Categorías: Medioambiente

Defensa a ultranza de las abejas fue la conclusión principal de Seminario de Apicultura en Villarrica

Concurrida fue la jornada que se desarrolló el pasado viernes en Villarrica, correspondiente a la tercera versión del Seminario Apícola, dedicado a todo público que estuviera interesado en las abejas y sus derivados de la producción de miel, dulce producto que acaba de festejar su día en nuestro país, el pasado 6 de agosto, y por lo cual organiza esta actividad, por tercer año consecutivo, la Red de Agroapicultores de la zona lacustre, quienes reunieron a una cincuentena de productores del sector precordillerano y la Región.

Fue hasta el Liquen Centro Cultural Municipal de Villarrica que llegaron los apicultores, junto al alcalde de la comuna, Germán Vergara; los concejales Sergio Mora y Víctor Durán; el director comunal del SAG, Marco Zambrano; de Indap, Carolina Viscay y el presidente de la Red de Agroapicultores de Villarrica, Patricio Parada.

COMPROMISO MUNICIPAL

«Son importantes estas actividades, con mucho entusiasmo de los productores de la miel. Hace poco estuve en la Expo Rural de Buenos Aires, en Argentina, y es muy similar a lo que tenemos acá, lo que me pone muy contento», comentó en la ceremonia inaugural el alcalde Germán Vergara, quien aprovechó la oportunidad para confirmar una próxima ayuda directa a los apicultores locales, ya que “a través del Municipio estamos financiando una sala de cosecha (a partir del mes de noviembre) que es un beneficio para ellos y que va en directo apoyo para nuestros apicultores”.

La “buena nueva”, la valoró el timonel de los productores de abejas de la zona lacustre, Patricio Parada, quien destacó que “en estos momentos no tenemos un lugar en donde poder reunirnos como Red y ahora, si nuestro alcalde nos promete una cosa así, es espectacular para quienes nos dedicamos a la cosecha (…) y es importante el apoyo de la autoridad para poder avanzar mucho más”.

“NACIÓN ABEJA”

Participante, como expositora y asistente a este Seminario de Apicultura, la apicultora del sector Catrico Iglesia en la Ruta Freire-Villarrica, María Angélica Quijón, valoró este tipo de instancias, especialmente por el cuidado que toda la población debiera tener por las abejas, “porque en esta  época de invierno nosotros tenemos que alimentar a las abejas, con muchas flores nativas, porque no hay floración. La abeja busca mucho la planta medicinal y eso tenemos que rescatar y no usar tanto pesticida, porque provoca mucho daño para la abeja, que tiene un mundo maravilloso que la gente debiera conocer mucho más y que es una verdadera nación”.

Desde el sector Afunalhue, un experimentado apicultor, con más de 40 años de trabajo junto a las abejas y la miel, agradeció haber sido parte de este encuentro de productores, “porque siento un amor por la abeja y estoy aprendiendo siempre, porque nadie lo sabe todo. Cada vez se va modernizando todo, aparecen nuevas enfermedades y siempre hay nuevos métodos y hay que estar al día, porque yo me dedico a la apicultura”, explicó José Miguel Caniulef.

VISIÓN BINACIONAL

En esta jornada, además, como invitados especiales llegaron representantes de los apicultores de Argentina, en particular de la Cooperativa Apícola Patagonia Andina Ltda. de la localidad de Aluminé. Desde allí, Mario Bravo, precisó que este tipo de encuentros ayudan “en compartir nuestras experiencias, para integrar las regiones que están tan cerquita, pero con una cordillera pareciera que nos divide tanto. Me parece que ver el territorio con una mirada más amplia es hacia donde queremos llegar y más cuando hablamos del alimento para verlo como calidad y soberanía alimentaria en la región”.

Editor

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

5 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

5 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

6 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

6 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

6 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

6 horas hace