Categorías: ComunasEventos

Los sabores y tradiciones chilenas se unen en la 5ta Feria de La Nalca y El Digüeñe en Pitrufquén

Esta tradicional feria campesina es organizada por los vecinos del sector de Colga y el apoyo del Municipio, que promete una entretenida jornada familiar para los visitantes.

En un evento que celebra las raíces y la rica gastronomía chilena, la 5ta edición de la “Feria Campesina de La Nalca y El Digüeñe”, espera recibir este domingo 8 de octubre, alrededor de 6 mil visitantes, en el sector de Colga, comuna de Pitrufquén.

La Cancha del Club Deportivo «El Arbolito», ubicado en Camino Pitrufquén – Ñancul, Km 40 variante Colga, desde las 10:00 a las 20:00 horas, será el punto de encuentro para esta fiesta, organizada por los vecinos del sector de Colga; con el apoyo de la Municipalidad de Pitrufquén, a través del Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI) y el Programa de Turismo.

La Alcaldesa Jacqueline Romero, destacó el trabajo que los vecinos de Colga han desarrollado todos estos años para que esta fiesta sea cada vez mejor. “Esta feria es realizada por los vecinos del sector, nosotros como Municipalidad siempre hemos estado apoyando. Pero ellos fueron los que iniciaron esto y cada día ha ido creciendo más, con cosas maravillosas, show y espectáculo”.

El programa incluye una exquisita muestra gastronómica con platos tradicionales como la nalca y digüeñes, así como otras delicias chilenas. Los asistentes también podrán disfrutar de juegos criollos, admirar la artesanía local y deleitarse con la música en vivo y diversas presentaciones folclóricas.

En ese sentido, Maritza Barra, vecina de Colga e integrante de la comisión organizadora de la feria, señaló que este evento apunta a la familia. “Estaremos esperándolos con expositores de la zona que vendrán a ofrecer sus propios productos. Esperamos a todos nuestros vecinos y amigos  que vengan el 8 de octubre con sus familias, porque es una feria familiar”.

En tanto, Marcelo Ferrada, quien también forma parte de la organización del certamen indicó que “esta feria se realiza hace 5 años y tiene una enorme importancia para el sector, ya que en este espacio nuestros vecinos vienen a vender sus productos”.

Por su parte, Alejandro Luna, expositor de esta 5ta edición de la feria, dio a conocer parte de la variedad gastronómica en base a la nalca y el digüeñe que podrán degustar las personas que lleguen hasta Colga. “Vamos a tener diferentes productos como ceviche de digüeñe, ceviche de salmón con nalca. También, las personas podrán probar el pisco sour de nalca que se hace en el momento ideal, el cual es refrescante ideal para los días calurosos. También, repostería, jugos naturales, cerveza artesanal, pan amasado y empanadas de digüeñes, entre otras preparaciones”.

Cabe destacar, que el lugar estará debidamente señalizado para llegar a la feria, por lo que será de fácil acceso. Además se contará con estacionamiento en el lugar.

Editor

Ver comentarios

Entradas recientes

Sistema de Admisión Escolar 2026: Este miércoles 29 de octubre se publican los resultados de listas de espera del Periodo Principal

El Ministerio de Educación informa que este 29 octubre, a partir de las 09:00 horas,…

2 horas hace

Cifras preliminares: 85 mujeres habrían fallecido por cáncer de mama en la Región de La Araucanía en 2024

El año pasado se registró el mayor número de mujeres fallecidas por esta enfermedad en…

2 horas hace

CFT Santo Tomás Temuco realizó el 2° Concurso de Sándwich de la Cocina Tradicional y Chilena con destacados chefs como jurado

La carrera de Gastronomía Internacional y Tradicional Chilena del Centro de Formación Técnica Santo Tomás…

3 horas hace

Viernes lluvioso en Temuco y Pucón: lluvias marcarían el inicio del fin de semana largo en La Araucanía

La Dirección Meteorológica de Chile informó que las precipitaciones retornan este viernes 31 a diversas…

5 horas hace

Estudiantes lideran exitosas Olimpiadas Deportivas en Pueblo Nuevo: unión, deporte y trabajo colaborativo juvenil

Más de 700 jóvenes del Colegio Alonso de Ercilla y el Liceo Politécnico Pueblo Nuevo…

5 horas hace

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

16 horas hace