Más de mil científicos de todo el mundo se reunirán en Pucón para analizar los últimos estudios referentes a la Antártica

El equipo técnico del Instituto Antártico y organizadores del Open Science Conference, se reunieron con el alcalde de Pucón, Carlos Barra, con el objetivo de avanzar en la coordinación de lo que será la nueva versión de este congreso que se realizará en la comuna de Pucón, el cual convoca al Comité Mundial de Ciencias Antárticas (SCAR), quienes se reúnen cada dos años con los diversos investigadores antárticos del mundo, con el objetivo de  plantearse diversas interrogantes con respecto a la realidad antártica.

Este encuentro científico se realizará el 24 de agosto del año 2024 en la ciudad de Pucón y espera   congregar por primera vez en Chile a más de mil científicos, logísticos y jefes de programas antárticos de todo el mundo, quienes durante 5 días realizan actividades relacionadas con las investigaciones en torno a la antártica. En este encuentro científico participan 55 naciones comprometidas con esta actividad, sumado a 14 países observadores. Cabe destacar que este congreso mundial vuelve a la presencialidad después de 6 años.

Dentro de las actividades que se realizarán en este congreso científico se encuentran el entrenamiento para profesionales  e investigadores  que están partiendo en el área y así también reuniones de investigadores  de los comités centrales. Además, se congrega el código polar quienes estudian cómo se ha ido comportando el tratado antártico en función de la regulación ambiental, oportunidad en la que además se realizan estudios de microbiología y biología molecular. Dentro del programa de actividades está contemplado el Día de La Cultura, dónde se busca que los científicos se conecten con la comuna y transmitan a la comunidad la importancia de la Antártica para todo Chile.

Marcelo Lepe, director nacional del Instituto Antártico, mencionó que esta conferencia será única para el país por la gran cantidad de científicos que reunirá.  “Hoy vinimos con un equipo a visitar al alcalde para avanzar en la coordinación de lo que será el Open Science Conference, en el que cada dos año se reúne el SCAR con los investigadores antárticos del mundo y se plantean grandes preguntas con respecto a la realidad Antártica, que está cambiando muy rápidamente. Esta reunión se realizará en agosto del año 2024 y congregará por primera vez en Chile a más de mil científicos de todo el mundo”, terminó diciendo Lepe.

Por su parte el alcalde Carlos Barra, mencionó que este tipo de congresos viene a demostrar lo atractivo y diverso que es Pucón, ya que, aparte de ser una sede frecuente de eventos turísticos y deportivos, ahora se suma uno más que es el científico. “Estamos muy contentos porque hubo varias ciudades del mundo que postularon a ser sede de este congreso. Pero gracias a la gran oferta hotelera y gastronómica, además de los atractivos naturales que tenemos y la cercanía con la Antártica, se definió que sea Pucón y estamos muy contentos por eso”.

Editor

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

1 hora hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

2 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

6 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

6 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

6 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

6 horas hace