Actualidad

MOP: Unidad Operativa Invernal de Vialidad trabaja en la habilitación de los pasos fronterizos en La Araucanía

La recomendación es transitar con precaución y respetar los límites de velocidad para evitar accidentes.

Con camiones saleros, barrenieve, motoniveladoras, entre otros equipos, se trabaja en el despeje de los pasos fronterizos en la región de La Araucanía. Así lo confirmó el seremi de Obras Públicas, Patricio Poza Barrera destacó que estos trabajos están a cargo de la Unidad Operativa Invernal de Vialidad Araucanía.

Son más de 11 equipos con sus respectivos profesionales que desde la madrugada, concentran su trabajo en las rutas internacionales de Lonquimay, Melipeuco y Curarrehue, y donde el objetivo es mantener habilitado los tres pasos fronterizos existentes en la región, es el caso de Pino Hachado, Icalma y Mamuil Malal.

Para el caso de Pino Hachado inserto en la Ruta 181-CH, es uno de las ruta prioritarias, dado que por esta vía, se concentra el tránsito de camiones de alto tonelaje los cuales fluyen desde y hacia Argentina, por tal motivo una parte importante de la maquinarias trabajan en la mantención de esta ruta.

El Seremi de Obras Públicas en La Araucanía, Patricio Poza Barrera, destacó que, “existe un plan que ha sido consensuado con los municipios, vialidad y las empresas que prestan servicios al MOP, para mantener las rutas cordilleranas habilitadas durante la temporada de invierno, donde la prioridad está en las rutas principales de manera de mantener una conectividad permanente”.

La autoridad del MOP, precisó que, “por el momento los episodios de nevadas se han concentrado en las partes más altas de la cordillera y más hacia el lado argentino, lo que ha generado el cierre de los pasos fronterizos en algunas ocasiones. Sin embargo, vialidad junto a su unidad operativa invernal, ha trabajado de manera incesante para mantener la conectividad en la cordillera”.

“Es importante” – dijo Patricio Poza – “hacer un llamado a transitar con precaución, principalmente en las zonas húmedas ya que es recurrente la formación de capas de hielo. Al mismo tiempo es obligatorio el porte de cadenas para un adecuado desplazamiento en el caso de la existencia de nieve y hielo en la calzada, esto será fiscalizado frente a controles que se generen en la ruta”, consignó.

Editor

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

5 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

6 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

15 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

15 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

16 horas hace