Categorías: Comunas

En la plaza Teodoro Schmidt de Temuco: 78 artesanos lucen sus productos en la Feriarte 2018

Hasta el 25 de febrero funcionará en la Plaza Teodoro Schmidt de Temuco, la Feria Artesanal Nacional e Internacional. Feria que cumple 31 años de tradición y que cada verano se presenta como una gran alternativa para los temuquenses y turistas que visitan la comuna.

En total son 78 expositores de productos confeccionados por artesanos locales, regionales, nacionales, y extranjeros provenientes de Guatemala, Perú, Ecuador, Bolivia y Brasil.

La Feriarte 2018, es una iniciativa coordinada por la Unidad de Desarrollo Económico Local de la Municipalidad de Temuco, con el objetivo de dinamizar la economía de la comuna y otorgar una alternativa para quienes estén en busca de artesanías, de costos variados para todas las necesidades y con aporte director para los emprendedores locales e internacionales.

Quienes visiten esta tradicional feria podrán encontrar en ella productos en telar, greda, bronce, madera, mimbre, lana, pintura de la escuela cusqueña, cuero, entre otros. Además, se realizarán talleres demostrativos de artesanías en maderas, telar mapuche y artesanías en picoyo araucarias milenarias.

Su horario de funcionamiento es de lunes a domingo (hasta el 25 de febrero) de 10:00 y hasta las 22:00 horas.

El alcalde Miguel Becker, tras inaugurar oficialmente la Feriarte 2018, invitó a la comunidad a recorrer los distintos módulos que conforman esta feria que ya forma parte –dijo- de los lugares imperdibles de visitar durante el verano en Temuco.

“Como es tradicional en nuestra plaza Teodoro Schmidt, organizamos año a año la Feria Artesanal Internacional durante el mes aniversario de nuestra ciudad. Hoy 78 expositores, de los cuales 10 son del extranjero, están presentando sus obras y trabajos en artesanías, así es que todos cordialmente invitados desde las 10 de la mañana y hasta las 10 de la noche hasta el 25 de febrero”, acotó el jefe comunal.

Expositores

En tanto, Manuel Montiel, quien hace 2 años y medio inicio el emprendimiento de mermeladas gourmet, dijo que tiene altas expectativas de venta por ser una feria que se encuentra ubicada en pleno centro de Temuco. “Bueno, esperamos que haya una buena concurrencia de público y atender a todos quienes pasan por la plaza Teodoro Schmidt y también ha pasado harto turista que está llevando nuestros productos hacia distintas latitudes, principalmente de Argentina”.

Montiel, a cargo del módulo “Valles de Gorbea”, dijo que sus productos son cien por ciento naturales y bajos en azúcar, entre los que destacan las mermeladas de morrón, naranja, ruibarbo, piña y peras al vino y cuyos valores promocionales van desde los 2 mil hasta los 5 mil pesos, dependiendo de su tamaño.

Por su parte, Ana María Arévalo, proveniente de Ayacucho, Perú, precisó que esta es la cuarta ocasión que presenta sus trabajos en bronce en la Feriarte de Temuco y espera al igual que en años anteriores buenas ventas. “Bueno, nosotros esperamos que la gente de Temuco venga a comprar nuestros productos que en realidad la artesanía peruana es muy variada y aparte que somos bastantes artesanos que estamos de diferentes países y también de la misma comunidad de Temuco también tiene su propia artesanía y esperamos que la gente venga porque hay precios al alcance del bolsillo de todos quienes vengan a comprarnos”, concluyó.

Editor

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

3 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

3 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

4 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

7 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

7 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

7 horas hace