Categorías: Actualidad

Gobierno Regional e INIA Carillanca convocan a más de 200 agricultores de La Araucanía en Tercer Encuentro Frutícola

El gobernador Luciano Rivas encabezó el encuentro que reunió a los agricultores regionales de cooperativas frutícolas, productores, empresarios y profesionales del mundo del agro, en una instancia donde se abordaron las principales tendencias del mercado de manejo de berries y de mejoras de las capacidades técnicas de productores y profesionales de la región.

Más de 200 agricultores de cooperativas frutícolas, productores, empresarios y profesionales del mundo del agro de la región, participaron del “Tercer Encuentro Frutícola, Oportunidades y Negocios”, iniciativa del Gobierno Regional, con el soporte técnico de INIA Carillanca, a través del programa Araucanía Asociativa, el que busca, entre otras cosas, fortalecer las capacidades productivas y empresariales de pequeños y medianos productores frutícolas asociados, de modo que puedan mejorar su inserción competitiva en los mercados agroindustriales y de exportación a través de modelos asociativos y bajo sistemas de producción intensiva.

En este “Tercer Encuentro Frutícola, Oportunidades y Negocios” del Gobierno Regional, los agricultores de las 32 comunas, junto con informarse de las principales tendencias del mercado en el manejo de berries y de mejoras de las capacidades técnicas, se contó con la participación de 20 empresas privadas de la cadena de valor frutícola, quienes a través de diversos stand, presentaron sus viveros, empresas de insumos agrícolas, riego, maquinaria, certificadoras y agroindustrias, para que los agricultores presentes puedan fortalecer su competitividad en estas áreas.

El gobernador regional, Luciano Rivas, quien encabezó la actividad, dijo que, “en este tercer encuentro participaron 20 proveedores de la industria frutícola regional, en un espacio de vinculación con los pequeños y medianos agricultores, y con las cooperativas también que son parte de este programa que desarrolla un eje de importante crecimiento para nuestra Araucanía, hemos dicho que parte del desarrollo regional debe venir de la mano del crecimiento frutícola y de esta diversificación en la agricultura, por eso estamos contentos de realizar esta iniciativa y de entregar esta posibilidad de vincular ambos sectores para poder tener mejor tecnología y eficiencia en la producción regional”.

Gabriela Chaín, directora regional de INIA Carillanca, señaló que,” ha sido una muy buena y productiva jornada, esperamos que salgan de aquí buenos frutos, que se hagan buenos negocios, que se creen alianzas también entre los distintos productores, por eso, queremos agradecer al Gobierno Regional por su apoyo, y a la labor que hace INIA Carillanca por el desarrollo de la agricultura regional y en este caso aquí estamos también apoyando todo lo que es la diversificación productiva de nuestra región, siempre buscando alternativas más sustentables y económicamente más rentables también para nuestros productores”.

prensa

Entradas recientes

Loncon, Penchuleo y Ñanco: Frente Amplio evalúa fórmula parlamentaria para fortalecer presencia en La Araucanía

La expresidenta de la Convención Constitucional, Elisa Loncon, confirmó que puso su nombre a disposición…

6 horas hace

Trashumantes inicia celebraciones del mes de las Infancias con obra que abraza las diferencias

Se trata de “Respétame tal cual soy” de Teatro Karamelos que se presentará este sábado…

11 horas hace

¿Por qué la comida sabe mejor en un restaurante?

Sentarse en un restaurante y disfrutar de una comida que sabe mejor que cualquier cosa…

11 horas hace

Formar para transformar: el valor de la Educación Técnico Profesional en nuestra región

Por Rosemarie Junge RabyRectora IP-CFT Santo Tomás TemucoCada 26 de agosto conmemoramos el Día de…

11 horas hace

Primera Compañía de Bomberos de Temuco celebró 125 años de servicio a la comunidad

Con un solemne acto conmemorativo, la Primera Compañía de Bomberos de Temuco celebró su 125º…

12 horas hace

Artesanía, gestión cultural y territorio: comenzó la edición 2025 de Vamos Brotando Araucanía

La segunda versión del programa formativo gratuito dirigido a mujeres artesanas de las comunas de…

12 horas hace