Categorías: ActualidadTurismo

Subsecretaría de Turismo lanza guía de recomendaciones de seguridad para turistas “Chile te cuida”

Los visitantes extranjeros y nacionales podrán acceder al documento escaneando los códigos QR que estarán disponibles en aeropuertos, pasos fronterizos y diferentes servicios turísticos.

Chile te cuida: Recomendaciones para un buen viaje. Ese es el nombre de la iniciativa que tiene por objetivo poner a disposición una guía de orientación a los turistas que lleguen a nuestro país. El documento, que fue elaborado en conjunto por la Subsecretaría de Turismo, Sernatur, Senapred, Ministerio del Interior y Seguridad Pública, Subsecretaría de Prevención del Delito, Carabineros, PDI y Directemar, contiene consejos en materia de prevención, autocuidado y respuesta ante una contingencia.

“La seguridad de los turistas está en el centro de nuestro trabajo, por eso estamos lanzando esta guía que entrega información útil a quienes nos visitan. A través del código QR podrán acceder a orientaciones para planificar el viaje, recomendaciones de seguridad durante su estadía, información relevante en caso de ser víctima de algún delito o cómo actuar ante una emergencia por riesgos naturales”, explicó la subsecretaria de Turismo, Verónica Kunze.

Los turistas podrán acceder a “Chile te cuida” escaneando con sus dispositivos móviles el código QR que se dispondrá en distintos puntos. En pasos fronterizos y aeropuertos internacionales se pondrá a disposición material de difusión en formato de stickers adhesivos, tarjetas, pendones y porta pasaportes.

“Para la Policía de Investigaciones es muy importante apoyar esta iniciativa, porque el objetivo es entregar información a los turistas que lleguen a Chile y así sepan cómo actuar en el caso de sufrir algún inconveniente. Por ejemplo, está especificado qué deben hacer en el caso de extravío de documentos, dónde acudir y cómo obtener salvoconductos especiales”, indicó el Jefe Nacional de Migraciones y Policía Internacional de la PDI, Prefecto Ernesto León.

El material, que también incorpora información para visitar Áreas Silvestres Protegidas, alternativas para cambio de divisas y transporte oficial desde los aeropuertos, está disponible en español, inglés, francés y portugués. “Nosotros tenemos más de 60 puntos de contacto con los pasajeros, de ellos 20 son en la zona de llegada internacional, en esos espacios estará disponible el código para que los visitantes que lleguen al país puedan estar informados y así inicien su viaje de manera segura”, indicó Manuel Valencia, Subgerente de Comunicaciones de Nuevo Pudahuel. 

La guía “Chile te cuida” estará disponible de forma permanente durante el año, con énfasis en su difusión durante temporada las temporadas altas, estival y de invierno.

Editor

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

8 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

8 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

8 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

12 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

12 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

12 horas hace