Categorías: Actualidad

Subsidio Dorado del adulto mayor: el 100% que postuló en la Araucanía resultó beneficiado

Una importante noticia recibirán los adultos mayores que postularon al programa especial de arriendo, más conocido como “Subsidio Dorado”: del total de las postulaciones recibidas, el 100% será beneficiado con este innovador plan del Minvu Araucanía que nació de la necesidad regional de dar solución habitacional transitoria a este segmento, que vive en condición de allegados, con hacinamiento, y que no cuenta con beneficios de vivienda previamente asociados.

Es importante recordar que debido a sus escasos ingresos, los adultos mayores no alcanzan a cumplir con todos los requisitos y condiciones dispuestos en el programa regular de Subsidio de Arriendo de Vivienda, ya que deben acreditar un mínimo de 7UF (alrededor de 185 mil pesos) como renta. Mediante este nuevo piloto, no se exigió cumplir con estas rentas mínimas exigidas para postular, quedando los adultos mayores liberados, además, para poder postular a la adquisición de una vivienda a través de los programa para familias vulnerables y de clase media.

Fue así como 369 personas postularon en la Araucanía, tanto en las oficinas Serviu y sus delegaciones provinciales, así como en la seremi de vivienda, resultando todos beneficiados con el subsidio, por lo que es importante que las personas comiencen lo antes posible a realizar los trámites para concretar esta grata noticia

Al respecto, la seremi de Vivienda y Urbanismo, Romina Tuma, señaló que con estas medidas se está cumpliendo el mandato de la presidenta Bachelet, en el sentido de priorizar los adultos mayores, sobre todo quienes han sido postergados. “Ellos han dado su vida al cuidado de sus familias, han trabajado por mucho tiempo por la región y hoy están en una condición de jubilación, que de júbilo poco tiene. Este subsidio es un apoyo que les va a permitir recuperar la dignidad, vivir mejor, tener autonomía e independencia y poder mejorar sus condiciones de vida.

Finalmente, la seremi Tuma hizo un llamado a los medios de comunicación regionales y locales, para ayuden a que esta noticia llegue a toda la Araucanía, ya que hay algunos beneficiarios que no tienen teléfono ni menos medios digitales para revisar su situación. “Sabemos que hay adultos mayores de muchos sectores rurales, algunos muy apartados; para ellos, son los medios la única manera de que puedan enterarse que les fue bien en su postulación y que van a contar con un apoyo del Minvu a través de este subsidio de arriendo”, concluyó.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

14 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

14 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

14 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

15 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

19 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

19 horas hace