Categorías: Actualidad

Exitoso “Subsidio Dorado”: Minvu abre postulaciones al Subsidio de Arriendo para el Adulto Mayor 2018

A partir de febrero y hasta abril de 2018, el Minvu comenzó el proceso de postulación al Subsidio de Arriendo del Adulto Mayor, también conocido como “Subsidio Dorado”, y que es una opción concreta para quienes viven en condición de allegados, con hacinamiento o arrendando, y que no cuentan con beneficios de vivienda previamente asociados.

Cabe destacar que este innovador programa es un piloto nacido en la Araucanía, buscando dar solución habitacional transitoria al mencionado grupo etario, que de acuerdo con la encuesta Casen de 2015, es el 17,5% del total de la población nacional. En este grupo, el 74% de los adultos mayores está en el tramo del 70% de los ingresos nacionales; en consecuencia, sus ingresos son insuficientes.

Al respecto, la seremi de Vivienda y Urbanismo, Romina Tuma, recalcó que la intención de este programa es que los adultos mayores puedan postular sin necesidad de colocar un ahorro ni acreditar ingresos, lo que permitirá que estos escasos sueldos puedan ser mejor utilizados. “Este programa logrará que cada adulto mayor pueda tener mayor estabilidad y sobre todo dignidad, siendo un apoyo complementario si quieren cumplir el sueño de la casa propia”, agregó.

Beneficios destacados.

La cobertura del beneficio equivale al 90% al 95% de la renta mensual de arriendo e incluye un monto único de 1 UF adicional para financiar los gastos operacionales generados de la formalización del contrato (certificados y gastos notariales). El monto de subsidio total se calcula en base al monto máximo mensual del subsidio por 24 meses más el monto adicional para financiar gastos operacionales. Cabe destacar que el programa permite a los adultos mayores volver a postular al programa, dando continuidad al beneficio.

Para postular existe la opción de concurrir a la oficina Serviu más cercana o bien encontrar la opción online a través de la página www.minvu.cl; para esta última, se debe ingresar con la clave única obtenida previamente en el Registro Civil, lo que permitirá postular e incluso ver los resultados del trámite.

Requisitos para postular

• Ser adulto mayor, tener más de 60 años al momento de postular, o cumplirlos durante este año calendario. Lo anterior se acreditará presentando Cédula de Identidad vigente.

• Pertenecer hasta el 70% de la población más vulnerable de la población nacional de acuerdo con RSH.

• Acreditar un ingreso mínimo equivalente a la pensión asistencial vigente ($102.897), como base para acreditar ingresos y cálculo del copago.

• No es necesario contar con ahorro mínimo para este beneficio.

• Junto con los factores de puntaje regulares se otorgará un puntaje adicional por edad.

Editor

Entradas recientes

Análisis criminal: pilar fundamental en apoyo a las investigaciones de alta complejidad

Durante los últimos años Chile ha experimentado nuevas formas de criminalidad que se manifiestan a…

1 hora hace

PDI Temuco recuperó piezas arqueológicas con gran valor patrimonial

La Brigada Investigadora de Delitos contra el Medio Ambiente y Patrimonio Cultural (BIDEMA) Temuco, en…

1 hora hace

Diputado Beltrán sostuvo encuentro con comunidad educativa de Liceo Politécnico de Curacautín

Ofreció una charla motivacional sobre liderazgo a los estudiantes que fue muy bien recibida.Una muy…

1 hora hace

Carabineros COP recuperan en Ercilla camioneta robada: fue hallada arma de fuego y chalecos antibalas

El procedimiento contó con el despliegue de infraestructura táctica blindada, además de la cobertura y…

1 hora hace

Diputado Jorge Rathgeb reitera solicitud de ampliar más cupos para escuela de formación de Carabineros y PDI

El parlamentario indicó que en la medida en que no se amplíen las vacantes, seguirá…

2 horas hace

Diputado Leal solicita a Contraloría investigación especial a SAG por presunto maltrato animal en sacrificio de caballos

El diputado por La Araucanía, junto a propietarios de caballos de las comunas de Perquenco…

2 horas hace