Categorías: ActualidadSalud

Obras del nuevo Hospital de Villarrica ad-portas de culminar su proceso de construcción

Equipo directivo del hospital mantiene intenso trabajo con la comunidad de cara a la puesta en marcha del nuevo edificio de salud.

Son cerca de 100 mil habitantes de las comunas de Villarrica, Pucón, Curarrehue y parte de Loncoche que serán beneficiados con el nuevo Hospital de Villarrica, el cual se encuentra en su etapa final de construcción con un 99% de avance, manteniendo los plazos de entrega para el próximo mes de mayo.

Es por ello que el equipo de Puesta en Marcha del Ministerio de Salud junto a profesionales del Servicio de Salud Araucanía Sur realizaron una visita inspectiva por las instalaciones de este moderno recinto de más 20 mil 700 metros cuadrados con el objetivo de conocer las principales áreas clínicas que van a permitir mejorar la calidad de atención de los usuarios del sistema público de salud.

Al respecto Alfredo Miranda, jefe de Monitoreo de Obras del Ministerio de Salud, destacó que “esta es una tremenda infraestructura para todos los habitantes de Villarrica, por lo que estamos trabajando arduamente junto al servicio de salud para poder aperturar lo antes posible este edificio. Sin embargo, aún nos quedan varios puntos que trabajar, pero creemos que cumpliremos los plazos establecidos para que los usuarios de este establecimiento puedan contar con todas las condiciones necesarias para dar respuesta a sus problemáticas de salud”.

Por su parte, el inspector técnico de obras (ITO) del Hospital de Villarrica Marco Nisi enfatizó en que “las obras están en su recta final, quedando solo ajustes y terminaciones menores por resolver y ya en el mes de mayo podríamos entrar en el proceso de recepción provisoria que tiene todo este gran edificio para continuar con el proceso de habilitación, de puesta en marcha y continuar con las siguientes etapas hasta la puesta en servicio del hospital para este año 2023”.

Alta expectativa ciudadana

El nuevo establecimiento de salud que actúa como el centro de referencia para el nodo lacustre cuenta con una inversión de más de 42 mil millones de pesos y en su interior albergará 103 camas de hospitalización, 12 camas UTI, 6 pabellones, 3 salas de partos, 12 puestos de diálisis y atención de urgencia, por lo que desde la comunidad existen altas expectativas respecto al nuevo recinto de salud.

Jaime Bertolotto, director del Hospital de Villarrica señaló que “en el ámbito de la comunidad tenemos un trabajo bastante sólido y avanzado respecto a la sociabilización de la puesta en marcha del hospital y estamos iniciando ahora una fase importante de aumento de información respecto al día con el objeto de poder ir controlando las expectativas de la gente en cuanto a este nuevo hospital tan necesario para la zona”.

Finalmente, cabe destacar que el equipo directivo junto a los funcionarios del actual hospital de Villarrica se encuentra trabajando de manera interna los procesos y etapas posterior a la entrega de obra, la cual contempla temas como puesta en marcha, compra de equipamientos y el reclutamiento y capacitación de nuevos profesionales, técnicos y administrativos que van a llegar a reforzar la atención en el nuevo y moderno hospital de la zona lacustre. 

Editor

Entradas recientes

Exitoso conversatorio “Pioneras cambiando el rumbo” convocó a cerca de 200 personas en Temuco

La actividad fue organizada por el departamento Igualdad de Género de la dirección de Seguridad…

13 horas hace

Empleo en turismo registra nueva alza con más de 690 mil ocupados en el sector a nivel nacional

De acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas en el trimestre…

14 horas hace

Gobierno inaugura en Teodoro Schmidt el séptimo Centro Comunitario de Cuidados de la Región de La Araucanía

El espacio dedicado a cuidar a quienes cuidan cuenta con salón multiuso, cocina para emprendimientos…

14 horas hace

La Región de La Araucanía conforman oficialmente el Comando Regional por Tohá

Más de cien ciudadanos, independientes y militantes de los Partidos del Progresismo (PPD, PS, PR…

15 horas hace

Unión Comunal de Comités de Seguridad lidera la coordinación vecinal con la Municipalidad de Temuco y Fiscalía

Los dirigentes de la Unión Comunal de Comités de Seguridad participaron activamente en una reunión…

15 horas hace

Pucón da un paso clave hacia la innovación con la creación de un hub tecnocreativo en el sur de Chile

En una jornada marcada por el diálogo, la visión de futuro y la colaboración estratégica,…

15 horas hace