Categorías: Actualidad

Investigadores de la UFRO ejecutarán millonario proyecto sobre cambio climático en la Antártica

Con un monto que bordea los 450 millones de pesos, la Universidad de La Frontera comenzará un nuevo trabajo de investigación en ciencia antártica que busca esclarecer las consecuencias del cambio climático en los vegetales del continente blanco.

"Ecofisiología en Plantas Antárticas: Esclareciendo las consecuencias biológicas del cambio climático en poblaciones vegetales de la Antártica Marítima", se denomina el Proyecto Anillo de Investigación en Ciencia Antártica -perteneciente al Programa de Investigación Asociativa de Conicyt- adjudicado recientemente por la Universidad de La Frontera.

El objetivo  es crear un grupo de investigación internacional  en ecofisiología vegetal para estudiar y divulgar las respuestas de las plantas al incremento de temperatura y CO2  para esclarecer las  bases biológicas de las respuestas de las plantas, ante el actual escenario de cambio climático en la Antártica.

Es una investigación que tendrá una duración de tres años, cuenta el director del proyecto y académico de la UFRO, Dr. León Bravo, quien trabajará junto a las doctoras Miren Alberdi y Marjorie Reyes de esta misma casa de estudios, en asociación con científicos de las universidades nacionales de Concepción y Mayor, más investigadores extranjeros de las Universidades Nacional de Australia, Western Ontario en Canadá y Complutense de Madrid.

El proyecto se ejecuta en el   marco de los efectos climáticos que se hacen evidentes de manera continua a nivel global y que han afectado especialmente la superficie terrestre de la        Península Antártica y el Ártico, debido al aumento de temperaturas. “Los cambios suceden a una velocidad vertiginosa”, dice el doctor Bravo, solo en un par de años se ha observado que las plantas que antes se encontraban de manera aislada, hoy cubren zonas completas. “Eso significa que las condiciones        fisiológicas y ambientales cambiaron, y en definitiva queremos ver qué pasó”,  agregó el científico. 

La propuesta estudiará la maduración de las semillas, la germinación, establecimiento y crecimiento de plantas en el campo y en condiciones de laboratorio. Estos efectos se asociarán con el  desempeño fisiológico de las plantas como por ejemplo absorción de nutrientes, cambios en el metabolismo, y balance de carbono. Asimismo,  los investigadores evaluarán el efecto de la disponibilidad de agua en plantas expuestas a calentamiento local en campo y laboratorio, entre otros.

Una investigación que abrirá nuevos horizontes para la ciencia nacional, ya que estos Proyectos Anillos promueven la colaboración científica entre investigadores jóvenes de alto nivel, que desarrollen iniciativas de impacto global. Universidad de La Frontera y Universidad Austral de Chile son las dos instituciones beneficiadas a nivel nacional.

admin

Entradas recientes

«Desafío Bomberos Temuco» reunirá a equipos de todo Chile este fin de semana en el Parque Isla Cautín

Este fin de semana, el Parque Isla Cautín será nuevamente el escenario del Desafío Bomberos…

3 horas hace

Más de 50 organizaciones sociales de Cholchol dan vida al desfile aniversario 144 de la comuna

La comuna de Cholchol, fundada en 1881 y reconocida legalmente en 2004, celebra 144 años…

3 horas hace

Diputado Saffirio emplaza al Gobierno tras aprobación de AC contra Pardow: "La irresponsabilidad del Ministerio de Energía ante el alza de la luz tendrá consecuencias"

Tras la aprobación de la Acusación Constitucional (AC) contra el exministro de Energía, Diego Pardow,…

3 horas hace

Municipalidad de Villarrica certificó a 60 vecinos y vecinas que completaron cursos de reciclaje y peluquería

La Ilustre Municipalidad de Villarrica, a través de la Oficina Municipal de Intermediación Laboral (OMIL),…

3 horas hace

Malleco: Beltrán advierte riesgo en suministro de agua potable por deuda a camiones aljibe

El Parlamentario Mallequino sostuvo que la reiteración de esta deuda afecta a proveedores que ya…

3 horas hace

Lautaro celebró el Día Internacional de la Música con destacada jornada artística

Este martes, el Centro Cultural Municipal de Lautaro, en colaboración con la Seremi de Educación,…

4 horas hace