Categorías: Actualidad

Ministro Montes encabeza entrega de llaves de viviendas que benefician a 239 familias de Angol

El titular del Minvu lideró la ceremonia de inauguración del conjunto habitacional “Wiji Mapu y Los Poetas”, proyecto que forma parte del Plan de Emergencia Habitacional.

En el marco de su visita a la región de la Araucanía para presentar los avances del Plan de Emergencia Habitacional en la zona, el ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, encabezó la ceremonia de inauguración y entrega de llaves del conjunto habitacional “Wiji Mapu y Los Poetas”, correspondiente al programa Fondo Solidario de Elección de Vivienda (DS49), que beneficiará a 239 familias de menores ingresos de la comuna de Angol.

Asistieron a la actividad el delegado presidencial regional, José Montalva; la delegada presidencial de la provincia de Malleco, Andrea Parra; el alcalde de Angol, Enrique Neira; la seremi de Vivienda de la Araucanía, Ximena Sepúlveda; el director del Serviu regional, José Luis Sepúlveda, y parlamentarios de la zona.

En la ocasión, el ministro Montes destacó el esfuerzo que realizan distintas instituciones para que las chilenas y chilenos puedan cumplir el sueño de la casa propia, recalcando que hay una gran cantidad de familias “que han logrado acceder a su vivienda después de un periodo difícil, de diez años, con un gran apoyo del municipio y de las distintas entidades del Estado a nivel regional y a nivel de provincias”.

El secretario de Estado agregó que el ministerio está “trabajando por el Plan de Emergencia Habitacional. Estamos trabajando unidos. El país está unido en torno a resolver los problemas de falta de vivienda de muchas familias”.

En tanto, el delegado presidencial regional, José Montalva, indicó que “como gobierno vamos a estar siempre acompañando a las familias, como ha dicho el Presidente Gabriel Boric. No adelante ni atrás, sino que al lado de ustedes, cumpliendo su sueño, que no es otro que mejorar las oportunidades para sus hijos”.

Por su parte, el alcalde de Angol, Enrique Neira, recordó las dificultades que las familias tuvieron en los últimos diez años y valoró la perseverancia y trabajo de sus dirigentas y comités. Al respecto, expresó que “ha sido un parto difícil, como decimos nosotros. Y aquí están las y los que aperraron. Los que tuvieron confianza. Los que siguieron con los comités adelante y hoy reciben el regalo, la llave de su casa propia”.

Por último, las dirigentas Valentina Calbún y Constanza Benavides relataron las dificultades por las que tuvieron que pasar las familias beneficiadas, previo a acceder a su vivienda y agradecieron el trabajo de las autoridades y entidades que colaboraron para la concreción de este proyecto habitacional.

El conjunto habitacional “Wiji Mapu y Los Poetas” está ubicado en la zona sur de la ciudad de Angol, en un sector residencial dentro del radio urbano, por lo que posee buena conectividad vial y de servicios. Las familias beneficiarias son, en su mayoría, de tipo monoparental, con jefatura de hogar encabezada por mujeres.

Las viviendas cuentan con una superficie que va desde los 55 m2, con tres dormitorios, baño, living-comedor y cocina; la mayoría de estas son de dos pisos. Además, el proyecto incluye viviendas de un piso, adaptadas para personas con discapacidad o movilidad reducida, y, respecto de los espacios comunes, se consideran áreas verdes, juegos infantiles y dos sedes comunitarias.

Entrega de 609 subsidios habitacionales para familias de Angol, Temuco y Padre Las Casas

Durante su visita a la región de la Araucanía, el ministro Carlos Montes también encabezó la entrega de certificados de 609 subsidios habitacionales para familias de zonas urbanas y rurales de las comunas de Angol, Temuco y Padre Las Casas.

Más temprano, en Angol, el titular del Minvu lideró la ceremonia donde se oficializaron los beneficios a 113 familias que serán favorecidas por los programas de Habitabilidad Rural (DS10), Fondo Solidario de Elección de Vivienda (DS49), de Mejoramiento de Viviendas en materia de Eficiencia Energética y del Subsidio de Arriendo.

En la jornada de la tarde, el secretario de Estado se trasladó a la capital regional para entregar 496 subsidios habitacionales a familias de Temuco y Padre Las Casas, correspondientes a los programas de Mejoramiento de Viviendas en materia de Eficiencia Energética, Subsidio de Arriendo y DS49.

Editor

Entradas recientes

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

7 minutos hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

12 minutos hace

Diputado Becker es confirmado como candidato a senador: “Lo asumo con humildad, para trabajar y representar a mi querida región”

El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…

20 minutos hace

L’Oréal Groupe Chile y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género firman convenio para ampliar el impacto del programa “Belleza por un Futuro”

La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…

2 horas hace

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

3 horas hace

Municipio de Cholchol impulsa proyecto para mejorar y ampliar terminal de buses de la comuna

La iniciativa contempla una serie de mejoras integrales, incluyendo la renovación de la infraestructura, habilitación…

3 horas hace