Comunas

Establecimientos educacionales municipales de Pitrufquén destacan en Simce 2022

El pasado viernes se dieron a conocer los resultados del SIMCE 2022, y en Pitrufquén cuatro establecimientos educacionales municipales, destacaron superando el promedio nacional en las pruebas de Lengua y Literatura, y Matemática de enseñanza básica y media.

Cabe señalar que, en promedio, los indicadores nacionales fueron de 267 puntos en lectura para 4° básico y 250 puntos en Matemática. Mientras tanto, en 2° medio, los puntajes promedio fueron de 243 en lectura y 252 en Matemática.

En el ámbito de la educación municipal de la comuna de Pitrufquén, los puntajes destacados en 4° básico fueron los siguientes: Escuela Nuevo Horizonte obtuvo 311 puntos en la prueba de Lengua y Literatura y 288 puntos en la prueba de Matemática,  Escuela Los Galpones obtuvo 307 puntos en la prueba de Lengua y Literatura y 258 puntos en la prueba de Matemática, y la Escuela Juan Bautista Chesta alcanzó 270 puntos en la prueba de Lengua y Literatura y 269 puntos en Matemática.

Asimismo, en cuanto a los 2° medios, se destacaron los estudiantes del Liceo Bicentenario Ciencias y Humanidades, quienes obtuvieron 273 puntos en la prueba de Lengua y Literatura y 275 puntos en la prueba de Matemática.

De esta manera, se evidencia que, pese a las dificultades provenientes de la pandemia, las comunidades educativas de la educación pública urbana y rural de Pitrufquén han logrado significativos avances en comparación con años anteriores.

Al mismo tiempo, las unidades educativas a través de sus equipos técnicos, se encuentran implementando un amplio Plan para la Reactivación Educativa, con énfasis en los aprendizajes en las áreas de Lenguaje y Matemática, utilizando diversos recursos y estrategias curriculares y pedagógicas.

Además, se destacan los esfuerzos realizados para la revinculación educativa, con el fin de fortalecer las trayectorias educativas de los y las estudiantes. Por último, es importante resaltar el fortalecimiento de los aspectos socioemocionales, de convivencia y salud mental, que son fundamentales para el bienestar emocional de las comunidades educativas. 

Editor

Entradas recientes

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

35 minutos hace

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

17 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

17 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

17 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

17 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

17 horas hace