Categorías: Actualidad

Beltrán: Inseguridad en Malleco está afectando la atención de salud

A su modo de ver, esta es una gravísima situación que debe ser atendida en el menor tiempo posible.

Muy preocupado se encuentra el diputado por el Distrito 22, Juan Carlos Beltrán, debido a la afectación que la inseguridad que se vive en la provincia de Malleco está teniendo sobre la atención sanitaria de las personas que viven en los sectores rurales.

“En mi recorrido por las comunas —aseguró— he conversado con mis vecinos, analizando la grave situación en materia de salud que afecta al territorio, producto de la inseguridad”.

En ese sentido, el Parlamentario Mallequino indicó que se reunió con representantes de distintos gremios de salud como FENPRUSS (Federación Nacional de Profesionales de los Servicios de Salud) Purén y Curacautín; FERFUSAM (Federación de Funcionarios de la Salud Municipal); FENCHOSA NACIONAL (Federación Nacional de Choferes de la Salud); ACONSA (Asociación de Conductores de Servicio Salud IX Región); ASOTEC TEMUCO (Asociación de Tens Hospital Regional Araucanía); FENTESS (Federación Nacional de Asociaciones de Funcionarios Técnicos de los Servicios de Salud); FENTESS Angol y ASPAVIC Victoria, para escuchar y apoyar lo que consideró sus justas demandas, relacionadas con el tema de la delincuencia, la violencia y el riesgo de la seguridad del personal de la salud, y en consecuencia, también de los pacientes.

“Con fuerza digo —aseguró el diputado Beltrán— que los servicios de salud en La Araucanía requieren cámaras de seguridad con monitoreo en tiempo real, además deben disponer de teléfonos satelitales debido a la pésima cobertura de señal celular existente; deben tener láminas de seguridad para los vehículos de salud, así como también vehículos blindados para el transporte de pacientes y funcionarios”.

Asimismo recalcó que “continuaré liderando este tema porque no sólo es importante, sino urgente de resolver; la seguridad de los funcionarios es clave para lograr la salud de nuestros vecinos y el Gobierno no puede quedarse de brazos cruzados mientras esto esté sucediendo en nuestro territorio. Necesitamos paz, seguridad y tranquilidad para nuestra gente”.

El Legislador Curacautinense informó que ha estado haciendo gestiones en los más altos niveles gubernamentales para que cada comuna de Malleco cuente, por lo menos, con una ambulancia blindada, para que los vehículos de salud sean implementados con radios contactados permanentemente con una unidad central, que dispongan de láminas que les protejan frente a daños de proyectiles de diversa envergadura, GPS y cámaras de seguridad 360°; para lograr la  implementación de una sala de monitoreo como central de base y que se instalen cámaras de seguridad en todas las postas rurales de Curacautín.

“Es necesario —concluyó Juan Carlos Beltrán— que se robustezca el trabajo de coordinación entre los servicios de salud y las autoridades a cargo del orden público y el resguardo de las rutas. No es posible que aún con los hechos, no exista por parte del Ministerio del Interior de un protocolo unificado para el rubro de la salud en este sentido. Es necesario que los funcionarios de la salud cuenten con un seguro de vida, considerando las complejas condiciones de seguridad en las que realizan sus servicios y también hay que ofrecer apoyo psicológico para los trabajadores que se hayan visto afectados por una situación de violencia”.

Editor

Entradas recientes

Pucón conmemoró el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo con actividades informativas

En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, la agrupación Down –…

3 horas hace

Municipalidad de Temuco apoyó al dueño de casa okupa para denunciar y permitió el desalojo tras casi una década

Tras nueve años de ocupación ilegal, un adulto mayor de Temuco de 77 años logró…

4 horas hace

Feria comunitaria dio el vamos a postulaciones al Fondo Concursable de Aguas Araucanía

La actividad se realizó en el Edificio Corporativo de la sanitaria ubicado a los pies…

4 horas hace

Autoridades instalan la primera piedra para pavimentar el camino Lliu-Lliu – 7°Faja – Huellanto en Loncoche

Los trabajos a cargo de la Dirección de Vialidad deberían estar concluidos en diciembre del…

4 horas hace

Se inaugura el primer jardín varietal de lúpulo en La Araucanía

Se trata de un proyecto pionero que fortalece la relación entre la academia y los…

4 horas hace

Inauguran obras en escuela de Lonquimay

Más de 600 millones de pesos ha invertido el Ministerio de Educación en 2 establecimientos…

5 horas hace