Categorías: Actualidad

Gobierno entregó 535 títulos de dominio a comunidades y familias mapuches

Intendente destacó que ésta es una herramienta que permite acceder a los beneficios del Estado.

En una ceremonia encabezada por la Ministra de Bienes Nacionales, Nivia Palma Manríquez; el Ministro de Desarrollo Social, Marcos Barraza, y el Intendente y Ejecutivo del Gobierno Regional, Miguel Hernández Saffirio, el Gobierno entregó 535 títulos de dominio a comunidades y familias mapuches, en Temuco.

Para el Intendente, la ceremonia realizada es un “reflejo del compromiso del Gobierno de la Presidenta Bachelet por resolver problemas en nuestro país y muy especialmente aquí  en la Araucanía, los temas relacionados con el pueblo mapuche. El entregar 535 títulos de dominio a comunidades y a familias no hace sino entregarles instrumentos, herramientas a nuestros hermanos mapuches que le permitirán tener las propiedades de sus terrenos y también a través de ellas, acceder a diferentes beneficios que el Estado tiene”.

La entrega de títulos de dominio se concretó gracias  a un Convenio entre Bienes Nacionales de La Araucanía y la Subdirección Nacional Conadi Sur y en la ceremonia participaron parlamentarios y autoridades de la región, junto representantes de varias comunidades mapuches.

La Ministra de Bienes Nacionales, Nivia Palma resaltó el trabajo de su cartera “para poder que, de alguna u otra manera, los pueblos indígenas de nuestro país sean reconocidos y  puedan desarrollarse con todas las condiciones que lo exige un Estado democrático, un Estado inclusivo y justo”, que pone a las personas y las comunidades en el centro de su trabajo.

Por ello, también agradeció al Intendente Hernández y al Gobierno Regional la colaboración activa para la regularización de la propiedad raíz en La Araucanía, donde ya en enero se entregaron otros 750 títulos y en lo que va del Gobierno de la Presidenta Bachelet se han concretado más de 5 mil en la Región.

El Ministro de Desarrollo Social, Marcos Barraza Gómez sostuvo que el Gobierno siempre busca “trabajar con toda la fuerza y energía para que el pueblo mapuche pueda, con dignidad, restituir derechos económicos, sociales, culturales y también políticos”. Por lo tanto, con la propiedad de la tierra, las comunidades y familias beneficiarias podrán acceder a apoyos productivos y sociales que les permitan seguir mejorando su calidad de vida.

BENEFICIARIOS

Rosa Collío Catrilao, una de las beneficiarias que recibió su título en la ceremonia de hoy afirmó estar “contentísima de poder tener un pedacito de Chile a mi nombre, no era para menos, puesto que soy una mujer originaria, debo tenerlo, porque así lo dicen mis ancestros. Es lógico que un mapuche debe tener tierras, porque si no lo tuviese no sería mapuche”.  

En tanto, Eduardo Medina, quien llevaba años esperando el título de su propiedad estaba feliz de haberlo conseguido. “Feliz, contento, porque tengo la propiedad, mi sitio y así puedo postular a varias cosas que no he podido. Postular para arreglo de vivienda, para cerco, como no podía, hoy voy a poder…soy dueño de mi sitio”, dijo.

Editor

Entradas recientes

Gabriele Benni llega a La Araucanía con una noche de humor imperdible en Nueva Imperial

El popular comediante ítalo-chileno se presentará el 5 de septiembre en el Centro de Eventos…

8 horas hace

Víctor Manoli se perfilaría como candidato a diputado tras definición senatorial de la UDI

La confirmación de la dupla Henry Leal–Jorge Luchsinger para el Senado reorienta las opciones del…

14 horas hace

El show después del show: 40 segundos que desataron la polémica en Temuco en celebraciones del Día del Niño

Un breve número de contorsionismo en un espectáculo de magia por el Día de la…

15 horas hace

Deportes Temuco rescata un punto en su visita a San Marcos de Arica

El “pije” igualó 0-0 en el norte y quedó a dos unidades de la zona…

17 horas hace

Collipulli entrega respaldo económico a cerca de 300 estudiantes para su formación profesional

En el Teatro Municipal, cerca de 300 jóvenes collipullenses recibieron un significativo aporte económico destinado…

18 horas hace

Tuna UFRO celebrará sus 50 años con concierto gratuito en Aula Magna universitaria

La agrupación más antigua de Chile se prepara para conmemorar cinco décadas de historia con…

18 horas hace