Categorías: Comunas

Más de 75 mil personas visitaron la nueva versión de Expo Loncoche 2023

Después de dos años sin realizarse la tradicional Expo Loncoche, el equipo municipal trabajó arduamente en cada detalle, pasando de ocupar sólo 4 hectáreas, a disfrutar de las 14 hectáreas de la Parcela Municipal “Marcelo Fourcade”, aplicándose diferentes mejoras.

El Alcalde Alexis Pineda Ruiz realizó un positivo balance, destacando la gran afluencia de público que visitó la mejor y más grande exposición del sur de Chile, reflejando la metáfora de donde David ganó a Goliat, porque logró superar eventos de las ciudades de Temuco, Villarrica, Pucón y Valdivia.

La historia como loncochenses está ligada indisolublemente a este gran hito. Son varias las generaciones que han sido marcadas por este inmenso evento, que además de constituirse en una plataforma económica y productiva, se sitúa como un anclaje cultural y de pertenencia; tan fuerte como la iconografía identitaria ligada a la Cuesta Lastarria, El Copihue, El Río Cruces, La Estación de Ferrocarriles, El Túnel de Afquintúe y El Puente de Arcos, entre otros.

Los recuerdos de infancia y juventud, las remembranzas familiares, las vivencias compartidas con amigos y vecinos, fluyen a borbotones cuando en Loncoche se habla de la EXPO. Es historia, pero, sobre todo, presente y futuro.

En esta edición 40, la Corporación Municipal de Cultura y la Municipalidad de Loncoche, se jugó la opción de llevarla a cabo en febrero, ya que la comuna se transforma en la Puerta de Entrada Sur a la Araucanía Lacustre y para ello, la Expo Loncoche debe ser protagonista de la temporada estival.

Fueron 6 días de exposición, donde los visitantes recorrieron un patio cervecero con más de 20 puestos, además de variada gastronomía con más de 30 stand y foodtruck disponibles. De igual forma, cerca de 100 expositores, como emprendedores y artesanos, dieron vida a esta gran Expo Loncoche, sin olvidar la presencia ganadera y, por primera vez, una amplia gama de actividades deportivas y culturales, que engalanaron este mega evento regional.

Lussely Aedo, emprendedora de Concepción que participó de esta nueva versión, comentó: “estamos gratamente sorprendidos, porque hemos visto que ha habido harta difusión y un gran número de visitantes. Estamos contentos, porque la difusión fue muy buena en esta fiesta familiar de gran resguardo en seguridad, muy bien organizada”.

Maribel Carrasco, emprendedora de Labranza, resaltó que “es la mejor exposición del sur de Chile”, señalando que “siempre estoy pendiente de la Expo, así que agradezco al Alcalde Alexis Pineda Ruiz, porque del tiempo que he participado, por primera vez vemos a un Alcalde tan cercano y recorriendo en terreno lo que sucede, recibiendo todos nuestros comentarios”.

Por su parte, Cristina Lemus, emprendedora regional, manifestó que “el Alcalde ha sido un gran apoyo, el hecho que nos venga a visitar y a ver qué necesitamos, qué nos está faltando, pocas veces se ve. Lejos la mejor exposición que ha tenido Loncoche”.

La primera autoridad loncochense, Alexis Pineda Ruiz, reflexionó que “en nuestro diario vivir, en aquellas acciones más cotidianas y en los grandes desafíos, debemos estar a la altura del rol que la ciudadanía nos encomendó; ratificar que juntos llegaremos más lejos, que es anacrónico dividirnos en izquierdas y derechas, que en la transversalidad encontramos los frutos más dulces de la diversidad y que la humildad debe ser la tónica de nuestro comportamiento”.

Finalmente, arengó a sus conciudadanos: “porque la UNIDAD es el gran motor, la fórmula precisa y concreta que nos permitirá el advenimiento de tiempos mejores, en el amplio y rotundo convencimiento de que ‘Otro Loncoche es Posible’. Por eso, hoy más que nunca, ¡Loncochenses, seamos tenaces, seamos incansables!”.

75 mil personas se dieron cita en estos 6 días de fiesta y alegría, quienes disfrutaron de artistas locales, nacionales e internacionales, como Luis Lambis, Illapu, Santa Feria, Ak:420 junto a Pablito Pesadilla y Los Peregrinos del Amor junto a Zumbale Primo.

Editor

Entradas recientes

Enjoy dejará de operar casino en Pucón: SCJ autoriza renuncia a concesión en La Araucanía

El Consejo Resolutivo de la Superintendencia de Casinos de Juego aprobó la solicitud de renuncia…

13 minutos hace

Loncon, Penchuleo y Ñanco: Frente Amplio evalúa fórmula parlamentaria para fortalecer presencia en La Araucanía

La expresidenta de la Convención Constitucional, Elisa Loncon, confirmó que puso su nombre a disposición…

9 horas hace

Trashumantes inicia celebraciones del mes de las Infancias con obra que abraza las diferencias

Se trata de “Respétame tal cual soy” de Teatro Karamelos que se presentará este sábado…

14 horas hace

¿Por qué la comida sabe mejor en un restaurante?

Sentarse en un restaurante y disfrutar de una comida que sabe mejor que cualquier cosa…

14 horas hace

Formar para transformar: el valor de la Educación Técnico Profesional en nuestra región

Por Rosemarie Junge RabyRectora IP-CFT Santo Tomás TemucoCada 26 de agosto conmemoramos el Día de…

14 horas hace

Primera Compañía de Bomberos de Temuco celebró 125 años de servicio a la comunidad

Con un solemne acto conmemorativo, la Primera Compañía de Bomberos de Temuco celebró su 125º…

14 horas hace