Categorías: Actualidad

INIA Carillanca impulsa liderazgo cooperativo para fortalecer la producción frutícola en La Araucanía

Con la participación de 35 líderes agrícolas, el seminario “Subiendo la escalera del liderazgo cooperativo” cerró con un llamado a la acción colaborativa para enfrentar los desafíos del rubro.

Temuco, julio de 2025.– En el Hotel Frontera de Temuco se realizó el cierre del seminario técnico “Subiendo la escalera del liderazgo cooperativo”, una iniciativa organizada por el Programa Araucanía Asociativa del Gobierno Regional en alianza con INIA Carillanca, que tuvo como objetivo fortalecer las capacidades productivas y de liderazgo de pequeños y medianos productores frutícolas de la región.

El encuentro reunió a 35 productores líderes, quienes participaron de una jornada formativa orientada a mejorar su inserción en los mercados, generar canales de venta sustentables y conectar la producción local con las demandas actuales.

La jornada incluyó un taller dinámico liderado por Juan José Gutiérrez, facilitador y consultor en innovación de la empresa InnCrea, quien destacó el espíritu colaborativo del encuentro:

“Esta experiencia logró mucho más que formar: tejió vínculos, potenció liderazgos y encendió la chispa de nuevos desafíos compartidos. Los líderes y lideresas de cooperativas agrícolas se reencontraron no solo con sus metas, sino con su propósito compartido”, señaló.

Durante el taller, los participantes identificaron el nivel actual de asociatividad de sus organizaciones, definieron acciones concretas para avanzar y diseñaron metas personales y colectivas para lo que resta del año y el 2026. Cada líder se comprometió a desarrollar una hoja de ruta con desafíos claros para sus respectivas cooperativas.

Para Carlos Fuentes Barra, encargado del programa en INIA Carillanca, esta instancia refuerza el rol estratégico del liderazgo cooperativo en el desarrollo agrícola regional:

“Nos vamos con la convicción de que cuando hay visión compartida, liderazgo comprometido y trabajo en red, la transformación es posible y sostenible, para una Araucanía que avanza en la producción frutícola y demanda compromiso», puntualizó.

El cierre del seminario culminó con la entrega de certificados a los participantes, quienes ahora cuentan con herramientas renovadas para liderar sus organizaciones desde una mirada más asociativa, estratégica y orientada al futuro.

Editor

Entradas recientes

Mauricio Ojeda acusa “ataque político” tras orden de volver a prisión preventiva por caso Convenios

El exdiputado, investigado por fraude al fisco en la arista “Manicure”, criticó duramente a la…

1 hora hace

Funcionario bajo la lupa: investigación por alertar a líder criminal en plena “Operación Imperio”

El Ministerio Público confirmó la detención de dos funcionarios de la PDI en Temuco. Uno…

2 horas hace

Lanzamiento del libro “Bitácora Trans” de Esther Margaritas se realizará este sábado en Temuco

La autora oriunda de Puerto Varas, reconocida por su trabajo literario y colaboraciones musicales con…

2 horas hace

La esgrima vuelve a brillar en La Araucanía con campeonato nacional en Temuco

El II° Campeonato de Esgrima Zona Centro-Sur reunirá a deportistas desde Rancagua hasta Puerto Montt…

3 horas hace

La Araucanía lidera a nivel nacional con 15 proyectos seleccionados en el Fondo de Innovación en Educación Parvularia 2025

La región de La Araucanía se posicionó como líder nacional en la cantidad de proyectos…

7 horas hace

Encuentro Regional de Danzas Folklóricas Latinoamericanas reunirá a destacados elencos en Temuco

El Liceo Técnico Profesional Carlos Condell de la Haza, en colaboración con la Dirección de…

8 horas hace