Actualidad

Ministra de Obras Públicas instala la primera piedra para obras de Ampliación de la Segunda Faja Volcán en Villarrica

La iniciativa a  cargo de Vialidad, implica una inversión que supera los 13 mil millones de pesos.

La ministra de Obras Públicas, Jessica López, encabezó la ceremonia de primera piedra de las obras de ampliación a una doble calzada de la ruta S-839, la que permitirá descongestionar el nudo vial que actualmente se forma en esta ruta y mejorar las condiciones de seguridad para los automovilistas, ciclistas y peatones que transitan en esta zona.

La obra considera una ampliación a doble calzada, en una longitud aproximada de 2.5 km de la Ruta S-839, o camino de la Segunda Faja al Volcán camino a Licanray.

A la ceremonia de primera piedra asistieron también el delegado presidencial de La Araucanía, José Montalva, el gobernador Luciano Rivas, el alcalde de Villarrica, Germán Vergara y autoridades ancestrales y religiosas, además de vecinos de la segunda faja que trabajaron para lograr la ampliación de esta ruta.

La ministra Jessica López destacó que “de los 88 mil kilómetros de caminos que tenemos en el país, 12 mil son de la Araucanía. Y así como en el promedio de Chile los caminos de ripio son el 55%, me informaba el seremi que aquí son el 70%, entonces pavimentar una calle, ponerle asfalto a una calle, es una cosa súper concreta para cambiar la vida de la gente”.

Agregó que “esta obra que vamos a iniciar ahora, es una obra importante de vialidad, pero que representa una respuesta del Estado frente a lo que ha sido la evolución de esta ciudad. Cuando las ciudades crecen así y cuando el parque automotriz crece de la manera que ha crecido acá, al igual que en todo Chile, la pregunta es vamos a usar menos el auto o vamos a seguir haciendo caminos y carreteras. Bueno, vamos a seguir haciendo caminos y carreteras”.

El alcalde de Villarrica, Germán Vergara, aseguró que “hoy comenzamos a ver la concreción de un anhelado sueño. Con la instalación de la primera piedra damos inicio a un proceso que sabemos mejorará la vida de todas y todos nuestros vecinos de la segunda faja. Esta obra vial no solo mejorará la conectividad y los accesos, sino que también es una oportunidad de generar empleo y oportunidades para nuestros vecinos. Estamos convencidos de que el progreso no se construye solo con hormigón y asfalto, sino con la participación de todos los actores involucrados, por eso insto a la empresa que ejecutará esta obra a generar empleos para nuestros vecinos, creando así un ciclo virtuoso de desarrollo económico”.

Por su parte, el delegado presidencial, José Montalva, destacó que “sabemos que en Villarrica y en la segunda faja tenemos un problema de seguridad y cómo arreglamos el problema: primero, con la organización y eso ya está. Hoy hay vecinos organizados en la segunda faja. ¿Qué necesitamos? luminarias y el alcalde nos ha dado la buena noticia de que ya está trabajando en luminarias. ¿Qué más necesitamos?  Áreas verdes de calidad, eso también da seguridad. Cuando hay algo bonito, cuidado, iluminado se da también que hay mayor seguridad y en esto ya se está trabajando.

Finalmente, el gobernador regional, Luciano Rivas, indicó que “cuando uno ve este tipo de inversiones en nuestra región de La Araucanía, que son infraestructura habilitante para el desarrollo de nuestra región, y principalmente en la comuna de Villarrica, vemos cómo el progreso busca llegar a la gente de verdad. La infraestructura tiene que tener un sentido, las obras tienen que detonar algo y en este caso, en una zona como la segunda faja, lo que estamos haciendo es detonar desarrollo, pero también mejorar la calidad de vida de las personas”

Estas obras que concluirán en 2025, significan una inversión del Ministerio de Obras Públicas de 13 mil millones de pesos, que mejorarán de manera importante las condiciones de este sector, porque se considera, además de la doble calzada, la construcción de una ciclovía, la instalación de paraderos de la locomoción colectiva, iluminación y obras de paisajismo y saneamiento.

Editor

Entradas recientes

PDI Temuco detiene a mujer que efectuó falsa denuncia por abuso sexual

Por los delitos de obstrucción a la investigación, hurto y falsificación de instrumento privado, detectives…

1 hora hace

¿Cómo optimizar la logística en el retail, e-commerce y centros de distribución?

Una alianza estratégica permitirá a empresas de consumo masivo automatizar sus centros de distribución, reducir…

2 horas hace

Accesibilidad sin barreras: Farmacia online potencia la continuidad de tratamientos para pacientes crónicos en Chile

Farmaloop elimina barreras geográficas y económicas, asegurando acceso rápido y seguro a medicamentos para pacientes…

2 horas hace

Padre enfrenta juicio en Temuco por graves delitos sexuales contra sus hijos de 8 y 12 años

Fiscalía pide más de 30 años de cárcel por abuso infantil reiterado, porte ilegal de…

2 horas hace

Personas en situación de calle entre los 13 condenados por la “Operación Imperio” en Temuco

Los implicados fueron declarados culpables tras reconocer su participación en millonarios fraudes y lavado de…

2 horas hace

Nuevo Parque Estadio Municipal de Lautaro supera con éxito su última revisión técnica

El proyecto del nuevo Parque Estadio Municipal, Valentín Vergara Villanueva de Lautaro dio un importante…

3 horas hace