Categorías: Actualidad

Última milla: Gobierno Regional dispondrá de $14.500 millones para proyecto que beneficiará con conectividad a localidades apartadas de toda La Araucanía

El gobernador Rivas presentó la iniciativa que fue aprobada por el pleno del Consejo Regional, que autorizó un primer traspaso de $9.413 millones. Este importante proyecto permitirá entregar servicios de telecomunicaciones, telefonía móvil y datos; extensiones de fibra óptica e internet, a localidades apartadas de las comunas de la región.

Por una unanimidad, y luego del mensaje presentado por el gobernador Luciano Rivas, el Consejo Regional de La Araucanía en su sesión extraordinaria número 22 aprobó recursos para desarrollar en la región el proyecto denominado Última Milla, iniciativa que busca entregar servicios de telecomunicaciones, telefonía móvil y datos; extensiones de fibra óptica e internet, a localidades alejadas y sin servicios de conectividad en toda la región.

Este importante avance para disminuir las brechas y desigualdades territoriales que se viven en La Araucanía, y que es parte importante y de las líneas de trabajo del Gobierno Regional, permitirá entregar conectividad a 65 localidades de las comunas de la región, en un proyecto que contará con una inversión por parte del Gobierno Regional por $14.500 millones y que corresponde a un trabajo en conjunto con la Subsecretaría de Telecomunicaciones, Subtel.

Sobre este proyecto, para el que se aprobaron $9.413 millones en la reciente sesión del Consejo Regional para este 2023, y que permitirá disminuir las brechas de conectividad en la región, se refirió el gobernador regional Luciano Rivas: “junto a nuestro Consejo aprobamos un importante mensaje, que es una de las líneas programáticas de este gobernador y del Gobierno Regional, que es la conectividad digital, telefónica y de datos. Lo que vamos a hacer, con una inversión de más de $14 mil millones. Es poder dotar a 65 localidades de nuestra Región de La Araucanía con este tipo de servicios, y esto va en la línea de lo que siempre hemos planteado de querer emparejar la cancha entre lo urbano y lo rural”.

La autoridad regional expresó que “lo que estamos haciendo acá es entregar condiciones habilitantes para que empresas de telecomunicaciones puedan llegar a conectarse con un proyecto que complementa la fibra óptica nacional, y donde vamos a llegar a localidades cordilleranas, que son muy alejadas y que ahora van a poder tener sus servicios de comunicación, o también en nuestra costa y en la Provincia de Malleco”.

“Estamos muy contentos y agradecidos de la visión conjunta con el Consejo Regional, de cómo logramos avanzar en una temática que es tan importante hoy en día como es la conectividad. Antiguamente hablábamos de conectividad vial, y hoy hablamos de conectividad digital de manera importante, y obviamente, de telefonía de calidad que es lo que necesitamos. Un gran proyecto que empieza a avanzar y que cumple con lo que le prometimos a la ciudadanía en nuestro programa de gobierno”, finalizó.

Editor

Entradas recientes

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

42 segundos hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

4 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

4 horas hace

Proyectan para enero de 2026 la puesta en marcha de la Posta de Salud Rural de Villa Esperanza de Collipulli

Con un avance cercano al 46% y con una inversión del GORE Araucanía por más…

5 horas hace

Masivo apronte: Más de 200 corredores dijeron presente en el Entrenamiento Oficial del CMPC Frontera Trail 2025

Más de 200 corredores de diferentes categorías participaron en el entrenamiento oficial del CMPC Frontera…

6 horas hace

Conadi efectúa inédito programa para que niños y niñas mapuche aprendan como lengua materna el mapuzugun

El Subdirector Nacional Sur de Conadi, Gonzalo Peña Ávila, participó del lanzamiento del Taller de…

7 horas hace