Categorías: Turismo

Se abre consulta pública para nueva norma técnica de Turismo Aventura

Por un periodo de 21 días corridos, estará abierta la consulta pública del anteproyecto de la norma NCh3914: Turismo Aventura – Vocabulario, una iniciativa elaborada por el Instituto Nacional de Normalización (INN), en conjunto con la Subsecretaría de Turismo y el Servicio Nacional de Turismo (Sernatur). Esta norma busca establecer un lenguaje común entre los distintos actores del turismo aventura en Chile, facilitando así la comprensión, aplicación y fiscalización de los estándares técnicos y de seguridad.

La consulta es abierta a la comunidad en general; sin embargo, se invita especialmente a las y los prestadores de servicios turísticos, quienes, desde su experiencia en el rubro, pueden enriquecer esta propuesta normativa con observaciones y aportes clave. También, se hace extensiva a académicos, profesionales del sector y personas interesadas en fortalecer el desarrollo de un turismo aventura seguro y profesional.

Esta es la segunda de las nuevas normas técnicas elaboradas en el marco del proceso de actualización normativa del turismo aventura, que incluye además la revisión de 15 normas técnicas. El objetivo es modernizar y profesionalizar el sector, mejorando la calidad de los servicios y resguardando a quienes participan en estas experiencias.

La subsecretaria de Turismo, Verónica Pardo, destacó la importancia de este proceso: “Con esta norma damos un paso esencial para ordenar y profesionalizar el turismo aventura en nuestro país. Un vocabulario común es la base para una regulación efectiva y clara, que proteja a los turistas, facilite el trabajo de guías, operadores y autoridades, y que permita también elevar los estándares de calidad de los servicios. Invitamos a todos los actores vinculados al turismo aventura —y muy especialmente a las y los prestadores de servicios turísticos— a participar de este proceso de consulta pública y aportar con su experiencia y conocimiento”.

El anteproyecto de norma —identificado como prNCh3914— fue desarrollado por un comité técnico interdisciplinario que incluyó representantes del mundo académico, público y privado. Contiene definiciones claras para términos clave del sector.

El director nacional de Sernatur, Cristóbal Benítez, valoró el trabajo desarrollado por el comité pues “dio como resultado un anteproyecto de norma robusto, que considera un vocabulario con la suficiente amplitud como para abarcar los distintos ámbitos que contempla el turismo aventura. Entre ellos, se pueden destacar las categorías de vocabulario o términos relativos al desarrollo de la actividad, a la clase de turismo aventura, a accesorios y equipamiento, a gestión de seguridad y medio ambiente, a turismo accesible, entre otros. Al estandarizar los conceptos, mejora la calidad de la información, se reducen ambigüedades y se favorece un intercambio eficiente de información entre servicios y organismo”.

Por su parte, la coordinadora de normas del INN, Alejandra Maureira, explicó que “el proceso de normalización es una instancia técnica abierta de reflexión, comunicación y articulación, donde confluyen las necesidades de regulación del público y del privado. Esto no es un trabajo fácil. La propuesta del documento que actualmente se encuentra en consulta pública, es el resultado de arduas sesiones de discusión y consenso.”

Este esfuerzo conjunto entre la Subsecretaría de Turismo, Sernatur y el INN se enmarca en las acciones contempladas en la Estrategia Nacional de Turismo Sostenible 2035, impulsando una oferta turística cada vez más segura, accesible y alineada con estándares internacionales.

El documento ya está disponible en el sitio web del INN www.consultapublica.cl , donde las personas interesadas pueden registrarse y enviar sus observaciones hasta el miércoles 18 de junio de 2025.

Editor

Entradas recientes

Fiscalía indaga filtración en caso de Julia Chuñil y Valencia critica a abogada de la familia por “visión sesgada”

El Fiscal Nacional, Ángel Valencia, cuestionó a la abogada Karina Riquelme por difundir supuestos antecedentes…

4 horas hace

Galería Kom presenta la muestra Márgenes Luminosos del artista José Miguel Durán en Temuco

Con entrada gratuita y abierta a todo público, la muestra se enmarca en el proyecto…

8 horas hace

En Temuco, Pitrufquén y Freire: PDI realiza fiscalización de extranjeros

Detectives del Departamento de Migraciones y Policía Internacional Temuco, DEMIG, en cumplimiento a los objetivos…

8 horas hace

HHHA de Temuco se Consolida como Referente Internacional en Cirugía Pediátrica Colorrectal con III Simposio del Paciente Ostomizado

El Hospital de Temuco fue el escenario del III Simposio Internacional del Paciente con Patología…

9 horas hace

Kidd Voodoo se presentará en Temuco con show en vivo previo a su Deluxe Tour

El artista llega el próximo 11 de octubre a la Cancha 2 del Estadio Germán…

9 horas hace

Core Eduardo Hernández destacó aprobación de la primera Política Pública Regional De Fomento Productivo por parte del Consejo Regional de La Araucanía

Como “un importante hito para el desarrollo productivo en toda La Araucanía”, anunció el Consejero…

9 horas hace