Categorías: Comunas

Innovador programa de compostaje comunal busca beneficiar a 300 hogares de Melipeuco

 La iniciativa impulsada por la Municipalidad de la comuna y la empresa de energías renovables Latin America Power (LAP) se llevará a cabo por primera vez en Chile y en un comienzo ayudará a 100 hogares de la zona. 

La Municipalidad de Melipeuco en alianza con la empresa de energía renovable Latin America Power realizaron el lanzamiento del Plan Piloto de Compostaje Comunitario, iniciativa que se enmarca en el proyecto “Plan de Gestión de Residuos y Educación Ambiental con Pertinencia Territorial a los pies del Volcán llaima”, la cual fue presentada al Gobierno Regional de la Araucanía por la Unidad de Medioambiente de la municipalidad.

La idea principal del proyecto contempla hacer un retiro diferenciado de residuos orgánicos directamente desde los hogares de las personas beneficiarias y trasladarlos a la compostera comunitaria ubicada en las dependencias del Punto Limpio Comunal”. Todo esto a través de un carro eléctrico, el cual se obtuvo gracias a la gestión de Latin América Power y la municipalidad de la comuna.

De acuerdo con el diagnostico de residuos realizado el 2021, el 58% de los residuos que se producen en Melipeuco son de origen orgánico, razón por la cual esta iniciativa pretende ser una ayuda al respecto y busca beneficiar a 100 hogares, con el objetivo de expandirse a 300 casas para fines de 2023.

Al respecto, el alcalde de Melipeuco, Alejandro Cuminao destacó que, “gracias al aporte municipal y del sector privado, en este caso la empresa Latin America Power, podemos contar en la comuna de Melipeuco con un sistema de recolección diferenciada de residuos orgánicos y con retiro mediante electromovilidad, un sistema innovador y único en Chile. Esperamos que de la mano de esta iniciativa pionera en los próximos años Melipeuco no saque ningún camión de basura fuera de la ciudad”.

Por su parte el representante de la gerencia de Sustentabilidad LAP, Manuel González, explicó que, el trabajo en equipo que se ha dado en el desarrollo de este proyecto se comenzó a gestar con la puesta en marcha del “Programa comunal de reciclaje” el año 2022, a través de la realización de distintas actividades basadas en educación ambiental con establecimientos de la comuna. Asimismo agregó que, “este carro además de prestar un apoyo para el reciclaje, será un insumo muy importante para trabajar con los niños en el resto de iniciativas que benefician a la comuna en términos de educación ambiental”.

prensa

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

46 minutos hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

3 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

3 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

3 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

4 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

4 horas hace