Categorías: Comunas

Autoridades y dirigentes de Lican Ray reactivan infraestructura con artesanos

Con la finalidad de acercar gestiones que lleven a concretar un proyecto de reposición de la Feria de Artesanos Emprendedores de Lican Ray, se reunieron directivos de esta entidad con el alcalde Germán Vergara, quienes se allanaron a conseguir una propuesta y el posterior financiamiento de una esperada infraestructura.

En el encuentro también estuvieron presentes el director de la Unidad de Desarrollo Local (Udel), Munnir Saphier, un profesional del Departamento de Tránsito y de Secplan; además de la presidenta de la Feria, Anita María Vergara y la representante de los socios mapuche, Ramona Quimen, quienes coincidieron en reactivar un proyecto que, hace más de cinco años no ha tenido avances, pero que la actual administración municipal viene empujando junto a los artesanos licanrayenses.

LABOR CON TODOS 

El alcalde Germán Vergara se mostró llano a escuchar las propuestas, explicando -además- que el equipo de Secplan está trabajando en el tema. “Esta reunión es una coordinación de un proyecto que tienen ellos, donde actualmente está la Delegación Municipal, con un proyecto de un mercado para todas las agrupaciones que existen ahí, pero hay que hacerlo con identidad, porque Lican Ray es una zona mapuche y; por lo tanto, debe tener esa identidad”, subrayó el jefe comunal, destacando a su vez que “eso no significa que no puedan haber chilenos y también mapuche, de todo, porque esta es una ciudad que avanza, una localidad que ha avanzado mucho y lo que hay que hacer es ordenarla, porque de esa forma también la gente que viene se va a encontrar con algo más moderno, como tienen que ser las cosas”.

La máxima autoridad villarricense insistió en seguir realizando este tipo de encuentros, “porque nosotros queremos aportarles con este proyecto tan importante para ellos”.

La presidenta de la Feria, Anita María Vergara, indicó, tras la reunión, que “me voy muy contenta y agradecida por el apoyo que estamos teniendo de nuestro alcalde, porque -como él decía- esto hace muchos años que se trata de que esta Feria se construyera nueva y nunca tuvimos apoyo. Ahora estamos felices, porque tenemos el apoyo de la Municipalidad, el alcalde nos está apoyando con su equipo y la idea es que le demos identidad al pueblo”. Debido a este encuentro, la máxima dirigente de los artesanos de Lican Ray valoró también la labor conjunta que están realizando, con la disposición de la máxima autoridad comunal.

Para la representante de los socios mapuche, Ramona Quimen, la Feria debe tener una clara identidad mapuche. “Hace muchos años que nos están hablando de un proyecto de remodelación de la Feria, nos hablaron de 3 pisos y hoy día recién nos dejaron claro, de que solamente está en estudio, pero nosotros no perdemos la esperanza, tenemos que seguir dialogando con las autoridades para que esto se aclare bien y para que esta Feria tenga una identidad mapuche”, insistió la personera, quien recalcó que la visión mapuche no puede quedar afuera del proyecto que se discute con la entidad edilicia.

Los feriantes de Lican Ray, esta oportunidad solicitaron a la autoridad poder ordenar el sitio de estacionamiento de vehículos en el sector céntrico del balneario del Lago Calafquen, para lo cual se coordinaron visitas en terreno con el ingeniero en Tránsito de la Municipalidad, Fabián Vargas, con el fin de definir acciones concretas con los mismos dirigentes y dar una solución en el corto plazo, con vistas a la próxima temporada estival 2023-2024.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

11 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

11 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

11 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

11 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

16 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

16 horas hace