Categorías: ActualidadComunas

Más de 5 mil asistentes recibió el Internacional Festival Aéreo de Villarrica

Con una masiva concurrencia de más de 5 mil espectadores al Aeródromo de Villarrica, concluyó este domingo, de manera exitosa, una nueva versión del Festival Aéreo Villarrica 2023, de los más importantes de Sudamérica, gracias a la participación de destacados pilotos nacionales y extranjeros, provenientes de Paraguay, Argentina, Uruguay, Bolivia y Estados Unidos; además de los créditos chilenos y locales, quienes brindaron un espectáculo de alta calidad, con presentaciones acrobáticas, paracaidismo, vuelos populares, muestra estática de aviones, acompañado todo de música en vivo, animación, gastronomía y artesanía local.

El presidente del Club Aéreo de Villarrica, Leif Kaiser, valoró con gran satisfacción el éxito del evento en su décimo séptima versión. “Estamos muy contentos, porque llegaron aviones de distintas partes de Sudamérica, Argentina, Uruguay y de otros países, más los nacionales de norte a sur de Chile”, indicó el directivo, quien destacó que solo en la primera jornada -de un total de tres, desde el viernes último- “tuvimos más de mil personas, entre pilotos y tripulaciones acreditadas, además de los que llegaron el sábado y la gran cantidad de personas que vinieron a presenciar el evento de distintas partes de Chile y el mundo hasta este domingo”.

ACRÓBATAS LOCALES

Para este año, la novedad a nivel local fue el Team de Acrobacia Aérea de Villarrica del Club Aéreo de la ciudad lacustre, en los aviones pitss. Allí destacaron los pilotos Karam Puali y Vaslav Rubeska, quienes participaron de las acrobacias, en el marco del programa que se desarrolló con los pilotos provenientes de las diversas latitudes del orbe americano.

“Estamos buscando que este festival vaya creciendo todos los años. Hoy día es el festival aéreo más grande de Sudamérica y la idea es que sigamos creciendo aún más y que venga gente de todas partes del mundo”, recalcó las expectativas de la entidad villarricense, su timonel Leif Kaiser.

Quienes también marcaron presencia en la bitácora de las acrobacias fue el RV Team, con la destacada actuación de los pilotos Edy Rosauer, Mijali Proestakis y Javier García; entre otros.

APOYO AL TURISMO

“Este es un festival que se hace en Villarrica y es uno de los más importantes del país y también de América, por la cantidad de gente que tiene. Y desde el punto turístico también, porque aquí llega mucha gente y ocupa hoteles, restaurantes y eso le da mucha importancia al turismo”, comentó el alcalde de la comuna de Villarrica, Germán Vergara, quien compartió en el recinto ubicado en el kilómetro 2.5 de la Ruta Villarrica-Lican Ray.

Aparte de las acrobacias, el gran atractivo para el público asistente fue la posibilidad de volar, para lo cual el festival aéreo ofreció nuevamente vuelos populares, que por una suma de $20 mil, permitió a grandes y chicos conocer desde las alturas las maravillas del territorio lacustre que con sus volcanes y lagos fueron escenario perfecto para disfrutar de un momento inolvidable, luego de dos años de suspensión de este espectáculo aeronáutico, producto de la pandemia.

VUELO Y OPINIÓN POPULAR

“La comunidad tuvo la oportunidad de volar, a través de vuelos populares, siendo una de las grandes atracciones. La idea es despertar el interés de los niños y de todos, donde muchos de ellos puedan seguir el curso de piloto o, eventualmente, ingresar a la Fuerza Aérea”, comentó el presidente del club local, Leif Kaiser.

Entre los visitantes al Festival villarricense, Yanela Toro, de Villarrica, confesó que “me encantan los aviones y es un momento para disfrutar en familia. Muy bonito todo, los stand y la organización fue muy buena”.

Esperanza Miranda, por su parte, destacó a la comuna lacustre. “Yo vengo de afuera y me parece espectacular. Unas naves hermosas, la gente tan cariñosa, me encantó. Tantas naves que vienen de otros países, nos llamó mucho la atención eso y gente del extranjero que viene a volar y las acrobacias, todo maravilloso. La gente es muy amorosa y muy lindo el lugar”.

Nacida en México, Katia González comentó que “vine con mi esposo, todo muy bonito, muy organizado y la gente nos ha tratado muy, muy bien. Mi esposo es argentino y yo soy mexicana, vivimos en Argentina y él me dijo: ‘Está el evento de los aviones, ¡vamos!’, nos sirvió para vacacionar y turistear, todo muy bien. Ya vimos muchos argentinos y argentinas y también un amigo de mi esposo, que vuela también, lo vinimos a ver”, rubricó.

Editor

Entradas recientes

Viernes lluvioso en Temuco y Pucón: lluvias marcarían el inicio del fin de semana largo en La Araucanía

La Dirección Meteorológica de Chile informó que las precipitaciones retornan este viernes 31 a diversas…

15 minutos hace

Estudiantes lideran exitosas Olimpiadas Deportivas en Pueblo Nuevo: unión, deporte y trabajo colaborativo juvenil

Más de 700 jóvenes del Colegio Alonso de Ercilla y el Liceo Politécnico Pueblo Nuevo…

1 hora hace

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

11 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

12 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

16 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

16 horas hace