Categorías: Actualidad

La región se anticipa a meses de incendios forestales que podrían afectar en el próximo verano

Con el propósito de que todas las instituciones regionales que participan en la gestión de la prevención de desastres y emergencias puedan anticiparse al complejo escenario de incendios forestales que viene dándose en los últimos años en Chile, hoy sesionó la Plataforma Regional para la Reducción de Riesgo de Desastres, que es liderada por el delegado presidencial José Montalva, y en la que participan SENAPRED y CONAF y que está planificando la gestión del riesgo de desastres que permita dar respuesta a las emergencias, como son los incendios forestales.

En esta jornada participaron servicios públicos, empresas privadas y universidades, que aportan en experiencia, conocimiento y gestión en terreno en este tema.
“En La región de La Araucanía, con todos los distintos hechos, que en verano hay incendios, que en invierno hay inundaciones, que tenemos la erupción del volcán, que tenemos una serie de circunstancias que generen riesgos para las personas de la región, para el patrimonio de las personas de la región, es que tenemos que tomar las medidas preventivamente y no solamente reaccionar a la emergencia. Para eso tenemos que prevenir el riesgo y eso es lo que hicimos hoy día, una plataforma de planificación con todos los distintos servicios, desde obras públicas, pasando por CONAF, hasta Carabineros, bomberos, policía y Ministerios, para prevenir los riesgos, pero también para reaccionar cuando sucede una emergencia”, señaló José Montalva.

La autoridad comentó que trabajaron todos los servicios que están trabajando en la prevención de incendios del verano, “porque no queremos que nos pase que empecemos a trabajar en los incendios forestales una vez que ya estemos viviendo emergencias. Queremos prevenir y para eso debemos trabajar todos coordinados”.

Montalva indicó que la coordinación y trabajo con los municipios y servicios públicos es fundamental para incentivar en la comunidad una cultura de prevención y generar las capacidades para anticiparse a todos y cada uno de los riesgos en la región.
“Este verano vamos a tener muy altas temperaturas según los pronósticos, por eso tenemos que prevenir muchas circunstancias desde la planificación hasta la capacidad de reacción rápida ante los incendios forestales. Estamos trabajando con CONAF y a través de ellos, en los territorios, en conjunto con los municipios y vamos a seguir colaborando para que todos los servicios tengamos un plan de acción tanto preventivo como reactivo antes que sucedan las emergencias”, adelantó.

La directora regional de SENAPRED, Janet Medrano destacó el avance en la creación de los planes comunales de reducción de riesgos y desastres.
«A nivel regional, 21 municipios lograron abordar este trabajo, algunos de ellos aún están en proceso, los significativo de esto es que, con los recursos comunales, un gran porcentaje de comunas de la región logro efectivamente generar estas planificaciones y se encuentran en proceso de validación y aprobación», dijo la directora SENAPRED.

En tanto, el director (s) de CONAF, César Ibáñez, agregó que “la idea es empezar un trabajo coordinado con todos los actores vinculados para prepararnos para mitigar y trabajar frente a la respuesta en los ámbitos que podamos ejecutar y desarrollar. Esta temporada viene muy dura, así lo podemos ver en Europa donde los incendios han aumentado en complejidad y superficie y acá nosotros estamos observando, de acuerdo a los pronósticos climáticos, prevemos que será una temporada muy compleja».

Editor

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

3 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

4 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

7 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

8 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

8 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

8 horas hace