Categorías: Comunas

Innovador programa de compostaje comunal busca beneficiar a 300 hogares de Melipeuco

 La iniciativa impulsada por la Municipalidad de la comuna y la empresa de energías renovables Latin America Power (LAP) se llevará a cabo por primera vez en Chile y en un comienzo ayudará a 100 hogares de la zona. 

La Municipalidad de Melipeuco en alianza con la empresa de energía renovable Latin America Power realizaron el lanzamiento del Plan Piloto de Compostaje Comunitario, iniciativa que se enmarca en el proyecto “Plan de Gestión de Residuos y Educación Ambiental con Pertinencia Territorial a los pies del Volcán llaima”, la cual fue presentada al Gobierno Regional de la Araucanía por la Unidad de Medioambiente de la municipalidad.

La idea principal del proyecto contempla hacer un retiro diferenciado de residuos orgánicos directamente desde los hogares de las personas beneficiarias y trasladarlos a la compostera comunitaria ubicada en las dependencias del Punto Limpio Comunal”. Todo esto a través de un carro eléctrico, el cual se obtuvo gracias a la gestión de Latin América Power y la municipalidad de la comuna.

De acuerdo con el diagnostico de residuos realizado el 2021, el 58% de los residuos que se producen en Melipeuco son de origen orgánico, razón por la cual esta iniciativa pretende ser una ayuda al respecto y busca beneficiar a 100 hogares, con el objetivo de expandirse a 300 casas para fines de 2023.

Al respecto, el alcalde de Melipeuco, Alejandro Cuminao destacó que, “gracias al aporte municipal y del sector privado, en este caso la empresa Latin America Power, podemos contar en la comuna de Melipeuco con un sistema de recolección diferenciada de residuos orgánicos y con retiro mediante electromovilidad, un sistema innovador y único en Chile. Esperamos que de la mano de esta iniciativa pionera en los próximos años Melipeuco no saque ningún camión de basura fuera de la ciudad”.

Por su parte el representante de la gerencia de Sustentabilidad LAP, Manuel González, explicó que, el trabajo en equipo que se ha dado en el desarrollo de este proyecto se comenzó a gestar con la puesta en marcha del “Programa comunal de reciclaje” el año 2022, a través de la realización de distintas actividades basadas en educación ambiental con establecimientos de la comuna. Asimismo agregó que, “este carro además de prestar un apoyo para el reciclaje, será un insumo muy importante para trabajar con los niños en el resto de iniciativas que benefician a la comuna en términos de educación ambiental”.

prensa

Entradas recientes

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

2 minutos hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

3 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

4 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

4 horas hace

Diputado Becker es confirmado como candidato a senador: “Lo asumo con humildad, para trabajar y representar a mi querida región”

El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…

4 horas hace

L’Oréal Groupe Chile y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género firman convenio para ampliar el impacto del programa “Belleza por un Futuro”

La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…

5 horas hace