Categorías: Actualidad

Última milla: Gobierno Regional dispondrá de $14.500 millones para proyecto que beneficiará con conectividad a localidades apartadas de toda La Araucanía

El gobernador Rivas presentó la iniciativa que fue aprobada por el pleno del Consejo Regional, que autorizó un primer traspaso de $9.413 millones. Este importante proyecto permitirá entregar servicios de telecomunicaciones, telefonía móvil y datos; extensiones de fibra óptica e internet, a localidades apartadas de las comunas de la región.

Por una unanimidad, y luego del mensaje presentado por el gobernador Luciano Rivas, el Consejo Regional de La Araucanía en su sesión extraordinaria número 22 aprobó recursos para desarrollar en la región el proyecto denominado Última Milla, iniciativa que busca entregar servicios de telecomunicaciones, telefonía móvil y datos; extensiones de fibra óptica e internet, a localidades alejadas y sin servicios de conectividad en toda la región.

Este importante avance para disminuir las brechas y desigualdades territoriales que se viven en La Araucanía, y que es parte importante y de las líneas de trabajo del Gobierno Regional, permitirá entregar conectividad a 65 localidades de las comunas de la región, en un proyecto que contará con una inversión por parte del Gobierno Regional por $14.500 millones y que corresponde a un trabajo en conjunto con la Subsecretaría de Telecomunicaciones, Subtel.

Sobre este proyecto, para el que se aprobaron $9.413 millones en la reciente sesión del Consejo Regional para este 2023, y que permitirá disminuir las brechas de conectividad en la región, se refirió el gobernador regional Luciano Rivas: “junto a nuestro Consejo aprobamos un importante mensaje, que es una de las líneas programáticas de este gobernador y del Gobierno Regional, que es la conectividad digital, telefónica y de datos. Lo que vamos a hacer, con una inversión de más de $14 mil millones. Es poder dotar a 65 localidades de nuestra Región de La Araucanía con este tipo de servicios, y esto va en la línea de lo que siempre hemos planteado de querer emparejar la cancha entre lo urbano y lo rural”.

La autoridad regional expresó que “lo que estamos haciendo acá es entregar condiciones habilitantes para que empresas de telecomunicaciones puedan llegar a conectarse con un proyecto que complementa la fibra óptica nacional, y donde vamos a llegar a localidades cordilleranas, que son muy alejadas y que ahora van a poder tener sus servicios de comunicación, o también en nuestra costa y en la Provincia de Malleco”.

“Estamos muy contentos y agradecidos de la visión conjunta con el Consejo Regional, de cómo logramos avanzar en una temática que es tan importante hoy en día como es la conectividad. Antiguamente hablábamos de conectividad vial, y hoy hablamos de conectividad digital de manera importante, y obviamente, de telefonía de calidad que es lo que necesitamos. Un gran proyecto que empieza a avanzar y que cumple con lo que le prometimos a la ciudadanía en nuestro programa de gobierno”, finalizó.

Editor

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

8 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

8 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

8 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

8 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

8 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

8 horas hace