Deporte

Judoca de la Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica clasifica al Nacional Escolar

Una excelente participación se aseguraron tres alumnas de establecimientos educacionales municipales de Villarrica, quienes participaron de la clasificación regional del judo escolar, en el marco del evento de La Araucanía, realizado hace algunos días en la comuna de Pucón, lo que garantiza que la zona lacustre esté representada en el próximo certamen estudiantil a nivel nacional.

En la oportunidad, la estudiante Renata Fontealba -alumna de 6° año básico de la Escuela Municipal José Abelardo Núñez- se clasificó a la gran final de los Juegos Deportivos Escolares, a desarrollarse del 1 al 4 de septiembre en la ciudad de Concepción.

Así, la joven deportista representará a la comuna lacustre, integrando la selección regional de

MOTIVACIÓN DE HERMANO

La Araucanía y con reales posibilidades de representar a Chile en los próximos Juegos Escolares de Sudamérica 2023.

“Antes yo no hacía ningún deporte, pero me entusiasmé con mi hermano que comenzó primero a practicar y cuando llegaba a la casa ensayaba las nuevas técnicas conmigo. Comencé a entrenar con mucho esfuerzo y aquí están los resultados”, confesó Renata Fontealba,

Pero no se quedaron allí las buenas nuevas para el deporte escolar villarricense, ya que Katalina Uribe, alumna de 3° medio del Liceo Bicentenario Araucanía, e Isabel Burgos, integrante del 2° año de enseñanza media del Liceo Politécnico Villarrica, también lograron el primer lugar en sus respectivas categorías. Sin embargo, ellas no consiguieron pasajes a una ronda nacional, debido que ese paso está reservado sólo para la serie sub-14.

MÁS PARTICIPACIONES

De igual forma, las tres deportistas se mostraron orgullosas no sólo por ser representantes del judo escolar, sino también porque integran el Club de Judo Senshi Yafun (Guerrero Fuerte), el que funciona desde hace un año y que es dirigido por el sensei Cristián de la Peña.

En este sentido, fueron 14 los niños, niñas y jóvenes quienes forman parte de esta institución y que participaron del certamen, logrando obtener en total de 6 medallas de oro, 5 preseas de plata y un bronce.

A pesar del corto tiempo que llevan estos jóvenes deportistas entrenando judo y de su primera experiencia competitiva, los resultados dan cuenta del arduo entrenamiento que realizan los cinco días de la semana.

DÉCADAS SIN JUDO

“Es el primer campeonato en el que nos presentamos como equipo y la verdad es que es una forma de poder medir el trabajo realizado. En la comuna no se practicaba esta disciplina desde 1980. Ésta es la primera generación de competidores que se formó después de años sin actividad”, comentó Cristián de la Peña, quien destacó los últimos logros de sus dirigidas, “porque indican que el camino está siendo el correcto y felices por aportar con una campeona regional al Nacional de judo escolar”.

Recordar que el sensei Cristián de la Peña, dirige también dirige el taller Municipal de Judo, implementado en mayo de 2022, el que integran niños, niñas y jóvenes, desde los 8 hasta los 17 años de edad, el que se realiza en el Gimnasio Municipal Carlos Lucas, todos los martes y jueves, desde las 17 hasta las 18.30 horas.

Editor

Entradas recientes

Municipalidad de Villarrica avanza en mejoras de conectividad y seguridad vial en la Avenida Segunda Faja al Volcán

El Departamento de Tránsito a través de la Unidad de Estudios Técnicos, informó los avances…

1 hora hace

La Araucanía: Escuela de Carabineros invita al Día del Postulante 2025

Este 14 de octubre se realizará una Feria de Especialidades Policiales para dar a conocer…

1 hora hace

Municipalidad de Villarrica llama a postular al Subsidio de Arriendo 2025

Una gran convocatoria tuvo este lunes la invitación del Departamento de Vivienda Municipal, realizada a…

1 hora hace

Gobernador René Saffirio destaca alto estándar de la nueva Escuela Salvador Allende Gossens de Pailahueque

Como un espacio de alto estándar educativo y un ejemplo de equidad territorial, calificó el…

2 horas hace

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

18 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

18 horas hace