Categorías: Comunas

Municipalidad de Villarrica gestiona soluciones en sector Eltume tras fatal atropello

Una muy productiva reunión sostuvo, este fin de semana, el alcalde de la comuna de Villarrica, Germán Vergara, a instancias de responder a los requerimientos de los vecinos del sector Eltume de la comuna lacustre, preocupados por los muchos accidentes automovilísticos que ocurren en la vía Freire-Villarrica, el último de los cuales terminó con el atropello y posterior fallecimiento de una madre y su bebé, el pasado 19 de julio.

Al respecto, vecinos del lugar reconocen que, por años, solicitaron soluciones a las autoridades locales y regionales; sin embargo, sólo ahora recibieron una respuesta positiva de la actual administración municipal que, para esta reunión realizada en terreno, en la sede vecinal de Eltume, se acompañó de personal profesional de Secplan, la Unidad de Mantención Vial y administración; además de los concejales Katalina Gudenschwager y Raúl Landini.

“Siempre estamos preocupados de nuestros vecinos y trabajando para solucionar los problemas. Por eso venimos con una propuesta, para una ruta que, todos sabemos, la administra el MOP, a través de Vialidad y que recién tiene a cargo una nueva Global, empresa que está a cargo de la mantención, hasta Caburgua”, explicó la primera autoridad de Villarrica, Germán Vergara.

RESPUESTA, AL FIN

Sobre la respuesta de la autoridad a sus solicitudes más urgentes, el presidente de la Comunidad José Antilef del sector Eltume de Villarrica, José Emilio Cisterna, indicó que “había solicitudes que se habían hecho al Municipio, pero que no habían sido escuchadas. Hoy fueron dadas a conocer a esta nueva administración y se comprometieron con nosotros en varios puntos, así es que esperamos pronto tener una solución a los problemas”.

Dentro de los temas abordados en este encuentro, en el que además participó una veintena de vecinos, estuvieron la iluminación de caminos y construcción de garitas, colocar reductores de velocidad en el sector del colegio e iglesia, remarcar las líneas existentes en el camino, renovar los ojos de gatos y nivelar el camino con la berma, ampliando -también- la detención de los buses; todo lo cual se hará en coordinación con Vialidad, según adelantó gestiones el propio alcalde Vergara.

NUEVO DISEÑO DE GARITAS

En el intertanto, la Municipalidad de Villarrica ya informó de un proyecto de reposición de garitas, las que tendrán una estructura distinta a las habituales, ya que éstas tendrán una construcción con hormigón armado, mucho más firme, que evite su destrucción, en caso de recibir algún impacto, como ha venido ocurriendo en este concurrido trazado.

“Surgió una obra de arte en el trabajo de arquitectura, con un diseño que permite visibilidad para ambos costados, porque tiene unas láminas de vidrio blindado, que dan más protección; además de madera que va enclaustrada, como espigonado que le llaman, lo que le dará una mano de obra local, porque podrán trabajar con la madera. Es por eso el alto valor de estas garitas a las habituales”, detalló el proyecto municipal, el arquitecto de Secplan, Sebastián Sandoval.

MÁS PRESENCIA POLICIAL

En la reunión de las autoridades comunales y profesionales del Municipio, se sumó un  representante de Carabineros, el Sargento Segundo Juan Salas Matus, quien aseguró que se ha redoblado el control policial en la Ruta Freire-Villarrica sector Eltume, a la vez que se comprometió que en las venideras festividades patrias, habrá un aumento de personal policial, siempre con el objetivo de evitar atropellos fatales en esta peligrosa ruta, como el que aún se lamenta en este concurrido ingreso norte-poniente a la turística urbe villarricense.

Editor

Entradas recientes

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

2 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

2 horas hace

Proyectan para enero de 2026 la puesta en marcha de la Posta de Salud Rural de Villa Esperanza de Collipulli

Con un avance cercano al 46% y con una inversión del GORE Araucanía por más…

2 horas hace

Masivo apronte: Más de 200 corredores dijeron presente en el Entrenamiento Oficial del CMPC Frontera Trail 2025

Más de 200 corredores de diferentes categorías participaron en el entrenamiento oficial del CMPC Frontera…

4 horas hace

Conadi efectúa inédito programa para que niños y niñas mapuche aprendan como lengua materna el mapuzugun

El Subdirector Nacional Sur de Conadi, Gonzalo Peña Ávila, participó del lanzamiento del Taller de…

4 horas hace

Tres jornadas tendrá el 5° Festival Kawin en La Araucanía para celebrar el Mes de la Música Chilena

Isabel Parra, Vasti Michel, destacadas bandas y solistas regionales y el cierre a cargo de…

4 horas hace