Categorías: ActualidadEducación

Mineduc envía reporte para la asistencia y revinculación de estudiantes a más de 11 mil escuelas y liceos

El informe contiene datos sobre las trayectorias educativas de las y los estudiantes, con el objetivo de que los establecimientos puedan tomar acciones para mejorar la presencia en las aulas.

El Ministerio de Educación, a través de su Centro de Estudios, envió este viernes el reporte para la asistencia y revinculación a más de 11 mil establecimientos educacionales del país, con información sobre las trayectorias educativas de las y los estudiantes del país.

Este reporte fue creado el año pasado como parte de las medidas del Plan de Reactivación Educativa, y su objetivo es entregar información sobre aquellos estudiantes que presentan baja asistencia, que estaban matriculados el año pasado y no aparecen matriculados este año, o que se retiraron este año y no aparecen matriculados en otro establecimiento.

De esta manera, los equipos directivos, docentes y sostenedores pueden descargar este informe desde el sitio web www.comunidadescolar.cl y usarlo para tomar acciones que permitan mejorar la asistencia, traer de vuelta a las aulas a quienes se han visto excluidos de la educación formal, y así recuperar también los aprendizajes perdidos en la pandemia.

El ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, explica que “nuestro deber como Mineduc es resguardar las trayectorias educativas de niños, niñas, adolescentes y adultos, para que puedan culminar sus procesos educativos, y esto es algo que nos debe comprometer a todas y todos, desde el Estado hasta las familias y la sociedad civil”.

“Para apoyar las decisiones de las comunidades educativas, desde el año pasado enviamos periódicamente este reporte personalizado para el seguimiento de estudiantes con trayectorias educativas interrumpidas o irregulares. Invitamos a las comunidades a analizar esta información y definir estrategias que permitan mejorar la asistencia y revinculación”, dice.

Y el director del Centro de Estudios del Mineduc, Sebastián Araneda, agrega que el reporte es fundamental para los establecimientos, pues “contiene información que permite orientar la toma de decisiones en todos los niveles del sistema educativo, para que todas y todos los estudiantes asistan. El Mineduc está llegando directamente a las comunidades educativas con estos reportes, y eso siempre es una buena noticia”.

Los reportes comenzaron a ser generados en junio de 2022, y también les llegan a los más de 5 mil sostenedores, a los Departamentos Provinciales de Educación, a las Seremis de Educación y a los Servicios Locales de Educación Pública, los que recibirán el primer reporte de 2023 durante la próxima semana.

Según una encuesta de la U. de Chile y U. Católica realizada a directivos de escuelas y liceos, de quienes descargaron el reporte del Mineduc, el 93% lo utilizó para tomar acciones que les permitieran mejorar la trayectoria educativa de sus estudiantes.

Editor

Entradas recientes

Abren postulaciones al sello que reconoce a las mipymes y cooperativas sustentables del país

La iniciativa de Sercotec y FEN UChile distinguirá a las empresas de menor tamaño que…

14 minutos hace

Diego Lorenzini “canta” junto a Jorge Teillier: “La letra más bonita que he tenido la oportunidad de cantar”

El cantante chileno acaba de lanzar “¿Y?”, su primer disco de colaboraciones, donde musicalizó un…

26 minutos hace

Agroacuicultura: Explican cómo crear una “tercera industria” en Chile

El PTEC-INVA es un puente entre el campo y el mar que busca transformar la…

34 minutos hace

Con protesta alcaldesa de Pitrufquén, concejales y dirigentes del sector Huefel exigen al MOP que cumpla fallo de la Corte Suprema

Comunidades y pobladores del sector costa de Pitrufquén, cercanos al afamado socavón de Huefel, exigieron…

46 minutos hace

Rodolfo Carter advierte a grupos terroristas CAM y WAM: “Los vamos a capturar y los vamos a encerrar”

En respuesta a la nueva ola de atentados terroristas registrados en la Región de La…

53 minutos hace

“Corazón de pez”: una obra de marionetas sobre la menarquia recorrerá La Araucanía durante noviembre

La puesta en escena combina marionetas, máscaras y teatro de maleta, proponiendo un universo visual…

5 horas hace