Categorías: Actualidad

MINVU entrega tarjeta de banco de materiales para familias afectadas por incendios forestales

Monto del Subsidio sobrepasa el millón 400 mil pesos, y permite a las familias beneficiadas comprar elementos de construcción y herramientas en ferreterías y/o tiendas que estén en convenio MINVU.

Hasta la comuna de Purén concurrió el Director del Serviu Araucanía, José Luis Sepúlveda, para hacer entrega de las primeras 3 Tarjetas del Banco de Materiales, de un total de 7 en la región para que las familias que fueron afectadas por los incendios forestales del verano pasado y que no sufrieron la pérdida total de su vivienda puedan reparar el daño provocado por el fuego.

“En el Minvu actualmente estamos trabajando con una “comisión especial” que nos permita determinar el grado de afectación de cada familia en la región, donde la mayor parte fueron pérdida total, pero existen casos, como este grupo de 7 familias donde el daño fue leve o menor y con este subsidio podrán adquirir materiales de construcción, como planchas de zinc, clavos, martillo, madera, etc, es decir todo lo necesario para que puedan reparar su casa”, destacó el director de Serviu, quien precisó además que son 3 familias en Purén, una en Ercilla, 2 en Galvarino y una en Chol Chol que hasta el momento han recibido esta tarjeta. 

Nallarett Inostroza, beneficiada con esta tarjeta, expresó su agradecimiento por estos recursos que le permitirán reconstruir parte de su vivienda, “Mi hijo intentó apagar el fuego con botellas que era lo único que teníamos a mano, cuando vimos que se quemaban las primeras casas en el sector, fue todo muy difícil, nosotros con mi familia no pudimos dormir en varios días producto de que el fuego pudiera volver nuevamente; el techo de nuestra vivienda y una pared fueron afectados, se mojo toda la ropa que teníamos también y mi hijo se fracturó el brazo tratando de apagar el fuego, moviendo las cosas;   yo no sabía que el Estado iba a ser una ayuda así, tan importante para uno, porque sea lo que sea, igual es importante en este tiempo, ya que tampoco existe mucho trabajo acá en Purén.” 

Desde el Serviu señalaron que, junto a la comisión especial, que revisa caso a caso, existe un equipo de abogados que se encuentra regularizando las propiedades y terrenos de las familias afectadas ya que existe una importante cantidad con inconvenientes porque no se pueden entregar recursos del estado en terrenos que no están regularizados. 

Editor

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

14 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

14 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

14 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

14 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

14 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

14 horas hace