Comunas

Intensa labor desarrollan 72 talleres laborales con más de mil 300 personas en Villarrica

A casi dos meses del inicio de los talleres laborales municipales 2023 en Villarrica, los y las participantes se han mostrado muy satisfechos y agradecidos por esta oportunidad, liderada por el Municipio villarricense, a través de su Centro Empresarial y Emprendimiento, en coordinación con el Gobierno Regional de La Araucanía.

A decir de Teresa Calfipan, alumna del taller de crochet -dirigida por Francisca Daza en el sector rural de Chaura-, “estos talleres nos sirven para salir un rato de nuestras casas y algunas sabíamos, pero no la técnica que nuestra monitora nos entrega y enseña. Estos talleres, además, nos dan la oportunidad de compartir, de estar en comunidad, compartiendo con las vecinas y conocer más del trabajo que hacemos. Agradecemos esta oportunidad que nos da el alcalde Germán Vergara, el Municipio y el Gobierno Regional para poder salir y hacer nuestros talleres”.

DISTINTOS SECTORES

Los talleres laborales se están realizando en diversos sectores de la comuna; entre otros, en Lican Ray, Loncotraro, Ñancul, Pedregoso, Molco, Chaura, Villa Alegre, El Sauce, Huincacara, Challupen, Calfutue, Cudico, Quetroco y El Sauce, albergando a cerca de mil 300 usuarios, entre damas y varones, en diversas técnicas artesanales, como telar mapuche, corte, confección y capitoné, pintura en vellón agujado, resina epóxica, macramé, patchwork, cestería en pita ñocha, jabones artesanales, cerámica decorativa y utilitaria, cerámica en frío, vitral en técnica persa, postres, tortas, panadería, cosmética natural, depilación y pestañas, peluquería, esmaltado de uñas y cuidado de manos y pies, pintura de tela, crochet, elaboración de pastas frescas, elaboración de galletas y alfajores.

Para la alumna de cosmética natural, Karen Crisosto, este tipo de iniciativas “son una buena instancia de capacitación y aprendizaje, hemos aprendido desde lo más básico, desde los materiales, los insumos de como conocerlos, para poder trabajar nuestra piel, sus cuidados y como embellecerla”.

MÁS SESIONES Y TALLERES

Jonathan Santos, encargado del Centro Empresarial y de Emprendimiento de la Municipalidad de Villarrica, destacó que “este año hemos ampliado los talleres y extendido a tres meses la capacitación”, iniciativa que, personalmente, impulsó el alcalde de la comuna lacustre, Germán Vergara.

Sobre la respuesta que han tenido los talleres, Jonathan Santos afirmó que “hemos visto mucho entusiasmo y alegría entre quienes participan, quienes, a pesar del frio, la lluvia y la distancia llegan sin problemas a participar, semanalmente, y eso nos llena de satisfacción”, rubricó el personero municipal.

Editor

Entradas recientes

31 comunas de La Araucanía recibirán más 16 mil millones de libre disposición por Royalty Minero

El Delegado Presidencial Regional, Eduardo Abdala, afirmó que “el Royalty Minero es justicia territorial para…

3 horas hace

Los 5 Clásicos más memorables de la historia: versión 1xBet

La casa de apuestas global cuenta los partidos más significativos entre el Barcelona y el…

3 horas hace

Aniversario de la muerte de Jaime Guzmán

Por Francisco Farías Hoy se conmemora un aniversario más del cobarde asesinato de Jaime Guzmán.…

3 horas hace

Sofo realiza importante donación de bebidas isotónicas al Cuerpo de Bomberos de Temuco

Representantes de la Sofo, liderados por Carlo Rojas, secretario ejecutivo de la organización gremial, llegaron…

5 horas hace

Gobierno reconoce trayectoria de la destacada exgimnasta rítmica Javiera Rubilar Sanhueza

En el marco del Mes de las Mujeres, el Gobierno, a través de la Seremi…

5 horas hace

Segunda Fecha del Campeonato XCM 2025: Un encuentro imperdible para el mountainbike en La Araucanía

El próximo 6 de abril, el Parque CMPC Pumalal, ubicado en Temuco, será escenario de…

6 horas hace