver materializada su propiedad, no solo en un papel legal que acredita y les da certeza que el lugar que habitan, que el lugar que trabajan ahora es de ellos, sino por todo lo que ello significa en términos de la posibilidad de acceder a subsidios, a beneficios y a servicios. Eso hace realidad el mandato que nos ha dado el Presidente de otorgar seguridad”, recalcó la autoridad.

En Angol y acompañada por la delegada provincial subrogante, Hellen Pacheco; el director nacional de Conadi, Luis Penchuleo; y la seremi de Bienes Nacionales, Ámbar Castro, la ministra Toro entregó 59 títulos a familias de Angol, Renaico, Collipulli, Ercilla, Purén, Lumaco, Victoria y Traiguén.

El título de dominio entrega certeza jurídica a las personas y sus familias sobre la propiedad en la que habitan, además de permitirles acceder a una serie de beneficios sociales y subsidios del Estado, como pavimentación de calles, de agua potable y alcantarillado, reparación y construcción de viviendas, lo que inciden directamente en mejorar sus condiciones de vida.

“Sabemos que hay personas que han esperado mucho tiempo y como Ministerio de Bienes Nacionales estamos dándole prioridad a terminar esas tramitaciones, y en particular en comunas afectadas por incendios forestales, por supuesto que estamos dándoles prioridad”, afirmó la ministra Toro al salir de la actividad.

En la tarde, la titular de Bienes Nacionales entregó otros 40 títulos de dominio a familias de las comunas de Galvarino y Lautaro. La ministra puso el acento en la importancia del trabajo intersectorial, la colaboración entre instituciones para cumplir con el objetivo de agilizar las tramitaciones, y precisó que esperar renovar el convenio con el Gobierno Regional y con Conadi que, en muchos casos, subsidian este trámite que realiza Bienes Nacionales.

Fortalecer la educación técnica

Durante su paso por Angol, la ministra Toro además firmó un permiso de ocupación provisoria para que el inmueble donde funcionaba el ex liceo Mercedes Manosalva, sea destinado para la continuidad del CFT estatal de esa comuna.

En la ceremonia estuvo la rectora del CFT de La Araucanía, María Elena Fuentes, y el alcalde de Angol, Enrique Neira. Se trata de inmueble de 7.466 m2, que gracias a este permiso de ocupación ya podrá ser restaurado y remodelado.

Con eso este CFT Estatal podrá ampliar su oferta de carreras técnicas de nivel superior de tres a siete: climatización y refrigeración; gestión de empresas; analista programador; electricidad y automatización; enfermería; asistente de Educador Diferencial; y asistente del Educador de Párvulos.

«Nuestro Gobierno es un Gobierno con un compromiso muy importante con la educación pública, y la entendemos como la manera de hacer llegar este derecho a todos los rincones del país (…) La educación superior, la educación técnica, permite el desarrollo, y queremos darle una oportunidad, queremos no obligar a los jóvenes a tener que viajar al centro para poder tener educación de calidad», destacó la ministra Toro.

La rectora Fuentes agregó que con este CFT “queremos ser parte de los sueños de los hombres y mujeres que han elegido, que han confiado en la Educación Técnico Profesional dictada por el Estado. Nos comprometemos de aquí hacia el futuro, no les defraudaremos”, mientras que el alcalde de Angol habló de “un sueño hecho realidad, tenemos hoy día esta posibilidad de entregarles educación de calidad, gratuita, a más de 300 estudiantes, la gran mayoría de Angol y otros de comunas cercanas, por lo tanto, se ha cumplido a cabalidad el objetivo».

Por su parte la Seremi de Bienes Nacionales de La Araucanía, Ámbar Castro Martínez, destacó la visita de la ministra, realizando un resumen de todo el trabajo desplegado, que va en línea con lo solicitado por el Presidente Gabriel Boric.

“Estuvimos presentes en estas dos entregas de títulos junto a la ministra que se los llevó a las familias de Malleco, en la comuna de Angol. Posteriormente se entregó el permiso provisorio para el CFT Estatal La Araucanía, donde se realizaron la entrega de las llaves para que funcione este recinto en Angol y en la tarde estuvimos en Galvarino donde concentró la comuna propiamente tal y Lautaro donde se entregaron 40 títulos de dominio”, señaló Castro.

Editor

Entradas recientes

Potencian el intercambio cultural indígena entre Aysén y La Araucanía con gira en Lago Budi

“Gira tecnológica de turismo indígena Aysén Patagonia a Destino Araucanía” se realizará del 31 octubre…

44 minutos hace

Emprendedores migrantes de Temuco se capacitan con el apoyo de Sercotec Araucanía y Fosis

Con el propósito de fortalecer las capacidades y oportunidades de desarrollo económico de emprendedores migrantes,…

48 minutos hace

Revocan prisión preventiva a José Francisco Zárate Urra, imputado por agresión al alcalde de Melipeuco

Tribunal de Temuco sustituyó la medida por arresto domiciliario total, pese a la gravedad del…

51 minutos hace

Municipalidad de Cholchol cerró el Mes del Adulto Mayor con masiva gala comunal

La jornada recreativa reunió a más de 650 adultos mayores quienes disfrutaron de diversas actividades,…

1 hora hace

PDI Temuco detiene a mujer que efectuó falsa denuncia por abuso sexual

Por los delitos de obstrucción a la investigación, hurto y falsificación de instrumento privado, detectives…

4 horas hace