Artesanos villarricenses incrementan oferta de productos y stand en ferias artesanales

Las favorables proyecciones realizadas en relación al arribo de turistas en la zona para el presente año, así como la alta necesidad de reforzar la exposición y venta de productos manufacturados por una serie de agrupaciones de artesanos y mujeres que han sido capacitadas en los programas de fomento productivo, motivaron al Municipio a través de su Centro de Negocios y Emprendimientos a ejecutar algunos cambios en la oferta de ferias artesanales en esta comuna lacustre.

Una tarea que ha sido coordinada desde la Unidad de Desarrollo Económico Local (Udel) y su contraparte técnica, el Centro de Negocios, como explicó esta semana el mismo alcalde Pablo Astete, quien personalmente ha recorrido variados puntos de artesanía para ver los cambios sugeridos, la incorporación de nuevas familias a estos stand, así como la regularización de este beneficio municipal, en razón a beneficiar a la mayor cantidad de vecinos posibles, siempre y cuando éstos no excedan más de un puesto por familia.

Referida al tema la encargada del Centro de Negocios, Marcia Castillo, dio a conocer que durante los meses de enero y febrero, la comunidad en general, tanto residentes como turistas, tendrán una variada gama de ferias y opciones para visitar. Una de ellas es la que se encuentra ubicada en la intersección de las calles Aviador Acevedo con Pedro de Valdivia, que está funcionando desde los primeros días de enero de este año y donde se han ubicado un gran número de artesanos. Otra es la que se instaló este viernes en la Plaza de Armas, en la intersección de las calles: General Urrutia con Manuel A. Matta, donde también funcionará por esta temporada una de las ferias del libro. Un tercer punto que ha sido organizado, será el costado del Gimnasio Municipal. Punto de ventas que debe instalarse a partir del próximo lunes y que reunirá a un total de 10 agrupaciones que albergan a cerca de 180 artesanos de la comuna. “Como es tradicional en este sector aquí también se instalará la segunda feria del libro”, agregó la encargada del Centro de Negocios.

Cabe destacar que a estos puntos regulados por el Municipio se suman otra serie de ferias ya establecidas por privados, quienes organizados en diversos organismos incrementan la oferta de productos artesanales para esta temporada, como son: las ferias del Mercado Fritz, Huimpay, Central, Villarrica Centro, Pueblito Artesanal, Centro Cultural Mapuche y Feria de la Delegación de Licán Ray, entre otros puntos.

Cabe destacar que en el caso de las ferias moderadas por el Centro de Negocios, éstas funcionarán con horario continuado desde las 10:00 horas y hasta pasada la medianoche y se extenderán hasta el 29 de febrero del año en curso.

admin

Entradas recientes

Oración por la patria y unión tras el duelo comunal marca el Te Deum de Fiestas Patrias en Villarrica

En un ambiente de recogimiento y respeto, se celebró este miércoles en la Catedral de…

3 horas hace

Refuerzan fiscalización en terminales y carreteras de La Araucanía por Fiestas Patrias

En el marco del plan nacional “De 18 a 18”, autoridades de Transporte y Seguridad…

5 horas hace

Hospital Dr. Hernán Henriquez hace un llamado a la prevención y seguridad en Fiestas Patrias

Con motivo de las Fiestas Patrias, el Hospital de Temuco, Dr. Hernán Henríquez hace un…

5 horas hace

Victoria concreta la entrega de 246 viviendas tras más de 8 años de espera

Victoria fue testigo de una serie de acontecimientos importantes y significativos que generan un paso…

5 horas hace

GORE Araucanía aprueba $1.270 millones para iniciar reciclaje de desechos orgánicos en Carahue y Los Sauces

Gracias a la inversión del Fondo Regional para la Productividad y Desarrollo se construirán las…

6 horas hace

Juegos y ramadas destruidos por vandalismo en el Parque Isabel Riquelme de Lautaro

Una lamentable situación vivieron los ramaderos de Lautaro la mañana de este miércoles, al descubrir…

6 horas hace