Categorías: Comunas

Innovador programa de compostaje comunal busca beneficiar a 300 hogares de Melipeuco

 La iniciativa impulsada por la Municipalidad de la comuna y la empresa de energías renovables Latin America Power (LAP) se llevará a cabo por primera vez en Chile y en un comienzo ayudará a 100 hogares de la zona. 

La Municipalidad de Melipeuco en alianza con la empresa de energía renovable Latin America Power realizaron el lanzamiento del Plan Piloto de Compostaje Comunitario, iniciativa que se enmarca en el proyecto “Plan de Gestión de Residuos y Educación Ambiental con Pertinencia Territorial a los pies del Volcán llaima”, la cual fue presentada al Gobierno Regional de la Araucanía por la Unidad de Medioambiente de la municipalidad.

La idea principal del proyecto contempla hacer un retiro diferenciado de residuos orgánicos directamente desde los hogares de las personas beneficiarias y trasladarlos a la compostera comunitaria ubicada en las dependencias del Punto Limpio Comunal”. Todo esto a través de un carro eléctrico, el cual se obtuvo gracias a la gestión de Latin América Power y la municipalidad de la comuna.

De acuerdo con el diagnostico de residuos realizado el 2021, el 58% de los residuos que se producen en Melipeuco son de origen orgánico, razón por la cual esta iniciativa pretende ser una ayuda al respecto y busca beneficiar a 100 hogares, con el objetivo de expandirse a 300 casas para fines de 2023.

Al respecto, el alcalde de Melipeuco, Alejandro Cuminao destacó que, “gracias al aporte municipal y del sector privado, en este caso la empresa Latin America Power, podemos contar en la comuna de Melipeuco con un sistema de recolección diferenciada de residuos orgánicos y con retiro mediante electromovilidad, un sistema innovador y único en Chile. Esperamos que de la mano de esta iniciativa pionera en los próximos años Melipeuco no saque ningún camión de basura fuera de la ciudad”.

Por su parte el representante de la gerencia de Sustentabilidad LAP, Manuel González, explicó que, el trabajo en equipo que se ha dado en el desarrollo de este proyecto se comenzó a gestar con la puesta en marcha del “Programa comunal de reciclaje” el año 2022, a través de la realización de distintas actividades basadas en educación ambiental con establecimientos de la comuna. Asimismo agregó que, “este carro además de prestar un apoyo para el reciclaje, será un insumo muy importante para trabajar con los niños en el resto de iniciativas que benefician a la comuna en términos de educación ambiental”.

prensa

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

4 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

4 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

4 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

4 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

9 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

9 horas hace