Categorías: Actualidad

En Pumalal autoridades trabajan con vecinos en prevención de incendios e identificación de zonas seguras

La jornada buscó orientar a los habitantes del sector en acciones preventivas ante posibles situaciones de riesgo.

Como un ejemplo fue catalogado por las autoridades el accionar de los habitantes de la localidad de Pumalal, quienes se encuentran organizados e interesados en capacitarse para prevenir posibles emergencias. Por ello- y ante la solicitud de los propios vecinos- el Seremi de Gobierno, el Ejército, Onemi Araucanía y Conaf se trasladaron al lugar para prestar el apoyo y las orientaciones técnicas.

Un eventual incendio forestal era la preocupación de los habitantes del sector que se encuentra en el límite de Temuco y Lautaro, por ello, las instituciones convocadas entregaron las orientaciones para identificar las vías de evacuación, zonas seguras, elaboración de cortafuegos, entre otros.

“Ellos han logrado establecer una preparación comunitaria, han limpiado sus predios, de los sectores cercanos a sus viviendas, han establecido algunas medidas de mitigación y vías de comunicación a través de las juntas de vigilancia rural que cuentan con radios, y ahora se están informando sobre el comportamiento del fuego”,indicó la Directora Regional de la Onemi Araucanía, Janet Medrano, quien agregó que, “la prevención parte por casa, por lo que en la medida que cada familia tome conciencia y pueda eliminar ‘puntos calientes’ como depósitos de combustibles, que son las ramas secas, basura y desechos, estará protegiendo su vivienda y a su familia”, sostuvo Medrano.

Por su parte, el jefe de la Defensa Nacional para la Zona de Catástrofe en La Araucanía, general de Brigada, Juan Eduardo González, destacó la preparación de los vecinos e invitó a que otras localidades de la región también se organicen. “Ellos tienen radio, tienen juntas de vigilancia rural, tienen identificados puntos seguros, eso es un gran avance y eso es lo que queremos nosotros que se multiplique en otras zonas de la IX región”, puntualizó.

“Nos dimos cuenta de cómo estaba el sector, la maleza, de cómo estaba rodeado de pino, las condiciones de los caminos, por eso quisimos partir por la propia comunidad preocupándonos de esta situación, sacando el pasto seco, arreglando el camino por si le toca venir a bomberos, sacando clavos, palos o latas del lugar, son pequeñas cosas que ahora hemos aprendido con los profesionales”, dijo Carmen Novoa, dirigente del sector.

Finalmente, los vecinos junto a las autoridades recorrieron el sector para identificar puntos de riesgos y determinar las zonas seguras,  junto con coordinar acciones futuras para continuar el trabajo de prevención.

Editor

Entradas recientes

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

2 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

3 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

3 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

3 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

3 horas hace

Todo lo que debes saber sobre la Operación Renta 2025 y sus plazos

Desde el 2 de abril miles de contribuyentes en Chile deberán cumplir con este proceso…

4 horas hace