Categorías: Política y Economía

RN pide incluir a Cautín en plan de reactivación económica para La Araucanía

El dirigente de Renovación Nacional (RN), Christian Vásquez, llegó hasta el Palacio de La Moneda para entregar una carta al Presidente Boric, solicitando incluir a la provincia de Cautín en el plan de reactivación económica propuesto por la Comisión Presidencial para la Paz y el Entendimiento.


Christian Vásquez, dirigente de Renovación Nacional (RN), viajó desde la Región de La Araucanía hasta la capital para entregar una carta al Presidente Gabriel Boric en el Palacio de La Moneda, en la que solicita incorporar la provincia de Cautín al plan de reactivación económica impulsado por la Comisión Presidencial para la Paz y el Entendimiento. La petición surge tras el anuncio del mandatario sobre un plan destinado a las provincias de Arauco y Malleco, dejando fuera a Cautín, una zona también afectada por la violencia rural y el terrorismo.

El plan de reactivación económica forma parte de las propuestas del informe elaborado por la Comisión Presidencial para la Paz y el Entendimiento, creada en junio de 2023 con el objetivo de asesorar al gobierno en la búsqueda de soluciones de largo plazo al conflicto entre el Estado chileno y el pueblo mapuche. En un mensaje en cadena nacional, Boric informó que las medidas se centrarían en Arauco y Malleco, alineándose con iniciativas como el Plan Araucanía, implementado durante el gobierno del ex Presidente Sebastián Piñera.

Preocupación por la exclusión de Cautín

En su misiva, Vásquez expresó su inquietud por la exclusión de Cautín, destacando que comunas como Freire, Teodoro Schmidt, Padre Las Casas, Carahue, Saavedra y Cholchol han sufrido graves consecuencias económicas debido a la violencia rural. “Estos territorios enfrentan un impacto directo en sus emprendimientos y en la calidad de vida de sus habitantes, lo que requiere una respuesta equitativa e integral para toda la Macrozona Sur”, afirmó el dirigente.

Vásquez subrayó que la inclusión de Cautín en el plan nacional no solo fortalecería la recuperación económica, sino que también contribuiría al desarrollo social de la región. En este sentido, hizo referencia al éxito de medidas previas implementadas por el exgobernador regional Luciano Rivas, quien destinó recursos para apoyar a las víctimas de la violencia en Cautín, logrando avances significativos en la reactivación local.

Reconocimiento y propuesta

El representante de RN reconoció los esfuerzos del actual gobierno mediante el “Programa Socioproductivo e Infraestructura por el Buen Vivir de la Provincia de Cautín 2023–2025”, pero insistió en que este programa por sí solo no es suficiente. “Incorporar a Cautín en el plan de reactivación económica nacional potenciaría los resultados y daría continuidad a políticas públicas exitosas, como el Plan Araucanía”, señaló.

Un llamado a la equidad

La carta concluye con un llamado al Presidente Boric para priorizar el desarrollo y la paz en La Araucanía, una región que, según Vásquez, “ha sido duramente golpeada por la violencia”. El dirigente enfatizó la necesidad de garantizar una atención equitativa a todas las comunidades afectadas, instando al gobierno a reconsiderar la exclusión de Cautín en las medidas anunciadas.

Con esta solicitud, RN busca visibilizar las necesidades de una provincia que, a pesar de sus desafíos, no ha sido considerada en el plan original, abogando por una solución más amplia y justa para La Araucanía.

Editor

Entradas recientes

CORMA analiza posibles impactos en el sector forestal chileno por nuevas medidas arancelarias de EE.UU.

En estos días el gremio alertó sobre impactos menos evidentes que amenazan el desarrollo de…

50 minutos hace

INJUV anuncia el inicio del Mes de la Juventud 2025

· Las actividades programadas para agosto propiciarán espacios de diálogo y conversación, donde las opiniones…

1 hora hace

Estudiantes de la escuela Epu Klei de Licán Ray trabajan las emociones a través del canto coral

Una serie de beneficios para los estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán…

3 horas hace

51 mujeres jefas de hogar de Pitrufquén fueron certificadas en curso de cultivos ecológicos

Un total de 51 mujeres jefas de hogar de la comuna de Pitrufquén fueron certificadas…

3 horas hace

Estudiantes Santo Tomás culminan trabajos de invierno en Pitrufquén

Con la entrega de las obras de mejoramiento en cinco viviendas del sector Ultraestación, los…

3 horas hace

Alcalde de Villarrica gestiona avances en proyectos habitacionales y subsidios con el Serviu de Araucanía

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, sostuvo una importante reunión con el director regional del…

3 horas hace