Categorías: Actualidad

La Araucanía registra baja postulación al Fondo de Conservación de Establecimientos Educacionales

El concurso se encuentra abierto hasta el 21 de abril.

Informaciones sobre bases de la convocatoria se encuentran en www.inframineducenlinea.cl

A menos de 10 días del cierre de la recepción de postulaciones, sólo 13 comunas han ingresado proyectos de conservación para establecimientos educacionales del Ministerio de Educación año 2023. Una cifra que es baja en comparación a la postulación registrada el año pasado a los fondos Seamos Comunidad y que adjudicó millonarias iniciativas a 44 establecimientos de La Araucanía.

Al respecto, la seremi María Isabel Mariñanco hizo un llamado a los sostenedores a priorizar las necesidades de habitabilidad como una máxima en los establecimientos educacionales de las distintas comunas de la región. “La necesidad es evidente, ya que en la región hay establecimiento que no han mejoramiento en infraestructura en 50 años, por lo tanto, el llamado es a los alcaldes a revisar las necesidades comunales y postular al fondo que a nivel nacional distribuirá 100 mil millones de pesos y que para La Araucanía contempla más de 4 mil 700 millones de pesos”, sostuvo la autoridad regional de Educación.

Esta primera convocatoria anual que realiza el MINEDUC a través de la Dirección de Educación Pública tiene por objetivo mejorar las condiciones de infraestructura de los establecimientos educacionales y jardines infantiles vía transferencia de fondos (VTF) cuyo sostenedor son las municipalidades y corporaciones municipales y los establecimientos educacionales del Sistema de Administración delegada.

¿Qué financian los fondos de conservación?

Se financian a través de esta convocatoria proyectos de conservación para escuela y liceos que presenten deterioro o cumplan con las condiciones establecidas en esta convocatoria tales como: problemas sanitarios, eléctricos, normativos, etc., los cuales pueden incluir la adquisición de equipos y equipamiento.

Al respecto el coordinador regional de infraestructura escolar, Héctor Torres precisó que a la fecha se registra el ingreso de 26 iniciativas correspondientes a 13 comunas, lo que significa una baja representación de la necesidad regional atendido el total de 27 comunas que son consideradas como potenciales de postulación pues se excluyen las 5 que forman parte del Servicio Local Costa Araucanía.

“Resulta importante destacar que el fondo a postular es de acuerdo a la matrícula de cada establecimiento (…) además en esta convocatoria no podrán participar los establecimientos que recibieron financiamiento en las convocatorias 2022,21 y 22. Cabe hacer presente que las bases fueron enviadas a cada una de las comunas. Al día de hoy se han presentado proyectos de 13 comunas con un total de 26 iniciativas”, enfatizó Torres.

Editor

Entradas recientes

Taller Literario del Adulto Mayor comenzó su trabajo anual en Villarrica

Cerca de 20 personas de la tercera edad, están participando en el “Taller Literario de…

4 horas hace

Municipalidad de Pucón anunció importantes mejoras para el bienestar animal en la comuna

En una reciente reunión encabezada por el alcalde Sebastián Álvarez, la Municipalidad de Pucón anunció…

4 horas hace

Mejoramiento pasada urbana Ruta S-95-T: Una solución para la congestión vehicular hacia Lican Ray

Esta semana el Jefe del Departamento de Programas y Proyectos de Vialidad Urbana del Ministerio…

4 horas hace

Con presentaciones artísticas dedicadas a Gabriela Mistral cierran semana de la Educación Artística en Temuco

A través de diversas muestras artísticas, que incluyeron la representación teatral de un encuentro entre…

4 horas hace

Gobernador Regional visitó Pucón para coordinar acciones en beneficio del desarrollo comunal

Con el objetivo de avanzar hacia un acuerdo que permita el desarrollo integral de la…

5 horas hace

100 empleadores de la comuna de Victoria son capacitados en Ley Karin, que en La Araucanía ya ha motivado 349 denuncias

Un seminario para interiorizar sobre la Ley N° 21.643, conocida como Ley Karin, a un…

5 horas hace