Categorías: Actualidad

Feria artesanal de Fiestas Patrias: lo mejor de las tradiciones chilenas en el centro de Temuco

Con música en vivo a cargo del conjunto folklórico Aliwen y talleres demostrativos en greda y plata, madera, marroquineria y telar, se inauguró este mediodía la XXIII versión de la Feria Artesanal y Cultural de Fiestas Patrias, ubicada en la plaza Teodoro Schmidt.

El alcalde de Temuco, Miguel Becker, junto a la presidenta de la Mesa de Artesanos, Mónica Muñoz, acompañados de numerosos artesanos, fueron los encargados de efectuar el tradicional corte de cinta que inauguraba este espacio, el cual durante el mes de septiembre reúne en un solo lugar artesanías en madera, lana, mimbre, cuero y metal, además de vestimenta y aperos para chinas y huasos, instrumentos, platería mapuche y comida típica de nuestro país.

La versión 2017, se extenderá hasta el 22 del mes en curso y cuenta con 67 stands y 70 expositores, quienes presentan al público lo mejor de la artesanía local y regional.

El jefe comunal, sostuvo que dicha feria forma parte del nutrido programa de actividades que ha organizado el municipio de Temuco durante el mes de la Patria. Agregando que dicha feria es una gran oportunidad para los artesanos para vender sus productos. “Quiero invitar a la ciudadanía que venga hasta la plaza Teodoro Schmidt y apoyen este tipo de iniciativa que tienen que ver con lo nuestro, tienen que ver con nuestras tradiciones, con lo que hace nuestra gente”, puntualizó el alcalde Miguel Becker.

Artesanos

Mónica Muñoz, presidenta de la Mesa de Artesanos de Temuco, precisó que esta versión cuenta con un variado programa de actividades, el cual incluye música, talleres y artesanos trabajando en vivo.

Muñoz, aprovecho la ocasión e invito a la comunidad a que visiten este espacio. “La Feria Artesanal y Cultural de las tradiciones, tiene el valor que los artesanos son productores, ellos mismos hacen sus trabajos y son cosas maravillosas a excelentes precios”, expresó.

La Feria Artesanal y Cultural de Fiestas Patrias, permanecerá abierta al público hasta el viernes 22 de septiembre, pudiendo ser visitada desde las 10:00 y hasta las 20:00 horas, en horario continuado.

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

6 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

8 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

8 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

8 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

9 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

9 horas hace