Felipe Toledo señaló que el ISL, en conjunto con miembros del Servicio de Salud Norte y la Directora Regional, consideraron importante poder dar un auxilio psicológico a todos los empleados, que de alguna forma han estado afectados por los incendios. “Lo primero que hicimos desde la región fue un catastro en conjunto con la Dirección del Servicio de Salud Norte, y llamamos a todos estos funcionarios/as e hicimos la primera contención psicológica de manera telefónica, para terminar con esta capacitación”, dijo Toledo.
En esta relatoría se abordaron las estrategias para hacer una contención en crisis antes diferentes eventos de catástrofe o urgencia, como los incendios, un terremoto o tener que atender a un paciente que sea agresivo y violento. De esta forma, se entregaron las herramientas para que los propios funcionarios/as puedan contener emocionalmente a otro/a que se ha desbordado frente a una situación de emergencia.
El método explicado en la capacitación es el ABCDE, que entrega los pasos a seguir para calmar y contener emocionalmente a una persona que se desestabiliza en una situación que lo supera a través de herramientas como la escucha activa (para que pueda expresar lo que está sucediendo), técnicas de respiración (para bajar las pulsaciones), relajación e intentar calmar a la persona; entre otras cosas.
El partido de centroderecha no alcanzó el mínimo de votos a nivel nacional en las…
En Villarrica se realizó la jornada “Sexualidad y Discapacidad: Hablemos sin Tabúes”, espacio destinado a…
Con el propósito de reforzar la seguridad en los desplazamientos diarios de la ciudadanía, la…
La comuna recibió camiones tolva y maquinaria pesada destinada a mejorar la mantención de rutas…
Con el lema “Aprender jugando es construir ciudadanía desde los primeros años”, la Plaza de…
En toda organización, por muy bien que marche, llega el momento incómodo de cerrar un…