En total son 77 expositores de productos confeccionados por artesanos locales, regionales y nacionales de extensa trayectoria, a los que se suman 6 artesanos extranjeros, quienes una vez más quisieron estar participando de este espacio que organiza la Unidad de Fomento Productivo de la Municipalidad de Temuco y que se enmarca en el aniversario 136 de la comuna.
Como ha sido habitual, esta feria representa una gran alternativa para temuquenses y también para los turistas, ya que pueden adquirir productos a buenos precios y en pleno centro de la ciudad.
Arte urbano, retablos, aperos de huaso, tejidos a telar, artesanías en madera, trabajos de talabartería, platería mapuche, serigrafía en madera, cremas artesanales, chocolatería, elaboraciones en mimbre, entre otros, destacan en esta feria que funcionará de lunes a domingo entre las 10:00 y 22:00 horas.
El Alcalde Miguel Becker, llegó hasta la plaza Teodoro Schmidt para inaugurar la versión N° 12 de dicha feria e invitó a la comunidad a visitar la gran variedad de productos que ofrecen los artesanos.
“Queremos invitar a todos quienes nos visitan, tanto turistas nacionales como extranjeros, a que recorran esta tradicional feria artesanal que cumple 30 años, existiendo más de 70 expositores, 6 de ellos extranjeros, siendo esta iniciativa una oportunidad para que personas de nuestra región, del país y de diversas nacionalidades expongan sus productos y desarrollen en Temuco una actividad comercial”, acotó el jefe comunal.
Expositores
En tanto, Ada Díaz, quien forma parte de la Mesa de Artesanos de Temuco, dijo que por 12 años ha participado de la Feria Artesanal, agregando que tiene altas expectativas de venta a través de su línea de maridajes, entre lo que destaca la cebolla al merlot, naranja al carmenere, un ají al sauvignon blanc, los cuales sirven para coctel y también para cocina. “invitamos a todas las personas de Temuco y turistas que vengan a visitar esta feria de artesanos que está muy buena y hay muchos precios convenientes para regalos que pueden llevar”.
Los precios de la línea de maridajes van desde los 2 mil 200 a 3 mil 500 pesos y una caja para regalo de 4 mil pesos.
Por su parte, Mónica Muñoz, presidenta de la Mesa de Artesanos de Temuco, dijo que existe una variada gama de productos que los visitantes pueden adquirir a precios convenientes y hechos por los propios artesanos. “Quería destacar que toda la artesanía que está en la muestra ha sido realizada por los propios artesanos, siendo todos ellos artesanos productores”.
Mientras que Guillermo Chucamane, artesano proveniente de Potosí, Bolivia, expone una serie de productos textiles (cueros de oveja y llama), tales como chuspas, agualles, hondas, bolsos, chulos, ponchos, camas, todos los cuales –dijo- han sido realizados por los indígenas bolivianos.
Respecto de los precios, Chucamane agregó que estos van desde los 3 mil a 30 30 mil pesos. “Le agradezco mucho a la ciudad de Temuco y a los chilenos. Le doy gracias a Dios, aquí la gente es muy cariñosa, muy hospitalarios y nunca me imaginé, pero ha sido una muy buena experiencia”, añadió.
Por último, el artesano boliviano precisó que hizo un largo viaje para estar presente en Temuco y espera tener pleno éxito en la venta de sus trabajos, todos los cuales son confeccionados a mano.
La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…
Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…
Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…
En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…
Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…
La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…