Categorías: Actualidad

Subsidio Dorado del adulto mayor: el 100% que postuló en la Araucanía resultó beneficiado

Una importante noticia recibirán los adultos mayores que postularon al programa especial de arriendo, más conocido como “Subsidio Dorado”: del total de las postulaciones recibidas, el 100% será beneficiado con este innovador plan del Minvu Araucanía que nació de la necesidad regional de dar solución habitacional transitoria a este segmento, que vive en condición de allegados, con hacinamiento, y que no cuenta con beneficios de vivienda previamente asociados.

Es importante recordar que debido a sus escasos ingresos, los adultos mayores no alcanzan a cumplir con todos los requisitos y condiciones dispuestos en el programa regular de Subsidio de Arriendo de Vivienda, ya que deben acreditar un mínimo de 7UF (alrededor de 185 mil pesos) como renta. Mediante este nuevo piloto, no se exigió cumplir con estas rentas mínimas exigidas para postular, quedando los adultos mayores liberados, además, para poder postular a la adquisición de una vivienda a través de los programa para familias vulnerables y de clase media.

Fue así como 369 personas postularon en la Araucanía, tanto en las oficinas Serviu y sus delegaciones provinciales, así como en la seremi de vivienda, resultando todos beneficiados con el subsidio, por lo que es importante que las personas comiencen lo antes posible a realizar los trámites para concretar esta grata noticia

Al respecto, la seremi de Vivienda y Urbanismo, Romina Tuma, señaló que con estas medidas se está cumpliendo el mandato de la presidenta Bachelet, en el sentido de priorizar los adultos mayores, sobre todo quienes han sido postergados. “Ellos han dado su vida al cuidado de sus familias, han trabajado por mucho tiempo por la región y hoy están en una condición de jubilación, que de júbilo poco tiene. Este subsidio es un apoyo que les va a permitir recuperar la dignidad, vivir mejor, tener autonomía e independencia y poder mejorar sus condiciones de vida.

Finalmente, la seremi Tuma hizo un llamado a los medios de comunicación regionales y locales, para ayuden a que esta noticia llegue a toda la Araucanía, ya que hay algunos beneficiarios que no tienen teléfono ni menos medios digitales para revisar su situación. “Sabemos que hay adultos mayores de muchos sectores rurales, algunos muy apartados; para ellos, son los medios la única manera de que puedan enterarse que les fue bien en su postulación y que van a contar con un apoyo del Minvu a través de este subsidio de arriendo”, concluyó.

Editor

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

28 minutos hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

58 minutos hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

1 hora hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

4 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

5 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

5 horas hace